¿Qué es un cloffice? La tendencia que mete el despacho dentro del armario
La última moda en decoración consiste en esconder la oficina dentro del armario. algo que se conoce como 'cloffice'. Una alternativa perfecta para todos aquellos que buscan crear espacios de trabajo independientes, sobre todo en casas donde los metros cuadrados escasean.
Cuando se termina de trabajar, solo hay que cerrar las puertas y todo seguirá igual que siempre.
Ores Lario
Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño
Desde la pandemia el teletrabajo es una realidad para muchos que ha hecho que las casas se reconfiguren para convertir las estancias en oficinas improvisadas. Aunque lo ideal es contar con un estudio independiente del resto de la casa, no son pocas las personas que han terminado montando su despacho en la mesa del comedor o del salón, con lo que suele resultar complicado trabajar de forma tranquila y productiva. Pero hay una opción, cada vez más popular, para tener un espacio de trabajo propio y fijo que no reste metros cuadrados al resto de la casa. Es lo que se denomina cloffice, un término que proviene de la unión de las plabras inglesas closet (armario) y office (oficina) y consiste en idear un espacio de trabajo compacto e ingenioso en un lugar inesperado, como es un armario.
Esta tendencia cada vez gana más adeptos y se como el despacho del mañana, ya que es una solución práctica que consigue cubrir la creciente demanda de espacios adaptados al teletrabajo. Con esta opción, cuando se termine de trabajar, solo hay que cerrar las puertas del armario y desaparecerá de tu vista tu despacho.Consciente de esta tendencia en los hogares, la firma de cocinas y mobiliario a medida Mobalpa cuenta con varias soluciones de su catálogo de productos que consiguen curiosas y prácticas zonas de trabajo independiente. Estas son algunas de las colecciones e ideas que propone la compañía:
¿Por qué es una buena idea tener un cloffice?
El armario de un salón puede albergar una zona de trabajo y con tan solo cerrar la puerta, ésta queda totalmente oculta. El despacho se ha ubicado discretamente dentro de un armario del salón sin que ello disminuya la funcionalidad. Gracias a las abundantes baldas y al taburete auxiliar que se esconde debajo del escritorio, este pequeño despacho no tiene nada que envidiar a un escritorio de gran tamaño.
Este despacho escondido en el salón cuenta con abundantes estanterías.
Los cloffice también pueden tener buena iluminación
Este escritorio de la colección Refugio Mineral instalado en un rincón del recibidor de una vivienda es ideal para quienes necesitan un espacio de trabajo pero no quieren estar encerrados en una habitación. Además, ofrece una vista despejada hacia la cocina y el resto de la casa que propicia la concentración, la reflexión y la creatividad. Bastará con subir la mesilla y quitar la silla para disimular el escritorio y, al finalizar la jornada, todo lo relacionado con el trabajo desaparecerá de la vista y se convertirá en un rincón decorativo junto a la entrada principal.
Basta con subir la mesilla y quitar la silla para disimular el escritorio.
Como en una burbuja
No hay nada más original que un arco para enmarcar un escritorio. Además de aportar un toque decorativo de tendencia, el diseño curvado de la colección Imagine estimula la concentración. Las amplias baldas y la zonas de almacenaje diseñadas para esta ocasión permiten disponer de un espacio de trabajo elegante en el que todo está en orden.
El diseño curvado estimula la concentración.
Juego de volúmenes
En esta distribución de la colección Estudio Tecno, el escritorio se ha instalado de forma discreta en un rincón del salón-dormitorio de un miniestudio. Uno de los laterales es una librería que se prolonga hacia el resto del apartamento y sirve para dividir el espacio de salón-dormitorio con la entrada principal de la vivienda, dejando pasar la luz y proporcionando mucho volumen de almacenaje que sirve también para la zona de trabajo.
Uno de los laterales es una librería que se prolonga hacia el resto del apartamento y sirve para dividir el espacio del salón con la entrada.