No te pierdas el homenaje a Matisse de tres famosos diseñadores

Maison Matisse conmemora el 150 aniversario del pintor francés con una colección de cerámicas diseñadas por los hermanos Bouroullec, Jaime Hayon y Alessandro Mendini.

1 /12
Henri Matisse en Beauvezer en 1935

El legado de Henri Matisse, una de las figuras centrales del arte moderno más colorista y expresivo del siglo XX, se mantiene vivo gracias a Maison Matisse. La empresa, ideada por Jean Matthieu Matisse y supervisada por la Directora General de la Maison, Eliana Di Modica, presenta una colección de jarrones de cerámica en edición limitada que ha contado con la colaboración de Ronan y Erwan Bouroullec, Jaime Hayon y Alessandro Mendini. 

Henri Matisse Cuadro Intérieur au vase étrusque de 1940

La iniciativa llega justo cuando se conmemora el 150 aniversario del nacimiento del pintor. La idea principal detrás de estas piezas está en mostrar al público una reinterpretación tridimensional del universo del célebre artista francés, cuyo cuadro Intérieur au vase étrusque (1940) te mostramos sobre estas líneas. 

Sinuoso vase de Alessandro Mendini para Maison Matisse

El italiano Alessandro Mendini estas detrás de estas primeras piezas cerámicas que te presentamos. Para ello se ha valido de una paleta de ocho colores (aparte del blanco y el negro) después de haber estudiado minuciosamente la obra de Matisse. 

Sinuoso vase de  Alessandro Mendini para Maison Matisse

Mendini propone tres tipos de jarrones de diversos tamaños. Tras diseñar sus bocetos llamó al maestro florentino Alessio Sarri para que, en su taller, hiciera realidad su visión.  

Alessandro Mendini en su taller

El encargo de Maison Matisse fue uno de los últimos a los que se enfrentó Mendini. Este mes de febrero el diseñador y también arquitecto falleció con 87 años en su Milán natal. Aquí puedes recuperar la última entrevista que tuvimos ocasión de hacerle. 

Aeromaticolor de Jaime Hayon para Maison Matisse

El español Jaime Hayon participa en la brillante idea de Maison Matisse con tres jarrones especialmente diseñados para la ocasión de pasta de arcilla blanca. En su caso, para su creación, contó con la ayuda de la fábrica artesanal Bosa que, desde las montañas de Venecia, produce piezas cerámicas mediante técnicas antiguas. 

Oceanographic de Jaime Hayon para Maison Matisse

Hayon comparte con Matisse su pasión por el Mediterráneo y los contrastes en el uso de los colores. La elección y uso de azules y naranjas le recuerdan a las medinas, los azahares y los mercados del norte África.

Graphnight de Jaime Hayon para Maison Matisse

El concepto detrás de estos jarrones se basa en elementos como formas, siluetas y referencias naturales que combinan y flotan entre un mar de colores. 
 

Retrato de Jaime Haynon

Hayon, sin duda, es uno de los diseñadores patrios más laureados y respetados en todo el mundo. Recientemente no sólo nos mostró unas mesas para BD Barcelona que parecen gominolas, sino también un espectacular carrusel hecho a partir de 15 millones de cristales de Swarovski que puede verse en el Swarovski Kristallwelten de Wattens, en Austria.

Fenetre de  Ronan&Erwan Bouroullec para Maison Matisse

Por último, y no por ello menos importante, los hermanos Bouroullec han ideado una serie de tres jarrones con el que han querido plasmar el concepto de una ventana abierta al exterior. 

Fenetre de Ronan&Erwan Bouroullec para Maison Matisse

La placa de aluminio anodizado, que vibra a la luz, se convierte gracias a Ronan y Erwan Bouroullec en un cielo azul; el labio de la ventana toma la forma de un ladrillo de terracota, y el cilindro cerámico esmaltado resulta perfecto para acomodar unas bellas flores. Este conjunto general de formas y materiales produce un todo vibrante, una estampa puramente mediterránea. 

Retrayo de Ronan & Erwan Bouroullec

A diferencia de Mendini o Hayon, quienes trabajaron con Alessio Sarri y Bosa, respectivamente, los hermanos Bouroullec desean mantener el nombre de los artesanos detrás de sus jarrones en secreto. 

A estas alturas alguien como Henri Matisse no requiere presentación alguna. El pintor francés, quien falleció en 1954 a la edad de 84 años, fue una de las principales figuras del arte moderno y el precursor del movimiento fauvista. Pintó infinidad de cuadros que perduran hasta el día de hoy gracias a su grácil combinación de colores, los cuales empleaba como herramienta para exponer un amplio abanico de emociones a modo de liberador poder terapéutico. Aunque su carrera fue de lo más polifacética porque, además, se atrevió con la escultura, los grabados o, incluso, el diseño gráfico.

La firma Maison Matisse es sobre todo un homenaje póstumo al artista, un compromiso que su propia familia toma para acercar a nuestros días el espíritu y los valores de su inmortal obra. Las palabras del propio Matisse que recoge el libro Écrits et propos sur l’art, "un arte con equilibrio y pureza nunca inquieta o molesta, por lo que el hombre cansado puede disfrutar de la paz y la calma frente a su pintura", siguen resonando en la actualidad para la Maison y sus colecciones. No quieren seguir las tendencias, sino crear objetos atemporales que pueden llegar a ser admirados a largo plazo sin perder ni un ápice de su excepcional valor.

Este es el caso de esta serie de jarrones que conmemoran el 150 aniversario de su nacimiento en Le Cateau-Cambrésis. Los hermanos Bouroullec, Jaime Hayon y Alessandro Mendini han creado para la ocasión tres piezas cerámicas cada uno con los que reinterpretan de forma personal y tridimensional el universo del célebre pintor francés. Estamos ante una edición de piezas limitadas de esas que, nada más verlas, dan ganas de hacerse con todas y cada una de ellas.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?