Todo lo que has de hacer para preparar tu casa para futuros confinamientos

Con el COVID-19 nos hemos empezado a plantear cosas de nuestra casa que jamás hubiéramos ni imaginado. La realidad se impone y este coronavirus ha llegado para cambiar el modo en que vivimos, también, en nuestras cuatro paredes. Estos consejos decorativos te ayudarán a tener una vivienda a prueba de pandemias.

1 /10
recibidor madera colgadores banco_00498068

Según la comunidad científica y prestigiosos epidemiólogos, este seguramente no será el único confinamiento al que deberemos hacer frente. Hasta que no haya una vacuna eficaz contra el COVID-19, nuestras casas deberán estar preparadas para próximos confinamientos, la única medida que se ha demostrado útil para parar la expansión del virus. Empecemos por el principio: el recibidor. La entrada a casa es crucial para marcar la frontera al virus. Acondicionarla bien te lo hará todo más fácil.

IKEA RECIBIDORES PE560021. recibidor bien organizado IKEA
1

Reorganiza el recibidor

Un perchero o colgadores de pared para dejar la chaqueta al llegar. Un zapatero, para descalzarte nada más poner un pie en casa. Poner un dispensador de desinfectante sobre el estante de la entrada, junto a una caja para meter la mascarilla.  Una pequeña papelera para tirar los guantes de látex. Y, por último, una cesta para tener a mano el bote de producto de limpieza en spray, para las cosas de la compra que lleves.

IKEA DESPENSA PH135760. despensa organizada IKEA
2

La despensa en tiempos de COVID-19

Los expertos de Ikea aconsejan adaptar tu despensa a las necesidades actuales. El acopio de alimentos de los últimos días ha disparado las ventas en los supermercados a más de un 70 por ciento en las dos primeras semanas de confinamiento, según datos de la consultora Nielsen. Esto implica que necesitamos más superficie de almacenaje para nuestros alimentos y para ello nos va a ser muy útil reorganizar nuestra despensa. En el caso de los alimentos no perecederos como legumbres, pasta, arroz, azúcar, harina, etc., una manera de optimizar el espacio es almacenarlos en botes transparentes de cristal o plástico.

IKEA DESPENSA PH148840. complementos para organizar la despensa IKEA

Es importante poner más a mano los productos que utilicemos con más frecuencia y en los estantes superiores los que menos. Una idea muy práctica para optimizar espacio de la despensa y tener los productos no perecederos a mano, es hacerlo por funciones. Se trata de almacenar en una caja o cesta todo referido a una función o actividad, por ejemplo todo lo que utilizamos para el desayuno o para el aperitivo, las salsas y condimentos que solemos utilizar para la comida o todo lo necesario para tomar un té o un café. Si tenemos un carro en casa puede ser una solución de almacenaje extra que podemos utilizar como anexo temporal de nuestra despensa.

IKEA DEPORTEENCASA PH148531. rincón para hacer ejercicio en casa IKEA
3

Crea un espacio para el deporte en casa

Lo primero es buscar un lugar adecuado para montar nuestro gimnasio en casa. La mayoría de la gente hace ejercicio en el salón o en el dormitorio, lo importante es que sea un espacio flexible que nos permita retirar fácilmente los muebles y dejar despejada una zona. Lo ideal es contar con gomas, pesas, pelotas o una comba. Pero si no, usa la imaginación: dos botellas de agua o unos paquetes de legumbres pueden ser unas pesas, unos trapos de polvo pueden hacer de sliders y unos cojines pueden ser la alternativa a una fitball. Si necesitas apoyo de tutoriales, hazte con un soporte en el que apoyar la tablet o móvil y poder así ver mejor el dispositivo para seguir la clase. Otro elemento que nos estimula para hacer deporte es la música. Para ello es perfecto contar con un altavoz portátil en el que escuchar nuestra playlist especial.

