5 consejos que harán de tu casa un espacio ideal

Sigue leyendo para conseguir un hogar impecable.

La distribución de las habitaciones cada vez es más versátil.

La distribución de las habitaciones cada vez es más versátil.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

La casa "mutante": espacios flexibles y multifuncionales

Alineándose con los nuevos estilos de vida, las casas actuales tienden hacia una organización flexible del espacio que elimina las rígidas compartimentaciones anteriores y opta por delimitar las funciones mediante soluciones “blandas” como tabiques removibles, cambios de color y material en los revestimientos, o la propia disposición del mobiliario. Este, además, es cada vez más polivalente para responder a la nueva hibridación funcional.

Indentificarse con el lugar

Para apropiarse de un lugar y proyectar a través de él la propia identidad no siempre es necesario “arrasarlo” y destruir su esencia e historia; de hecho, algunos expertos creen que esta última estrategia en realidad acaba creando proyectos clónicos muy alejados de las intenciones de sus usuarios. El respeto por el pasado de una casa, en forma de recuperación de viejos suelos, vigas y paredes, no solo contribuye a la identidad única de sus habitantes; a menudo resulta la opción económicamente más eficaz.

Unir ambientes es sumar metros.

Unir ambientes es sumar metros.

Ayudemos al planeta y nos sentiremos mejor

La tecnología, bien empleada, puede ser una valiosa aliada para vivir mejor dentro y fuera de casa. Para ello están las lámparas de bajo consumo (halógenas eco, fluorescentes compactas y LED), los electrodomésticos de clase A o superior y la domótica. Los más comprometidos pueden apuntarse a las fuentes renovables (calderas de biomasa, paneles solares, aerogeneradores, geotermia) para reducir la factura energética y depender menos de los suministros convencionales. Pero recurrir a este arsenal tecnológico solo tiene sentido bajo la premisa de un buen diseño arquitectónico que reduzca de entrada nuestras necesidades de consumo energético.

Saber que contribuimos a la sostenibilidad del planeta con nuestros pequeños gestos cotidianos también nos aporta bienestar.

Saber que contribuimos a la sostenibilidad del planeta con nuestros pequeños gestos cotidianos también nos aporta bienestar.

Anticipando los cambios: soluciones de quita y pon

Si somos conscientes de que nuestra vida cambia, lo más inteligente es preparar nuestra casa para que asuma estos cambios con facilidad y sin grandes dispendios. Por ejemplo, diseñando las instalaciones para dar respuesta a futuras redistribuciones, u optando por soluciones rápidas como los parquets flotantes, los platos de ducha extraplanos y los revestimientos de colocación en seco. Nada iguala las sensaciones que transmiten el olor y el tacto de una manta de lana virgen, una sábana de algodón orgánico, un sofá de cuero o un suelo de madera. Ningún material sintético es capaz de reproducir la calidad de la luz que se filtra a través de un cortinaje de lino. Los materiales naturales, especialmente aquellos de procedencia ecológica, aportan aromas y sensaciones que estimulan un estado de ánimo favorable. Además, a través de ellos podemos expresar un interiorismo más honesto y perdurable. Por no mencionar sus beneficiosos efectos para la salud. fuentes renovables, reciclaje, reutilización.

Una buena casa es una casa que gasta menos.

Una buena casa es una casa que gasta menos.

El reconfortante abrazo de los materiales naturales

Nada iguala las sensaciones que transmiten el olor y el tacto de una manta de lana virgen, una sábana de algodón orgánico, un sofá de cuero o un suelo de madera. Ningún material sintético es capaz de reproducir la calidad de la luz que se filtra a través de un cortinaje de lino. Los materiales naturales, especialmente aquellos de procedencia ecológica, aportan aromas y sensaciones que estimulan un estado de ánimo favorable. Por no mencionar sus beneficiosos efectos para la salud.

A través de las materias podemos expresar un interiorismo más honesto y perdurable.

A través de las materias podemos expresar un interiorismo más honesto y perdurable.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?