Tendencia deco 2020: Balance & Care, la estética del bienestar

Una corriente decorativa que promueve interiores en calma a través de la conexión emocional con los objetos y diseños cálidos y táctiles.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

1 /9
zero-space-hisae-igarashi-interiors-tokyo

La tendencia Balance & Care pone el énfasis en diseños tranquilos y cálidos, con formas redondeadas y mórbidas que fomentan la comodidad y la relajación. En la imagen, Zero Space en Tokio, de Hisae Igarashi.

lauren lee warm wall

Un ejemplo de diseño sensorial es Warm Wall, de Lauren Lee, un revestimiento cerámico sinuoso que se calienta para que las mujeres puedan aliviar los dolores menstruales.

oppenheim-architecture-design-ayla-clubhouse-credit-rory-gardiner

Los materiales más utilizados para declinar esta tendencia son los textiles, maderas pálidas, piedras de tacto cálido, arcilla y acabados similares al yeso. Aunque el cemento es un material menos obvio, con él se pueden generar efectos fluidos, como en el centro de ocio Ayla Clubhouse en Aqaba, Jordania, de Oppenheim Architecture.

rocket decoratori bassanesi

Las texturas se presentan en formas sencillas y con ornamentaciones muy sutiles, en las que la temporalidad es la clave. Revestimiento Rocket, de Decoratori Bassanesi.

onda polis panna studioart

Las superficies planas abandonan la planaridad ofreciendo una sensación de efecto mullido y esponjoso. Colección Onda Polis Panna, de Studioart.

memories ittceramic

Los acabados mate y porosos son clave. El color sólido recubre las superficies con tonalidades monocromáticas. Colección Memories, de ITT Ceramic.

circle wall panel orac decor

Basada en la necesidad de conectar de forma física con los objetos, estos ofrecen diferentes tipos de texturas como parte importante de su diseño. Paneles murales Circle Wall, de Orac Decor.

mist-de-kensaku-oshiro-para-mosaico-plus

Una vertiente de esta tendencia adopta las bases del interiorismo japonés, mostrando patrones con una abstracción refinada y relieves sutiles que crean diferentes fusiones de luz. Revestimiento cerámico Mist, de Kensaku Oshiro para Mosaico Plus.

orion dan yeffet ooumm

Los diseñadores se sirven de una inspiración renovada en la técnica del origami, en las configuraciones con pliegues y arrugas. Colección Orion, de Dan Yeffet para Ooumm.

Tras la primera entrega de las tendencias decorativas en los revestimientos apuntadas por el Observatorio de Tendencias del Hábitat (OTH) para los años 2020/2021, dedicada al Green Code, continuamos con una nueva corriente estética, Balance & Care.

Planteada como una continuidad del cuidado del planeta encarnada por Green Code, Balance & Care promueve el cuidado personal a través de espacios que potencian la calma y la relajación. La manualidad, la tecnología y el bienestar se interrelacionan en esta tendencia decorativa, enfatizando el carácter táctil y cálido de los materiales y las superficies.

En línea con la creciente necesidad de productos que se perciban como más honestos, la simplicidad espacial se torna más sensual, con tonalidades suaves, efectos táctiles y acabados mate y porosos capaces de crear ambientes más relajantes.

Los colores neutros cálidos y teñidos evolucionan, se vuelven refinados y maduros aportando una calidad sofisticada y acogedora a los espacios, reemplazando a los grises de tonos más fríos de temporadas anteriores. El blanco nebuloso y táctil juega un papel importante en las superficies texturadas. El tono carnoso claro difumina la línea entre el beige y el rosa, dando paso a un tono neutro teñido que aporta calidez a las superficies y los ambientes.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?