Con Tom Dixon, poner la mesa es una fiesta (de buen diseño)
Al diseñador británico Tom Dixon le gusta dejar su sello personal hasta en los objetos más cotidianos. El mejor ejemplo son sus colecciones de cristalería y servicio de mesa, verdaderas filigranas de innovación formal.
La colección de vidrio soplado Puck incluye vasos de agua, copas de champán, copas de balón para combinados, copas de cóctel y vasos de chupito, además de un decantador y una cubitera.
Servir la mesa en las fiestas navideñas, o en cualquier ocasión que se precie, puede ser todo un arte. Y más si se hace con objetos que aspiran a ir más allá de la simple funcionalidad. Para el prolífico creador británico Tom Dixon, fundador de su firma homónima en 2002, no hay circunstancia doméstica “banal” que el diseño deba desatender, porque la belleza, esa sensación esquiva, pero que cuando nos invade nos hace más felices, puede anidar hasta en el detalle más pequeño, como un plato o una copa. Y es que, como él mismo afirma, "para diseñar hay que tener la mente fresca y mucha fuerza de voluntad".
La colección Puck se basa en formas geométricas básicas (cilindros, conos y esferas), todas ellas apoyadas en sólidas bases que evocan las fichas de los juegos de mesa.
De espíritu autodidacta, Tom Dixon siempre se ha sentido atraído por la materialidad y la forma con que nace un objeto. Y eso se nota en sus colecciones de vajilla, cristalería y servicio de mesa, en las que las ideas de geometría, color y textura siempre están presentes y generan propuestas sorprendentes.
En la colección Puck, creada en colaboración con el equipo del restaurante Coal Office de Londres, el punto de partida ha sido el vidrio soplado a mano por artesanos de Polonia, material a partir del cual, y en un proceso de eliminación de todo lo superfluo, se ha creado una completa familia de piezas de líneas esenciales que interpretan la coctelería contemporánea.
La colección Stone incluye piezas para preparar comida o servirla, además de luminarias y portavelas. Todas ellas están realizadas con mármol Morwad y completadas con utensilios y platillos auxiliares de bronce.
Para la colección Stone, la marca se ha servido del mármol blanco Morwad, el mismo con el que se construyó el mausoleo del Taj Mahal en la India, en combinación con utensilios, platillos auxiliares y detalles en bronce. El resultado son robustas tablas y recipientes para preparar y cortar alimentos, a los que se suman delicadas luminarias y elegantes portavelas con un dibujo único –ninguna pieza es idéntica a la otra– que seducen por la tactilidad que transmiten.
La voluntad de dejar su impronta hasta en el objeto aparentemente más humilde revela la “perpetua insatisfacción” que alimenta la creatividad de Tom Dixon.