Todavía estás a tiempo de participar en el concurso de diseño de GANDIABLASCO

La firma amplía hasta el 15 de mayo el plazo de presentación de proyectos para la XIV edición de su Concurso Internacional de Diseño de Mobiliario Exterior, dirigido a jóvenes creadores.

En esta edición, el Premio de Diseño GANDIABLASCO reta a jóvenes creadores a diseñar una luminaria capaz de integrarse en los espacios al aire libre. En la imagen, el modelo Árbol Blau, de Fran Silvestre.

En esta edición, el Premio de Diseño GANDIABLASCO reta a jóvenes creadores a diseñar una luminaria capaz de integrarse en los espacios al aire libre. En la imagen, el modelo Árbol Blau, de Fran Silvestre.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

No todo iban a ser malas noticias relacionadas con la pandemia de COVID-19. El confinamiento obligado ha alterado muchos planes, iniciativas y eventos relacionados con el diseño, entre ellos los concursos de toda naturaleza en marcha actualmente. Pero en GANDIABLASCO han visto el vaso medio lleno en lugar de medio vacío y han considerado la circunstancia una oportunidad para espolear la creatividad desde casa.

Por eso han decidido aplazar la fecha límite para presentar las candidaturas al XIV Concurso Internacional de Diseño de Mobiliario Exterior hasta el 15 de mayo de 2020. En total, cinco semanas más de plazo para que los jóvenes estudiantes y profesionales del diseño de entre 18 y 35 años de todo el mundo aprovechen su talento durante el confinamiento.

El nuevo cartel del concurso hace un llamamiento a que jóvenes diseñadores de todo el mundo aprovechen el tiempo de confinamiento para expresar su talento, ejercitando la creatividad sin salir de sus casas.

El nuevo cartel del concurso hace un llamamiento a que jóvenes diseñadores de todo el mundo aprovechen el tiempo de confinamiento para expresar su talento, ejercitando la creatividad sin salir de sus casas.

En esta edición, la marca valenciana reta a los participantes a crear una luminaria para espacios exteriores poniendo en valor la singularidad, la innovación, la funcionalidad y la capacidad del producto de integrarse en un entorno al aire libre. Los proyectos, que pueden presentarse individualmente o en grupo, deben ser originales e inéditos, sin que se hayan presentado o publicado anteriormente, reproducibles industrialmente y concebidos con materiales plásticos 100% reciclados.

Los ganadores del primer y segundo puesto recibirán sendos premios dotados con 2.000 € y 1.000 € respectivamente y una mención honorífica por parte de GANDIABLASCO.

El jurado del concurso. De izquierda a derecha: Helena Rohner, José A. Gandia-Blasco, Javier Molins y Marcelo Ghio

El jurado del concurso. De izquierda a derecha: Helena Rohner, José A. Gandia-Blasco, Javier Molins y Marcelo Ghio

Una vez haya concluido el plazo de entrega y se haya normalizado la situación de excepcionalidad, las propuestas serán evaluadas por un jurado integrado por profesionales relacionados con el mundo de la cultura, el interiorismo y el sector industrial del mueble: José A. Gandía-Blasco Canales, presidente y director creativo de Gandia Blasco S.A.; Javier Molins, crítico de arte y comisario de exposiciones; Marcelo Ghio, director de estrategia de contenidos y editorial de la revista Experimenta; y la diseñadora de joyas Helena Rohner.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?