¿Triunfará el estilo Tiger King (el animal print) en decoración esta temporada?

El estampado felino puede ser sinónimo de buen gusto y también de transgresión. Hablamos con tres decoradores que nos dan las claves para integrarlo en casa.

En pleno confinamiento, cuando la gente estaba más ávida de entretenimiento por no poder salir a pasear o hacer deporte, Netflix lanzó TigerKing, un documental sobre unos inadaptados del Sur de Estados Unidos obsesionados por los grandes felinos y por hacer negocio con ellos. Muchos de los abonados a esta plataforma, sorprendidos por el perfil de estos personajes cuya obsesión les lleva a cometer crímenes de diverso calibre, se hicieron un maratón sin pestañear. Se trata de “un documental que te atrapa por lo freak. Es un reflejo social de una parte de los hábitos un poco trastocados de una parte de la sociedad americana”, comenta Alfons de Alfons & Damián – tienda, galería y estudio de Barcelona –. El decorador Guille García-Hoz, quien está viendo la serie documental, opina en la misma línea: “Siempre me ha parecido maravillosamente friki la América profunda, guarda las reminiscencias del salvaje Oeste, el concepto de la territorialidad, y da cabida de cualquier tipo de persona. No es que sean menos encorsetados que nosotros, es más bien que no ha visto un corsé en su vida: ni falta que les hace”.

Taburetes auxiliares con estampado de leopardo

Taburetes auxiliares con estampado de leopardo

Desde el punto de vista decorativo, en las entrevistas a los protagonistas descubrimos cómo su obsesión se trasladada a sus hogares plasmándose en sofás tapizados en cheetah print o con detalles decorativos como figuras de guepardos en porcelana tamaño natural. Pablo López Navarro de Casa Josephine señala que “el kitsch es una constante visual que necesita nutrirse de elementos de mal gusto nuevos cada cierto tiempo porque está basado en la ironía, que se agota muy rápidamente. Si hay un interés puntual por la estética de Tiger King, tal vez deba entenderse en esa clave”.

Una tendencia que empezó en el art decó

Echando la vista atrás se pueden ver buenos ejemplos de toques felinos en la decoración: “En el periodo art decó de los años 20 y 30, y en los años 80 se ven ejemplos de estampados de leopardo o pieles usadas en interiores muy elegantes”, dice Pablo de Casa Josephine. En el mismo sentido, Alfons de Alfons & Damián, apunta que “los motivos felinos han sido desde hace mucho tiempo un recurso en las decoraciones, pero, sobre todo, con pieles naturales. También las figuras de animales felinos son un clásico de la decoración. En el art decó, eran muy recurrentes y grandes empresas del cristal, el bronce o la cerámica han hecho de estos animales (tigres, panteras, etc.) un icono representativo de sus marcas”.

Casa Alaska y Mario

Casa Alaska y Mario

Para García-Hoz, “este estilo nunca ha pasado de moda, siempre ha estado ahí, desde Currupipi, el tigre de Jesulín de Ubrique en los 90, hasta las blusas de animal print de Ana Rosa y demás terturlianas. Poca gente lo ha llevado con tanto estilo como Alaska y Mario en la moqueta de su casa”. En cambio, para Pablo de Casa Josephine, “el estilo Tiger King no tiene la frescura de lo nuevo ni el atractivo de los estilos que apelan a los sueños o las aspiraciones, y por eso parece difícil pensar que la gente sueñe de pronto con llenar su casa de telas de plástico con estampados de leopardo. Además, es un estilo que, en la serie, se asocia a un grupo social muy radical y muy castigado que está presentado con distancia y con condescendencia”. E inciden aludiendo al concepto aspiracional que se da tanto en la moda como en la decoración: “Es difícil pensar que el espectador se identifique con los protagonistas, y mucho menos que los admire y desee decorar su casa soñando ser como Joe Exotic o Carole Baskin”.

Tiger King de Netflix

Tiger King de Netflix

Sí, al estampado felino o las figuras de grandes felinos (con moderación)

Desde este estudio de diseño y arquitectura de interiores Casa Josephine, apuntan que para incluirlo este tipo de motivos es mejor hacerlo de forma equilibrada: “no suelen estar combinados con otros estampados animales ni con figuras de felinos de porcelana y se usan siempre junto a otros materiales de mucha calidad y en espacios que tienen buenas proporciones, simetría y limpieza visual”.

Lámina de tela con estampado de tigres

Lámina de tela con estampado de tigres

Equilibrio vs excentricismo

En cambio, para Alfons & Damián, “en el interiorismo contemporáneo todo es ecléctico. El excentricismo puede ser una fórmula para conjugar estos elementos con otros de códigos totalmente distintos”. Hay quien no se atreve con el estampado animal por considerarlo excesivo, pero todo es cuestión de equilibrio. “Las intervenciones con estos elementos deben ser o solo como una pincelada en un espacio para resaltar un punto o, pasándonos al otro extremo, una coreografía donde convivan sin mucha afinidad muchos elementos excéntricos que creen un espacio con una identidad única, matiza Alfons.

Guille García-Hoz opina que “Si hay algo que tenemos que aprender de esta serie es a hacer lo que nos dé la gana. Creo fehacientemente que "el buen gusto" es enemigo del arte y la creatividad. Los leopardos de cerámica hace mucho que llegaron y por lo que parece están dispuestos a quedarse...”

Escalera con alfombra étnica y figura de porcelana de un leopardo

Escalera con alfombra étnica y figura de porcelana de un leopardo

En qué piezas invertir si te gusta el estampado animal

¿Ya te has decidido a incluir una pieza de estilo cheetah print pero no sabes cuál? Alfons & Damián nos da un consejo: “Un recurso fácil es incorporarlo en una pieza tipo sillón haciéndole así adquirir en el conjunto este carácter de elemento discordante que aporta un tono muy personalizado al resultado final”. Y Guille García Hoz lo tiene claro “en cualquiera que no provenga directamente de ningún animal. Y si no es de plástico mejor. ¡Me acabas de dar una gran idea para mi próxima pieza cerámica!”.

Salón con butacas con estampado de leopardo

Salón con butacas con estampado de leopardo

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?