Lección 1 para reformar la casa: separar las habitaciones es cosa del pasado

La división tradicional entre las estancias de una vivienda ha desaparecido a fin de rentabilizar el espacio, entre otros motivos. Aquí, dos grandes fusiones (fáciles) que nunca fallan. Sigue leyendo.

Si tienes pocos metros en tu casa las áreas unificadas te darán la senasción de mayor amplitud

Si tienes pocos metros en tu casa las áreas unificadas te darán la senasción de mayor amplitud

La mayor o menor comodidad de una vivienda viene determinada principalmente por que su organización se ajuste mejor o peor a nuestras necesidades y no tanto por otros elementos como pueden ser los metros cuadrados de que dispone. Aunque saber rentabilizarlos para obtener un máximo aprovechamiento resulta indispensable.

No en vano, la organización de la casa ha sufrido una auténtica revolución con profundos cambios tanto en las funciones de las estancias como en las relaciones que se establecen entre ellas. La versatilidad y flexibilidad, además, se han instaurado en los interiores, permitiendo jugar con ellos.
La tendencia hoy es una adaptación del clásico loft con el matiz de que, ahora, con dos espacios tenemos el asunto apañado, sin perder un ápice de intimidad. Seguramente, es el paso previo para los que nos atreven con tanta modernidad.
Eso sí, será fundamental una iluminación adecuada.

Usar el mismo color en varias estancias dará la sensación de conjunto a todas las estancias

Usar el mismo color en varias estancias dará la sensación de conjunto a todas las estancias

































La cocina americana, abierta al comedor y a la sala de estar (y oficina)

Que la cocina haya recuperado su lugar como centro de la vida familiar más allá de limitarse a ser el lugar donde se preparan los alimentos. Una vertiente social y de reunión con los más cercanos, hace que se comunique ya no solo con el comedor, sino también con la sala de estar, dando lugar, en ocasiones, a que lo que antaño fueran tres, o cuatro, estancias independientes se fundan en una sola de gran amplitud. En su diseño, lo recomendable es que el comedor se disponga entre la cocina y la sala de estar, permitiendo una comunicación fluida entre todos ellos. Para evitar las incomodidades de olores y humos, la cocina debe estar equipada con una potente campana extractora.

Por su parte, la barra americana es un elemento de lo más cool. Aunque normalmente se utiliza para separar espacios, hay algunas que la tienen integrada en medio en forma de isla. Los que la prueban, no vuelven atrás por su comodidad.

¿Trabajas en casa? La solución es una puerta corredera que, al cerrarse, independiza sin estorbar ni restar metros (a prueba de reuniones por Skype). Al abrirse y esconderse crea un espacio diáfano, libre y sin impedimentos visuales.

Usar elementos ligeros para separar ambientes dará sensación de unidad

Usar elementos ligeros para separar ambientes dará sensación de unidad

















El vestidor integrado, parte de la conexión entre el dormitorio y el baño


De manera similar a como las fronteras entre cocina, comedor y salón se han difuminado, el dormitorio se ha unido al vestidor y al cuarto de baño, generando un oasis dedicado al relax que ha sido impulsado por el baño, un espacio transformado en zona de culto al cuerpo.
Si la planta del dormitorio cuenta con una anchura suficiente, una buena idea es crear un vestidor en uno de sus laterales. Para un máximo aprovechamiento del espacio, el vestidor puede ocupar todo el largo de la habitación, equipado con puertas en riel, para disminuir espacio ocupado y que sean fáciles de abrir.En cuanto al baño, una mampara de cristal, transparente u opaca, actúa como tabique divisorio, pero permite el acceso visual entre la zona de descanso y el cuarto de baño. Por si fuera poco, esta solución posibilita que la luz natural viaje de los ventanales del dormitorio hacia el baño gracias a esa gran mampara de cristal.
Dicho esto, la apertura del baño al dormitorio obliga a una distribución sin tabiques, capaz, sin embargo, de mantener la privacidad. Para ello, la ducha y los sanitarios se encierran en cabinas.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?