Vergés cumple 50 años reivindicando la maestría artesana en sus muebles

La colección Bogart diseñada por Estudi Manel Molina propone una relectura contemporánea de la tradicional silla de enea y rinde homenaje a la tipología con la que Vergés empezó su trayectoria en la década de 1970.

Bogart reinterpreta el arquetipo de la silla mediterránea por excelencia, con su simplicidad formal y su asiento trenzado.

Bogart reinterpreta el arquetipo de la silla mediterránea por excelencia, con su simplicidad formal y su asiento trenzado.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Nacida en Tortellà, una población de la comarca gerundense de la Alta Garrotxa, Vergés es una empresa familiar que sigue desarrollando su actividad en el mismo lugar desde su fundación hace ya cincuenta años. Una permanencia que ayuda a entender la filosofía de la empresa, donde dialogan lo artesanal y lo moderno y la innovación va de la mano de la calidad de los materiales y el respeto por el trabajo de manos expertas.

La colección está disponible en versiones con y sin reposabrazos, en este caso apilable.

La colección está disponible en versiones con y sin reposabrazos, en este caso apilable.

Todo esto se refleja en la nueva colección Bogart con la que la marca ha querido conmemorar sus cinco décadas de trayectoria. Presentada el 26 de octubre en el evento A Tres Bandas en Cosentino City Barcelona, en colaboración con la firma textil Gabriel y en el marco de la Barcelona Design Week, Bogart es un diseño de Estudi Manel Molina que propone una relectura contemporánea de la tradicional silla de enea y rinde homenaje a la tipología con la que Vergés empezó su trayectoria en la década de 1970.

En el evento de presentación pudo apreciarse el proceso de elaboración del asiento con cuerda trenzada, que requiere varias horas de trabajo por manos expertas.

En el evento de presentación pudo apreciarse el proceso de elaboración del asiento con cuerda trenzada, que requiere varias horas de trabajo por manos expertas.

Madera, enea, artesanía, tradición son materiales y conceptos que juntos definen el arquetipo de la silla mediterránea por excelencia, una pieza icónica presente en nuestra memoria colectiva. Bogart es una silla atemporal, robusta y confortable que se presenta en estructura de roble o fresno y en sus versiones con y sin brazos, esta última apilable.

Goose, otra de las novedades de Vergés, es una colección de sillas de líneas fluidas que se caracterizan por una única lámina de madera contrachapada que se curva para formar el asiento y el respaldo.

Goose, otra de las novedades de Vergés, es una colección de sillas de líneas fluidas que se caracterizan por una única lámina de madera contrachapada que se curva para formar el asiento y el respaldo.

El asiento de cuerda de papel es fruto de un proceso totalmente artesanal –del que hubo una demostración en el evento de presentación– realizado por manos expertas que requiere tiempo y oficio para conseguir un acabado de alta calidad. Según su contexto está disponible en otras versiones y acabados, como el asiento tapizado –con tejidos de Gabriel– o con cinta trenzada de polipropileno.

Atay es una colección de mesas auxiliares y pufs de forma hexagonal que permiten infinitas composiciones entre sí.

Atay es una colección de mesas auxiliares y pufs de forma hexagonal que permiten infinitas composiciones entre sí.

Además de Manel Molina y de Esteve Vergés, CEO de la firma, el evento A Tres Bandas contó con la presencia de Ana Mir y Emili Padrós de Emiliana Design Studio, directores creativos de Vergés y autores de dos colecciones que también se presentaron en Cosentino City Barcelona: Goose, una colección versátil de sillas de líneas orgánicas y fluidas caracterizadas por una única lámina de madera contrachapada se curva para configurar asiento y respaldo; y Atay, una familia de mesas auxiliares y pufs de forma hexagonal que permiten infinitas composiciones entre sí.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?