Tendencia deco 2020: Roots, un guiño a la herencia cultural
Una corriente estética que reedita los oficios tradicionales desde un punto contemporáneo, adaptando los materiales y técnicas de la artesanía a las necesidades actuales.
Volvemos con una nueva entrega de las corrientes estéticas que van a predominar en el campo de los revestimientos en 2020 y 2021, con especial incidencia en la cerámica, según el último informe del Observatorio de Tendencias del Hábitat (OTH).
Tras Green Code y Balance & Care, Roots supone la recuperación del patrimonio cultural desde un punto de vista contemporáneo para introducirlo en el hábitat. Ello supone una reivindicación de la artesanía local, adaptando sus técnicas tradicionales, así como los materiales y sus usos, al interiorismo actual. La colaboración de artesanos, diseñadores y marcas se refleja en productos y estilos inspirados en diferentes épocas y lugares.
Lo local es un concepto fundamental en esta tendencia. Importa la procedencia de los materiales y las técnicas de producción como un modo de generar una vinculación emocional con el usuario. Actualmente hay colectivos que están trabajando en torno a la creación, la innovación en métodos de fabricación, la artesanía digital, la sostenibilidad y la recuperación de objetos y técnicas desaparecidas o en trance de desaparecer.
Esta fusión entre la herencia cultural y la visión contemporánea representará, a juicio del colectivo de análisis de tendencias Tosilab, un hervidero de ideas para contaminar, mezclar y dar sentido y personalidad a los ambientes.