Yellow Day: trucos para hacer tu casa más positiva en el día más feliz del año

El 20 de junio se celebra el Yellow Day, conocido como el día más feliz del año. Te damos algunos consejos avalados por un auténtico experto para que tu casa te haga sentir todavía más feliz.

Proyecto de Alberto Aranda.

Proyecto de Alberto Aranda.

Eduardo Infante
Eduardo Infante

Periodista especializado en decoración, diseño e interiorismo

Este próximo día 20 de junio es el conocido como Yellow Day o el Día más Feliz del Año. Esta festividad es una especie de contraposición al Blue Monday, considerado como el día más triste del año, y se celebra en esta fecha coincidiendo con el solsticio de verano y con la mayor cantidad de horas de luz. Además, el día se ha bautizado así ya que el amarillo es considerado según la psicología del color como sinónimo de felicidad, optimismo, positivismo y diversión. Pero, ¿cómo podemos contribuir a través de la decoración a aumentar la sensación de felicidad? Hemos recopilado, con la ayuda del interiorista Alberto Aranda, unos cuantos consejos para que este Yellow Day sea todavía más feliz.

1- El orden: Es obvio pero a veces (demasiado a menudo) se nos olvida que un espacio ordenado es un sinónimo de una cabeza ordenada. "Tener cajas donde guardar los objetos que no utilizamos a diario y muebles con puertas para almacenaje nos ayudará a mantener esa sensación de orden y equilibrio", explica el interiorista Alberto Aranda.

Proyecto del interiorista Alberto Aranda.

Proyecto del interiorista Alberto Aranda.

2- La iluminación: La iluminación influye notablemente en nuestro estado anímico y debe ser la adecuada según la hora del día y la estación del año. Por ejemplo, en estas épocas más luminosas lo ideas es que aprovechemos al máximo la luz natural y minimicemos la artificial, reservándola únicamente para la noche. En la nocturnidad, lo mejor es apostar por las luces indirectas y por varios puntos de luz combinando evitando la luz cenital.

3- Una buena ventilación: Puede parecer imperceptible a simple vista pero una vivienda bien ventilada lo cambia todo. Lo mejor es favorecer sistemas de ventilación cruzada para que la casa renueve el aire cada poco tiempo. Si además cuentas con un deshumidificador o un purificador del aire, la felicidad será total.

4- El aroma importa: "Ambienta tu casa con velas naturales y aromas que te causen sensaciones y te transporten a las distintas estaciones del año o a lugares en los que has vivido momentos agradables", aconseja Alberto Aranda. ¿Algunas ideas? Velas aromáticas, perfumes para el hogar, incienso, plantas aromáticas...

5- Apuesta por el color: Alberto Aranda nos aconseja incluir algunos detalles en amarillo que pueden dar el toque feliz a nuestras casas. Por ejemplo, lo puedes hacer con los cojines ("un elemento económico y fácil de combinar") o con cerámica y piezas de cristal. ¿El toque definitivo? "Puedes ser original e incorporar una base repleta de limones. Es algo que siempre aporta vida, color y frescura a nuestra cocina".

Proyecto de Estudio Reciente en Madrid.

Proyecto de Estudio Reciente en Madrid. Foto: Germán Saiz

6- Introduce elementos naturales: Utilizando materiales nobles conseguimos ambientes serenos y relajantes. Si además añadimos plantas, flores o pequeñas fuentes contribuiremos a fomentar esa sensación de estar en plena naturaleza. "Decorar tu hogar con plantas naturales además de aportar color es una buena inyección de oxígeno a tu vida y sensación de estar al aire libre", comenta Aranda.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?