La decoración de una casa con obras de arte no tiene una fórmula exacta, ya que un factor fundamental es siempre el gusto personal, pero desde GAG Art Gallery, la galería de arte propiedad de Gärna Studio (Laura Gärna y Enrique García, coleccionistas) han elaborado una serie de pautas importantes para colocar correctamente tu propia colección de arte en casa.
Hay muchos temas a tener en cuenta a la hora de colocar nuestras obras de arte (formato, tamaño, uso del color), por eso es importante dejarse aconsejar por los expertos:
Obra de Santiago Picatostes para este proyecto entre Gärna e Ikea.
- Según Gärna, en primer lugar, hay que tener en cuenta la naturaleza de la obra, y buscar el rincón de nuestra casa en el que le saquemos el mayor partido. No es lo mismo una escultura que esté pensada para verla desde cualquier ángulo, que una pintura minuciosa y detallista que requiera cercanía para ser apreciada, o un mural minimalista que alcance su máxima expresión con una determinada distancia. Hay que analizar la pieza, ver cuál es la mejor manera de disfrutarla.
- Es importante tener en cuenta las sensaciones que nos produce la obra, y que vayan acordes con el uso del lugar en que las ubiquemos. Buscaremos así piezas serenas y relajantes para los dormitorios, más vivas y enérgicas para lugares de paso, y en las zonas de estar ubicaremos nuestras piezas favoritas, pues será donde más las podamos compartir con familia y amigos.
- A la hora de colgar las obras en la pared, siempre debemos que tomar como referencia el punto de nuestra mirada, y sobre esa línea imaginaria ir jugando con las diferentes alturas según el efecto que queramos conseguir. Si deseamos colgar varias obras en una misma estancia, la simetría siempre es un recurso sencillo y acertado. No obstante, igual lo que queremos es generar dinamismo en la estancia, y entonces podríamos atrevernos con una disposición menos convencional. El consejo de Gärna es que, siempre que cuentes con ayuda y sea posible, presentes las obras en las posiciones ente las que estés dudando, hagas fotografías y analizándolas decidas, antes de hacer taladros de los que luego puedas arrepentirte.
- Además de la geometría, para colocar varias obras en una misma pared o estancia, es conveniente tratar de agruparlas de alguna manera que las conecte entre sí. Así, podemos tener en cuenta el estilo, la temática, la gama cromática (si tratamos con obra más abstracta) o incluso el tipo de enmarcación que tengan. En cualquier caso, hay que tener presente aquello de que menos, es más. No es necesario colocar todos los cuadros que tengamos, en ocasiones es mejor dejar que las obras respiren y se expresen; y si tenemos la suerte de tener piezas que no hayamos colocado otra buena idea es ir rotándolas de vez en cuando, que tu casa sea tu propia galería de arte.
Obra de Maurizio Lanzillotta para Gärna Studio.
- En muchas ocasiones, comenta Gärna, pensamos que es imprescindible disponer de un espacio amplio en el que colocar una obra de arte, pero no debemos tener miedo a colocar obras en espacios reducidos. Es más, si lo hacemos bien, podremos lograr efectos sorprendentes con obras que tengan brillos y reflejos y aporten luminosidad; piezas que jueguen con la perspectiva y aporten profundidad a la estancia, o incluso instalaciones lumínicas o de videoarte que justo encuentren en esas zonas su mayor potencial expresivo.
- Otro factor a tener en cuenta son los propios colores de la obra. En este caso no se trata de combinar nuestra decoración con los colores de un cuadro, sino de tratar de generar ambientes sugerentes y armoniosos. Este proceso puede darse en dos direcciones. La obra de arte puede acompañar y rematar el ambiente que queramos otorgar a un espacio. Pero, a su vez, si contamos con una obra muy especial, ya sea por su tamaño, composición, o simplemente porque le tengamos un cariño particularmente grande, esta puede convertirse en el centro y motor de la decoración de la estancia.
- Para que cualquier obra de arte pueda apreciarse es fundamental tener en cuenta una correcta iluminación de la misma. Este aspecto es un poco más técnico, pero en cualquier tienda de iluminación podrán ayudarnos a encontrar la luminaria que tenga la potencia, óptica e índice de reproducción cromática que saque el máximo partido a nuestra obra de arte.
Obra de Uxio Dávila para Gärna Studio.
- Por último, es imprescindible tener en cuenta ciertas medidas que faciliten la conservación óptima de nuestras obras. Evitar que tengan una exposición directa a la luz del sol (ya que eso propiciará que pierdan color y se terminen resquebrajando), evitar colgarlos en zonas húmedas o demasiado calientes, tratar de favorecer una ventilación adecuada, protegerlas de zonas de paso en las que puedan ser dañadas y golpeadas, y por supuesto ser previsores y asegurarnos de que el muro en el que vamos a ubicarla resista el peso de la pieza que va a albergar.