Tus ventanas pueden ser el escaparate de todo tipo de manualidades hechas con papel.
Semanas atrás nos ayudaban a ventilar la casa o, en tanto en cuanto, nos facilitaban sacar la cabeza para ver qué ocurría fuera de la fortaleza de nuestro hogar. Sin embargo, desde hace semanas, además, no son sólo el instrumento que nos permiten aplaudir a las 20.00 horas, sino también un escaparate para estar en contacto con nuestros vecinos o, incluso, el escenario de actividades y todo tipo de espectáculos que nos hacen sobrellevar de la mejor manera posible este confinamiento de vital importancia para rebajar la curva del implacable Covid-19. Hablamos de las ventanas, un elemento que, independientemente de cómo sea nuestro piso, en la actualidad tienen un valor aún mayor del que tradicionalmente le habíamos dado.
El gigante sueco Ikea, con motivo de la campaña #YoMeQuedoEnCasa, desde un primer momento ha sido consciente de ello. Por eso mismo, con el objetivo de que nuestras ventanas tengan una mayor vida y personalidad, la firma propone una serie de trucos que absolutamente todos, sin excepción, podríamos poner en práctica desde este preciso momento. Te prometemos que no necesitarás invertir apenas ni un euro, así que no tienes excusa que valga para darles un nuevo toque creativo y diferente.
Poner en el marco jarrones y otros elementos decorativos siempre es un acierto.
Por un lado, por muy aparente que parezca, no permitas que tus ventanas estén desnudas. Estamos convencidos de que en casa tienes jarrones o cualquier otro elemento decorativo que, lejos de permanecer oculto, podrías exhibir en los marcos para tu propio disfrute y el de tus vecinos creando, ya de paso, una composición que juegue con la profundidad. Y lo mismo puede hacerse con las flores y las plantas que tengas más a mano, tanto si son naturales como artificiales.
Para aprovecharte del sol, crea un espacio para relajarte justo al lado de una ventana.
Del mismo modo, también podrías decorar tus ventanas con papeles de colores que puedes colocar en el mismo marco a modo de guirnalda. ¿Y si no tienes este tipo de papel en estos momentos? Da igual: seguro que rebuscando en un armario hallas papel de regalo o algún periódico que, con la magia de las manualidades (una actividad perfecta para mantener de lo más entretenidos a los más pequeños de casa), te son de gran utilidad. Eso sí, no te olvides tampoco de darle un toque de luz a este espacio. Siempre se puede recurrir a las velas tradicionales o a aquellas que brillan gracias a la tecnología LED, o bien valerte de unas coronas de luz LED que puedes customizar a tu gusto para crear todo tipo de formas y mensajes positivos para tu vecindario.
Una buena iluminación suma puntos.
La meta es optimizar las posibilidades de nuestras ventanas como nunca antes lo habíamos hecho. ¿Y qué ocurre en el caso de que no puedas presumir de un balcón o una pequeña terraza? Siendo conscientes de la importancia que esa fuente natural de vitamina D, el sol, tiene en estos días, no dudes en crear tu rincón de descanso y disfrute colocando todo tipo de mantas, cojines y edredones justo al lado de tus ventanas. Con estos pequeños gestos, sin duda, marcarás la diferencia.