Bricolaje versus reforma profesional: qué abordar tu mismo y qué dejar a los que saben

Encarar un 'lavado de cara' de la casa con nuestras propias manos puede parecer una gran idea pero, ¿es realista? Es la pregunta que todo propietario que se prepara para embarcarse en un cambio de imagen se hace.

Si estás dispuesto a ensuciarte las manos, puede que lo sea más de lo que crees. Aquí va una lista:

Profesional: haz un plan antes de comenzar

Antes de apresurarte a renovar tu hogar, comienza una lista de "cosas por hacer", echa un vistazo completo a todo lo que está por delante, teniendo en cuenta los costes y los plazos. Vale la pena pagarle a alguien para que piense estratégicamente sobre todo el proyecto. Es necesario determinar el alcance máximo del trabajo, desglosar cómo hacerlo por fases y elaborar estrategias.

Para reformas a gran escala, necesitarás un inspector para verificar los sistemas en la vivienda, así como un arquitecto o contratista de confianza para proponer un plan y ofrecer una oferta. Un profesional también alertará sobre cualquier solución urgente necesaria.

Un error común es no pedir suficiente de algo o pedir un material antes de que esté listo para ser instalado en el hogar.

Un error común es no pedir suficiente de algo o pedir un material antes de que esté listo para ser instalado en el hogar.


Bricolaje: materiales

Una cosa importante que alguien puede asumir fácilmente es comprar sus propios materiales, equipos y electrodomésticos. Azulejos, gabinetes, accesorios de baño y cocina, puertas: hay una serie de materiales que puedes elegir o rescatar de tiendas de antigüedades y mercados de pulgas.
Te proponemos que te dirijas a lugares orientados a la negociación para comprar baldosas y madera. Pero si, aún así, deseas el consejo de un experto sobre cómo se combinarán estos acabados, tu arquitecto o contratista te puede echar una mano con los tamaños y las cantidades.

Profesional: Reparaciones estructurales

No debes afectar a ninguno de los miembros estructurales de la casa, esto lo hará un arquitecto o aparejador.

¡Ah! Y prepárate para cualquier sorpresa cuando trabajes con una casa antigua. Hay una incertidumbre cuando comienzas a trabajar en una casa y abres las cosas. Es difícil saber con certeza lo que encontrarás detrás de las paredes.

En este dormitorio, la zona de trabajo se separa por lamas.

En este dormitorio, la zona de trabajo se separa por lamas.


Bricolaje: demolición ligera

No hablamos de llevar una motosierra a las paredes de tu casa, pero la demolición ligera es posible por tu cuenta, lo que significa quitar cosas como gabinetes, electrodomésticos, accesorios, azulejos y molduras no deseados o levantar tablas del suelo o tejido de alfombra.

Cocina con cemento pulido.

Cocina con cemento pulido.


Profesional: amianto

El asbesto es algo que nadie quiere encontrar en su reforma, pero tiende a aparecer, y no siempre se tiene en cuenta en la inspección de una casa. Pero una vez que lo encuentras, no puedes hacer ningún otro trabajo. De hecho, el amianto deberá ser examinado y luego eliminado por un profesional.

Profesional: gas y electricidad

¿Hay algún trabajo importante de gas o electricidad que se avecina? Por razones obvias, necesitarás un profesional. Pero especialmente porque la mayor parte del trabajo requiere permisos. Obtenerlos es un proceso complicado y lento que requiere la ayuda de un arquitecto.

Bricolaje: cosméticos

Los cambios cosméticos no necesitan la aprobación de un permiso y hay muchos recursos de bricolaje disponibles online.

Aprender a aplicar yeso y mortero de ladrillo, decapar la madera, recrear las molduras de techo e instalar azulejos.

Un truco rápido para quitar la pintura: hervir pomos y bisagras en una olla de acero inoxidable con bicarbonato de sodio.

Un truco rápido para quitar la pintura: hervir pomos y bisagras en una olla de acero inoxidable con bicarbonato de sodio.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?