11 diseñadores de la generación Z que van a dar mucho que hablar

Con 18 años a las espaldas creemos que podemos afirmar que estos diseñadores no tardarán en convertirse en los nuevos Starck, Bouroullec o Urquiola

1 /11
AlvinT. [01] AlvinT
01

AlvinT

AlvinT nació en 2006, de la mano de Alvin Tjitrowirjo. Sus piezas buscan el contraste al usar materiales propios de la artesanía como ratán, madera o mármol, para conseguir diseños a medio camino entre el lenguaje contemporáneo y la cultura indonesia. La intención de este colectivo es producir además sus propios diseños, siguiendo la estela de Marcel Wanders o Tom Dixon.

Cristina Celestino. [02] Cristina Celestino
02

Cristina Celestino

La trayectoria de Cristina Celestino parece que sólo tiene una dirección: hacia la cumbre y más allá. Al igual que muchos diseñadores comenzó creando su propia firma que decidió bautizar como Attico, bajo la que firmó sus primeras lámparas. Ahora se la disputan las grandes firmas como Fendi, Budri o Sergio Rossi para las que ha creado coloridas piezas en que invaden las redes sociales, pero con lo que ha petado instagram ha sido con sus colecciones de azulejos para Botteganove.

Elena Salmistraro. [03] Elena Salmistraro
03

Elena Salmistraro

La lista de empresas con las que ha colaborado Elena Salmistraro no para de aumentar, y es que a firmas como Seletti, Bossa, Alessi o B-Line hay que sumar CC-Tapis y hasta Timberland. La penúltima ganadora del mejor diseño emergente del Salón de Milán ha conquistado el mercado del lujo con piezas que están a medio camino entre el arte y el diseño, haciendo de ello su seña de identidad.

 

Goula Figuera. [04] Goula Figuera
04

Goula Figuera

Pablo Figuera y Álvaro Goula se conocieron en Elisava, ya que ambos cursaron en la prestigiosa escuela sus estudios de diseño, y en 2012 deciden unir sus apellidos para nombrar su estudio de diseño de producto y dirección artística, Goula Figuera. Si bien todavía no han dado el salto internacional, sus creaciones para firmas de diseño españolas han sido reconocidas con premios como los Lexus Design o los Design Plus, además sus productos más icónicos los produce Home Adventures, el sello que ellos mismos han creado.

Ionna Vautrin. [05] Ionna Vautrin
05

Ionna Vautrin

Los comienzos de cualquier diseñador siempre son difíciles, pero si te consigues iniciarte en un gran estudio todo se acelera, y esto mismo es lo que le pasó a Ionna Vautrin después de haber trabajado en el estudio de los Bouroullec. Su forma de trabajar es siempre la misma, dibujar todo aquello que pasa por su cabeza, resultando así diseños sorprendentes y muy coloristas en consonancia con una estética pop que ha encantado a firmas como Sancal, Camper, Foscarini o Christian Dior.

RawEdges. [06] Raw Edges
06

Raw Edges

Hablar de Raw Edges significa hablar de color en estado puro, y es que las propuestas de los ingleses han ampliado la gama cromática de las firmas que han decidido confiar en ellos: Vitra, Mutina, Louis Vuitton, etc. Por supuesto, su formación no se limita al campo del diseño, sino que el dúo israelí ha cursado estudios en el prestigioso Royal College of Art de Londres, dando así lugar a un estudio multidisciplinar que con sus coloridas instalaciones consigue animar cualquier evento.

Sebastian Herkner. [07] Sebastian Herkner
07

Sebastian Herkner

Es uno de los grandes nombres del diseño actual, y a sus 37 años ya puede presumir de haber rediseñado la silla Thonet. Desde su estudio en Offenbach am Main, Sebastian Herkner firma diseños para Cappellini, Dedon o FontanaArte, entre otras, y es que haber hecho las practicas junto a Stella McCartney parece haber dotado de una sensibilidad especial al alemán en cuanto a la elección de materiales se refiere, domina a la perfección tejidos, maderas y hasta fibras naturales, como haría el mejor de los artesanos de cada una de ellas.

Mut Design. [08] Mut Design
08

Mut Design

A veces la fama llega con una pieza en concreto, y es que para Mut Design la catapulta internacional ha llegado con los paneles acústicos Beetle que han diseñado para la firma valenciana Sancal. El estudio formado por Alberto Sánchez en 2010 ha invadido las redes sociales con este diseño colorista y fresco, dos elementos que caracterizan el trabajo del joven estudio valenciano, cada vez más presente en ferias internacionales. 

Lucie Koldova. [09] Lucie Koldova
09

Lucie Koldova

El trabajo sobre vidrio es uno de los grandes emblemas de la cultura checa, así que es de admirar que Lucie Koldova se haya atrevido con este material para firmar algunos de sus diseños más representativos como son las lámparas de Brokis, firma de la que desde 2014 es directora creativa. Desde su estudio en Praga, Lucie compagina su trabajo en serie con la producción de pequeñas series de edición limitada que le permiten crear pequeñas obras de arte.

Xavier Mañosa. [10] Xavier Mañosa
10

 Xavier Mañosa

Xavi Mañosa es el alma matter de Apparatu, un estudio de cerámica que ha sabido comercializar un trabajo tan artesano como el que sale del torno de un alfarero y no limitarse únicamente a los típicos jarrones decorativos. Como si de una cocinero se tratase, Xavi ha ido añadiendo ingredientes a una receta clásica compuesta esencialmente por arcilla, que él enriquece con oro, pigmentos y hasta paja, consiguiendo que firmas como Hermès, Cosentino o Marset confíen en él con los ojos cerrados.

Jin Kuramoto. [11] Jin Kuramoto
11

Jin Kuramoto

En 2008 nace el estudio de Jin Kuramoto, y en 10 años se ha consolidado como uno de los grandes a tener en cuenta en el sector de diseño de mobiliario, y como muestra valga el haber obtenido el premio de la Feria de Estocolmo a su trabajo.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?