Tecnología en el baño: la revolución smart llega a la parte más íntima de tu casa

Altavoces de última generación, grifos electrónicos, inodoros que reutilizan el agua y secadores para el cuerpo protagonizan algunas de las innovaciones para el baño. Además, a parte de facilitar el día a día ayudan a ahorrar energía.

La tecnología invdade el baño. En la imagen, línea Inspira de Roca

La tecnología invdade el baño. En la imagen, línea Inspira de Roca

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Debido a la humedad y a su tamaño (más reducido que el otras estancias), el baño es nuestro templo de bienestar, así como una de las zonas de la casa que más reformamos, según revela el Estudio Houzz y el Hogar 2022 sobre reformas. Una combinación de colores suaves y un estilo minimalista en la elección del mobiliario y en los detalles, así como el uso de materiales naturales en paredes y suelo son algunos de los elementos en tendencia. Pero para conseguir que esté totalmente a la última es necesario, además, recurrir a las tecnologías. "En el cuarto de baño, al igual que en el resto de espacios de la casa, se puede integrar la tecnología siempre teniendo en cuenta de que al ser un cuarto húmedo, los elementos deben ser estancos", dice Juan Goñi, cofundador de Klic Arquitectos.

Según este experto, la tecnología puede incorporarse de diferentes formas: "Por ejemplo se pueden establecer programaciones que integren el control de la iluminación natural mediante persianas o estores, con el de la artificial, para amoldarse a nuestros ciclos circadianos. También se pueden integrar circuitos de calefacción mediante suelo radiante o a través de suelos radiantes eléctricos", detalla.

Además, las nuevas aplicaciones han llegado para transformar el baño en un entorno más eficiente y confortable que permiten personalizar al máximo la experiencia de cada usuario. Duchas y espejos con pantallas táctiles que añadan prestaciones multimedia de imagen y sonido, secadores de cuerpo o calentadores de toalla, sistemas contactlesss en los grifos o sistemas inteligentes de climatización de la taza protagonizan algunas de las innovaciones para el cuarto de baño", explica Goñi, que añade: "además, los sistemas de control por voz que se usan en el resto de la casa pueden integrarse en estos espacios para controlar y programar la iluminación, la temperatura o la imagen y el sonido", apunta.

Como además el baño es una estancia que consume hasta el 70% del agua del hogar, en los últimos años su diseño se ha puesto al servicio de la sostenibilidad y tiene en cuenta la eficiencia en el consumo de los recursos. Aquí algunos de los avances más novedosos.

 

1 /8
Roca InWash

Inodoro bidé (todo a la vez)

Roca ha incorporado a su inodoro bidé In-Wash la tecnología In-Tank, que integra la cisterna de agua en la propia taza. Este avance permite conseguir la máxima higiene en el mínimo espacio. Además evita colocar la placa de accionamiento en la pared, lo que hace que su instalación sea fácil ya que solo requiere de una toma de corriente eléctrica convencional.

Más información aquí

Espejo

Espejo

El modelo B60 de Duriglass tiene un sistema de detección por proximidad que mantiene la pantalla apagada hasta que alguien se acerca a usarla. Cuenta con Android como sistema operativo y puede proyectar cualquier tipo de contenido en el panel, como el tiempo, música, tutoriales, correos.... Es decir, funciona como una pantalla de televisión pero instalada en un espejo.

Rociador de ducha

Rociador de ducha

Otro de los elementos que se pueden incorporar a la zona de la ducha es un rociador circular de gran diámetro con cromoterapia. El modelo RELED570 de Ramon Soler difumina el agua con un efecto lluvia. Lleva incorporada una aureola de luz envolvente. Incluye un mando con pulsadores, que se empotra a la pared, mediante el cual se activa la función de color de luz y se escoge el tono que se desea en cada momento.

Ba´scula

Ba´scula

La báscula se ha convertido en un instrumento con el que se puede llevar el control de varios parámetros de la salud además del peso. Esta de Renpho ofrece 13 métricas que incluyen índice de masa corporal, grasa corporal, subcutánea y visceral, peso libre de grasa, agua corporal, músculo esquelético, masa muscular y ósea, tasa de metabolismo basal, proteína y edad metabólica. La app de Renpho puede sincronizarse con las principales aplicaciones de salud, como Google Fit, Apple Health o Samsung Health y está a la venta en Amazon.

Altavoz

Altavoces

Ducharse será menos aburrido si se instala un completo sistema de sonido. El modelo Rainshower de Grohe está compuesto por dos discretos altavoces en color cromo, a prueba de agua y con tratamiento anticorrosión para disfrutar de la música con una calidad perfecta.

Secador de cuerpo

Secador de cuerpo

Valiryo es un secador corporal diseñado para ser instalado dentro de la ducha seca el cuerpo a través de 27 difusores de aire. Según explican desde la compañía, es una opción a la toalla más natural e higiénica que permite a la piel absorber la humedad "sin sufrir ningún tipo de agresión, quedando así más suave e hidratada".

Cepillo de dientes

Cepillo de dientes

La mayoría de los cepillos de dientes necesitan hasta mil años para descomponerse y además suponen el 1% de los residuos de plástico que contaminan los océanos. Por eso gana cada vez más adeptos la alternativa eco-friendly al plástico que es el bambú, una planta fuerte, biológica, degradable. Partiendo de este material, la empresa Brushboo, dedicada a la fabricación de productos ecológicos de higiene y cuidado personal, ha creado el primer cepillo de dientes eléctrico con vibración sónica (45.000 vibraciones por minuto). Los materiales con los que se ha diseñado el cepillo lo hacen único en el mercado. Así, los cabezales intercambiables están elaborados a partir de bambú y las cerdas están compuestas de aceite vegetal de ricino; 100% reciclable.

Grifos

Grifos

La colección Hands Free, de Icónico, se caracteriza por su eficiencia, ahorro en el consumo de agua y resistencia a la corrosión. Los grifos incorporan un sensor electrónico que se activa por la presencia de las manos y se apaga al retirarlas, por lo que se consigue un uso eficiente y responsable.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?