La Barcelona Design Week, cita anual del diseño, la innovación y la empresa desde 2006, combina actividades en el Museo Disseny Hub con propuestas por toda la ciudad. Te damos 6 razones para participar de esta fiesta del diseño que transcurre del 2 al 12 de junio.
Artistas del diseño: Andreas Enslin, Sam Baron, Alice Rawsthor y Brett Wickens
01
Alice Rawsthor
La influyente crítica de diseño del New York Times es también una gran oradora. Es autora del libro Hello World. Where Designs Meet Life y en el Hub hablará de la influencia del diseño en nuestras vidas y de cómo será en el futuro. Tras ella, Brett Wickens, director creativo del estudio de diseño Ammunition, analizará el rol del diseño y de los diseñadores dentro de la estrategia empresarial. Jueves 02/06 de 17:30-19:00 en el Disseny Hub Barcelona. Inscripción: 5 €.
02
Aprender de los mejores
¿Cómo trabajan los mejores profesionales del diseño y la arquitectura de Barcelona? Conoce los estudios de Clase bcn y Run (Ciutat Vella), Emiliana Design y Tigges Architects (Gràcia) o Wassabi y h2ò (Poblenou). Cinco itinerarios repartidos en 3 días en los que descubrir cómo trabajan aquellos que marcan las pautas del diseño y la comunicación. Viernes 03/06, jueves 09/06 y viernes 10/06. Inscripción: 3 €.
03
El diseñador del futuro
La figura del diseñador está en constante evolución. Cada vez tiene un papel más estratégico dentro de la empresa. Mesas redondas, conferencias y actividades de networking girarán en torno al diseño vinculado a la empresa, pero también a la sociedad, con la participación de especialistas como Sam Baron, director del área de diseño en Fabrica, o Andreas Enslin, jefe del Centro de Diseño de Miele. Ponencia con Sam Baron: lunes 06/06 de 9:00 a 13:00. Ponencia con Andreas Enslin: martes 07/06 de 9:00 a 13:00. Consultar los precios aquí.
04
Comida y diseño
El diseño puede ser un factor decisivo a la hora de crear nuevos conceptos gastronómicos. La primera edición de la Design4Food pone el foco en la presentación de los platos. ¿Cuáles son las principales tendencias? Conferencias a cargo de Alberto Arza, del estudio de diseño alimentario Paila, Joxe Mari Aizega, director general del Basque Culinary Center, o Joan Viñalonga, responsable de innovación y desarrollo de nuevos productos de Lacrem(Farggi) y creador de los míticos Fridodedo y Frigopie. Miércoles 08/06 de 17:00 a 20:00. Inscripción: 5 €.
La relación entre el diseño y la comida marca las jornadas de Design4food
05
Talleres especializados
La parte más interactiva del festival llega de la mano de estos talleres especializados, como el taller de moodboarding y tendencias de Finsa, una herramienta que te permite prototipar tus ideas y hacerlas más tangibles para tu interlocutor. O la propuesta de Nutcreatives, enfocada a realizar el proceso de diseño y prototipo de una idea. Un dato: trabajarás con el mortero como principal material. Moodboarding y tendencias: viernes 10/06, de 10:00 a 14:00. Inscripción: 50 €. Experimentar el mortero: viernes 10/06, de 10:00 a 14:00. Inscripción: 50 €.
Nutcreatives propone un workshop enfocado a realizar el proceso de diseño y prototipo de una idea.
06
Del pasado al futuro
La exposición Interfaces: 100 años de diseño en Simon recorre el centenario de Simon a través de algunos de los productos más icónicos de la empresa. También es una mirada al futuro, a lo que está por llegar y la oportunidad de conocer las innovaciones que serán clave en el futuro más inmediato sin necesidad de recurrir a la bola de cristal. Del 02/06 al 30/07 de 10:00 a 20:30. Gratuita.