Lo último en decoración: separar los espacios con biombos

Estas soluciones, flexibles y dinámicas, ayudan a sacar todo el partido a las casas sin tener que levantar tabiques. Los biombos son los nuevos muros y no hace falta obra para separar espacios.

biombos

biombos

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

La famosa diseñadora Gabrielle Chanel decoró su casa parisina, emplazada en el número 21 de la Rue Cambon acorde a sus gustos suntuosos. Entre los muebles preferidos de Coco estaban los biombos chinescos, con motivos de la vida cotidiana o con paisajes. Hoy, estos elementos que separan y conectan espacios reclaman de nuevo su protagonismo, especialmente en los espacios diáfanos que congregan varias actividades: un salón unido a la cocina, un dormitorio con una zona de despacho, un comedor con un rincón de lectura…  Con los biombos se maximiza el espacio habitable sin tener que alzar tabiques. Hemos preparado una selección con distintos estilos para que encuentres el que más encaja con tu gusto.

1 /8
Dormitorios versátiles

Dormitorios versátiles

L60 Bio-Mbo, diseñada por Patricia Urquiola para Cassina, es una cama con cabecero tapizado y dos solapas laterales móviles con bolsillos de almacenamiento con asas de cuero que permiten separar ambientes dentro del dormitorio. La cabecera está equipada con funciones para la purificación del aire con cero emisiones y para la absorción de ruido, lo que puede facilitar el descanso correcto.

cratel and barrel

Del siglo pasado

Canalizando las curvas de los años 30 y el estilo de mediados de siglo, el biombo Anaise de Crate and Barrel coquetea en su diseño con la tradición y la actualidad. En la pieza, el color negro proporciona el contrapunto perfecto al color cálido de la rejilla de ratán natural. Un elemento perfecto con el que crear un rincón de cócteles con tintes tropicales, delinear espacios en un apartamento tipo estudio o agregar un fondo atrevido.

biombo clásico de eilen gray

De coleccionista

Eileen Gray estaba fascinada por la belleza de la laca tradicional. Aprendió el centenario oficio de un artesano japonés y luego perfeccionó sus habilidades y las aplicó en piezas como este biombo que fabrica el italiano Alivar. Brick Screen, más que un separador de ambientes, es una escultura compuesta por paneles fijos y móviles lacados a mano. Esta codiciada pieza forma parte de la colección permanente de diseño del Museo de Arte Moderno de Nueva York.

artek

Más madera

Una serie de finas de madera de pino alienadas verticalmente dan forma al biombo Screen 100 diseñado por Alvar Aalto y fabricado por Artek. Cuando no se usa para dividir ambientes se puede enrollar para almacenarlo y enrollarse.

kave home

Dorado

Ligero y sutil, este biombo de acero con acabado de color mate ayuda a mantener la sensación de amplitud en el espacio y su luminosidad, pues permite que la luz pase. Se llama Dai y está a la venta en Kave Home.

terciopelo

En terciopelo

Sencillez y juegos de formas se unen en este biombo de tres paneles que ayuda a realzar espacios pequeños y aportando privacidad a las estancias más grandes con textura y estilo. Se llama Betty Velvet, está hecho a mano y puede comprarse en abchome.

oficina

En la oficina

Para crear los biombos Ola que edita Ondarreta, Silvia Ceñal encontró su fuente de inspiración en las olas del mar Cantábrico. Permiten dividir espacios combinándose entre sí o usándolos de manera individual. Disponible en seis tonos de tapicería, esta pieza hará de tu oficina la más estilosa.

armani

Oriental

La italiana Armani Casa ha ideado este biombo de reminiscencias orientales. Se llama Ombra y está compuesto por cuatro paneles con la parte inferior vacía para dar un aire más liviano a la pieza. También pueden incorporarse espejos.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?