Paso a paso para limpiar tu baño de diseño en 25 minutos

Trucos para que el espacio destinado al aseo quede perfecto y se convierta en un oasis de bienestar.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Mármoles, maderas, rocas brutalistas, materiales de última generación, pinturas plásticas o baldosas hidráulicas. Todos los materiales tienen cabida para vestir con nuestro gusto los baños, una estancia imprescindible en nuestro devenir diario. Son el espacio en el que olvidarnos de las preocupaciones y obligaciones mientras nos dedicamos al bienestar.  Ayuda a conseguirlo mantenerlo en perfecto estado. Conseguirlo lleva menos tiempo de lo que parece, no llega a media hora, siguiendo unas pautas para  dejarlo impoluto de forma rápida y eficaz. Te adelantamos: el secreto está en usar los productos necesarios y en una buena organización.

1 /8
Baño con ducha en nicho con toallas blancas Eugeni Pons

1. Planificación.

Antes de empezar a limpiar el baño es importante organizarse y establecer un orden. Ten a mano todos los productos que vas a utilizar y también dos cajas en las que colocarás los objetos desperdigados. Pon en ellas jabones, cepillos de dientes, perfumes… Y saca también de la estancia piezas grandes como básculas o papeleras. Una vez vacío el baño, es el momento de pasar a la acción.

Baño con encimera de color blanco Eugeni Pons

2. Empieza por el WC

Es la pieza que necesita de mayor limpieza, para evitar que las bacterias se depositen en ella. Es importante usar guantes para fregarlo bien por dentro y por fuera con la ayuda de un estropajo o bayeta donde hayas aplicado los productos de limpieza. Para eliminar la suciedad puedes recurrir a elementos de uso común, como el bicarbonato de sodio, a lejía o a un desinfectante específico para eliminar los gérmenes. Después sécalo con un trapo.

Encimera y griferia de un baño moderno Pere Peris

3. Zonas de aguas

Vierte un producto en una bayeta (diferente a la del inodoro) y, con ella, limpia los azulejos, la bañera y la pila. En la ducha, para evitar que la cal se incruste recomendamos que alternes un limpiador desinfectante y un anti cal. Pero, cuidado, no deben mezclarse nunca. Puedes aprovechar el rociador de la ducha para aclarar el producto de limpieza de la superficie.

Ducha de un baño moderno Eugeni Pons

4. La grifería

Sus superficies están en constante acabado con las manos, por eso es importante mantenerlas limpios. Dejarlas sucias durante largos períodos de tiempo puede hacer que pierdan su brillo o su atractivo natural, además de aumentar las posibilidades de contaminación por microbios.

Baño con mampara de ducha

5. Las mamparas

Para limpiar los cristales de la mampara y el espejo, diluye en un bote con pulverizador agua y vinagre blanco, que no atrae el polvo. Con papel de periódico arrugado retira la suciedad de las superficies y, además de limpiar, sacarás brillo a los cristales. Con este truco quedan perfectos

taburete con toallas y jabones

6. Toallas limpias

No se debe descuidar este punto. Las toallas requiere reponerse con frecuencia porque, tras una semana, los niveles de bacterias se disparan. Cada vez que las usamos para secarnos, los microorganismos de nuestra piel pueden pasarse a la toalla que, con la humedad pueden contribuir a que los gérmenes se multipliquen. De ahí la importancia de renovarlas con asiduidad.

Baño con bañera y suelo de madera

7. El broche final

El suelo del baño requiere atención, especialmente en los hogares donde viven mascotas y niños. El ritual de limpieza termina pasando la escoba (o el aspirador, más rápido) para retirar el polvo. Y para eliminar la suciedad, friega el suelo con agua.

Encimera con productos de baño

8. Todo en su sitio

Cuando el suelo esté seco, es hora de volver a colocar todo en su sitio. No te olvides de dejar un paño para secar o quitar la suciedad de las estanterías.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?