Manualidades modernas DIY para decorar tu casa con tus propias manos

Cajas que se transforman en estanterías o retales que se convierten en un cojín... Toma nota de estos trucos de decoración que puedes hacer tú mismo.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

El furor del 'Do it yourself' ha ganado seguidores a raíz de la pandemia. Pasar más tiempo en casa nos ha hecho agudizar el ingenio. Si todavía no te has atrevido, 2021 será el año en el que te lances al 'hazlo tú mismo'. Desde cambiar el aspecto de una cómoda con chalk paint hasta crear tus propias composiciones con hojas de plantas o a confeccionar tus propios cojines, hay un montón de proyectos fáciles con los que empezar. ¿Necesitas ideas? Sencillos y muy vistosos, estos proyectos pueden servir para iniciarte. Además, servirán para dar un toque nuevo y personal a tu casa.

1 /10
Cojines de patchwork de hamabi Design

Cojines únicos

Si tienes habilidad con la aguja, ¿por qué no lanzarse a crear tus propios cojines? Juega con los tejidos y los tamaños y crea diseños a medida para tus espacios. Solo tienes que escoger la tela que más te guste, unirla y… ¡voilà! Ya tienes tu sofá personalizado.

Mueble pintado con chalkpaint

Dale al chalkpaint

No hace falta nada más que un bote de pintura a la tiza y un pincel para dar una nueva vida a ese mueble del que ya te habías cansado. Seguro que le pillas el gusto y ya verás cómo no tardas en lanzarte a proyectos más ambiciosos como una pared… o toda la casa.

Cabecero con lamas de madera

Un cabecero personalizado

Si todavía no tienes uno o el que preside tu cama no te convence, lánzate a hacerlo tú mismo. Puedes usar papel adhesivo, pintura, forrar el que ya tienes con tela, recuperar una puerta antigua, hacer un mural de espejos, usar pallets de madera… Hay infinidades de soluciones modernas que requieren muy poco presupuesto.

REcibidor con mueble de madera hecho a mano

Nuevo recibidor

Desde que la pandemia llegó a nuestras vidas hemos descubierto la importancia que tiene la entrada a nuestra casa, como espacio de preparación para salir y sala de bienvenida. Puedes hacer tu propio zapatero, poner unos centros de mimbre donde dejar todo lo necesario para los paseos de tu mascota, idear una estantería para las llaves… Es muy fácil hacer un espacio a tu gusto y útil a la vez.

Mandala en la pared hecho con lana

Teje mandalas

¿Sabías que en el proceso de hacer mandalas de lana se alcanza un estado similar a la meditación? Para elaborar estos coloridos objetos no hace falta saber tejer. Con un rombo con dos varillas entrecruzadas y unos ovillos de lana puedes crear piezas de artesanía que quedarán preciosas en las paredes de tu casa.

Cuadros con plantas preservadas

Enmarca la naturaleza

Aprovecha tus paseos por el campo o por los parques de tu ciudad para recoger hojas. Déjalas secar crea composiciones que puedes enmarcar y disfrutar en tu casa. Atrapar la belleza de la naturaleza ayuda a crear atmósferas relajantes sin necesidad de gastarte una fortuna.

Estanterias blancas hechas a medida

Diseña tus estanterías

Utiliza cajas de plástico o madera, bloques de revistas apiladas o ladrillos y tablones para crear tus propias estanterías. Puedes jugar con sus formas y tamaños para construir un mueble low cost a la medida de tus necesidades.

Organizador de pared

Todo en orden

Renueva los espacios cambiando pequeños accesorios como cajas o archivadores. Puedes forrarlos del mismo papel, crear etiquetas para saber qué contienen, poner fotos… Las posibilidades deco del orden no tienen fin.

Cocina con frontales de Ikea customizados

Customiza los muebles de Ikea

¿Necesitas ideas de decoración personales, económicas y para hacer tú mismo? Apúntate a la moda de los hack Ikea, que consiste en transformar un mueble de la marca sueca. Pinterest ofrece un mundo de ideas para todos los niveles.

Cocina con suelo de azulejos de vinilo

Renueva tus azulejos

Si las baldosas de tu baño o cocina tienen un diseño anticuado que quieres apartar de tu vista, prueba a pintarlas. Es mucho más fácil de lo que parece. Solo hay que limpiarlas a fondo y darles una capa de imprimación antes de coger la brocha y el rodillo. Después, si te animas, prueba con las baldosas del suelo

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?