Para que el ejercicio se convierta en una rutina diaria, es bueno tener nuestro “kit deporte” ordenado y a mano en una caja o cesta en la que guardemos nuestra ropa, la esterilla, una toalla, los elementos para hacer ejercicio etc. Así cuando llegue la hora de hacer nuestra sesión de fitness tendremos listo nuestro pequeño gimnasio.

salon sofa gros portatil mesita_00483819
4

Bienvenidos a la era del teletrabajo

Trabajar desde casa ya no es solo una moda, sino una necesidad. Esto ha hecho cambiar ciertos rincones de nuestra vivienda, transformándolos en despachos o estudios donde rendir durante la nueva jornada laboral. Algunos cuentan con estancias dedicadas a ello, con su mesa, silla, librería... Pero en pisos pequeños, un portátil puede marcar el terreno de trabajo allí donde se coloque. Aquí tienes algunos trucos para organizar tu espacio de trabajo en casa

chimenea butacas guitarra_00483922 O
5

Reserva un rincón para tus aficiones

Es importante guardar un espacio, por mínimo que sea, para desempeñar tu hobby. Música, pintura, lectura, macramé... Sea cual sea tu afición, déjala entrar en casa. En épocas de incertidumbre como esta es importante realizar actividades que te gusten y distraigan, en casa. 

terraza lampara muebles exterior_00497225 O
6

Quien tiene una terraza, tiene un tesoro

Y más ahora, en tiempos de coronavirus. En muchos casos estos espacios han sido los grandes olvidados y los hemos abandonado a su suerte o los hemos usado de trastero, pero ahora van a ser sin duda los espacios más cotizados de nuestros hogares. Desde Ikea nos dan algunos consejos para que saques todo el partido al nuevo espacio estrella de la casa. Hay que despejarla de todos los trastos (en serio, todos) y limpiar a fondo suelos, baldosas, barandillas, paredes y puertas. También hay que limpiar a fondo los muebles de exterior y en el caso de que sean de madera lijarlos y darles barniz para que luzcan como nuevos.

terraza sombrilla sofas de exterior cestos_00504787 O

Y no podemos olvidarnos de las sombrillas. Para limpiarlas puedes utilizar la aspiradora para eliminar el polvo y después frotarlas con un cepillo, agua y jabón neutro. Después acláralas con agua abundante si puede ser con la manguera y déjalas secar al sol. Si tienes plantas en la terraza es el momento de prestarles toda tu atención y podarlas, limpiar sus hojas, lavar las macetas, trasplantar, etc. Ahora que tienes más tiempo puedes crear un rincón verde en tu terraza y el tamaño no es excusa. El truco está en pensar en vertical: puedes usar una estantería con macetas o una celosía en la que crezca la enredadera. La iluminación es la clave para disfrutar de esta otra cara del espacio. Lo ideal es contar con lámparas solares LED que transforman el sol del día en luz nocturna y que no necesitan cables ni enchufes.

IKEA BALCONES PH168428. balcón pequeño con muebles IKEA
7

Balcones al alza

Por muy pequeño que sea tu balcón, puedes crear en él tu pequeño paraíso exterior. Basta con una mesa un par de sillas pequeñas y unos cojines para disfrutar del aire libre solo o en compañía. Soluciones como las ‘mesa de pared’ ocupan muy poco espacio y cumplen la función de punto de apoyo. En el balcón es preferible utilizar muebles plegables para guardarlos fácilmente y poder reorganizar el espacio para otras actividades. Si además le das un toque verde, tu balcón será la envidia de todos los vecinos.

No se trata de crear un búnker por si llegan los extraterrestres, pero si de adaptarnos a las nuevas circunstancias que nos han tocado vivir. Hoy más que nunca se hace realidad el slogan de "tu casa, tu refugio", así que si pones en práctica estos consejos, crearás un hábitat más confortable para ti y los tuyos. Tu casa será un lugar polivalente, donde desempeñar las distintas acciones que antes quizás llevabas a cabo fuera.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?