Volver a casa de un recorrido por las fábricas y los showrooms de Porcelanosa Grupo en su sede central de Castellón significa querer hacer obras, ya sea en la cocina, en el baño o, por qué no, directamente en toda la casa. Con los nuevos productos y materiales que presentan pasarás de vivir en el sigo XX al siglo XXI. Cocinas invisibles que electrifican electrodomésticos sin cables y sin baterías, materiales a lo grande resistentes al calor o al frío, construcciones industrializadas perfectas para baños y cocinas que se instalan en un día... Y todo esto sin perder diseño y calidad. Por eso en Arquitectura y Diseño hemos querido hacer una pequeña selección con las cinco novedades más interesantes que acaban de presentar las diferentes marcas del Grupo:
1. COCINAS INVISIBLES E INTELIGENTES
Las renovadas SmartKitchen presentan una gran encimera, de una sola pieza, que incorpora en su interior el fuego de las cocinas y electrifican, sin cables, pequeños electrodomésticos.
Entre las grandes novedades que presenta Gamadecor, la división de cocinas de Porcelanosa Grupo, destacan sus nuevas cocinas invisibles. ¿Y como lo han conseguido? Las nuevas versiones de las cocinas SmartKitchen incorporan encimeras de una sola pieza en las que los fuegos están integrados en su interior. A primera vista, el diseño unifica toda la cocina y en la propia encimera se incorpora un panel de control con pantallas táctiles para encender o apagar los fuegos. Y a esta novedad se incorpora otra, la electrificación sin cables de pequeños electrodomésticos como batidoras o licuadoras, lo que se conoce como sistema dual interno. Un diseño tecnológico que puede olvidares de la materia prima, estas cocinas están fabricadas en piezas XTONE sin juntas o de piedra natural.
2. NUEVOS Y RENOVADOS MATERIALES
Una gran cocina con suelo Solidker, colección Stratos en color Trento Grey.
Foto: © Porcelanosa
En esta apuesta por diferenciarse de sus competidores, Porcelanosa lanza una nueva marca de porcelánico. Se llama Solidker y es un material todoterreno. "Entendido como un producto full body (todo masa), está destinado a proyectos públicos como jardines, plazas, mobiliario urbano o aparcamientos; a viviendas privadas o a centros comerciales" explican desde la empresa. Un nuevo material de gran formato perfecto para grandes superficies, como suelos, fachadas o paredes, que se puede utilizar en exteriores y en interiores. Un ejemplo es su colección Adda, inspirada en la piedra del levante y que "combina fósiles pétreos con un suave veteado marmoleado que se va distribuyendo de forma irregular en una misma pieza", detallan en la marca. Estas piezas "todo masa" son el mejor aliado para arquitecto y constructores.
Y toda esta innovación bajo una premisa: ser sostenibles. Porcelanosa es una de las primeras multinacionales en conseguir el certificado Residuo Cero, un sello que corrobora que más del 99% de los residuos que genera Solidker se reciclan y reutilizan en otros procesos industriales.
3. SÍ AL COLOR
Colección Amazonia: "Las hojas de palmera verdes y rosas que se superponen en la pared aportan una mayor frescura", explican.
Foto: © Porcenalosa
Porcelanosa también apuesta por las paredes coloridas y vitalistas con su nuevo papel pintado Skins de su marca L’Antic Colonial. Las nuevas colecciones, Royal, Amazonia y Emporia, están repletas de motivos geométricos y vegetales combinados con colores vivos que van desde los verdes botella hasta los rosas palo o los grises plata. Redefinen el clásico papel pintado con diseños modernos y divertidos para hacer de los interiores lugares con encanto. Desde la firma nos dan algún consejo: "Para un espacio más exótico, Augusta de la colección Amazonia. Las hojas de palmera verdes y rosas que se superponen en la pared aportan una mayor frescura. Para habitaciones más versátiles se puede optar por la colección Emporia. Con toques oro y formas abstractas".
4. A LO GRANDE
Alluslate® ofrece múltiples posibilidades de decoración y variedad de imagen para el mismo modelo, evitando la repetitividad de diseños.
Foto: © Porcelanosa
Pensar en Porcelanosa, a partir de ahora, será pensar en grande. O lo que es lo mismo, en el revestimiento mural de gran formato Alluslate® de KRION®, la marca de solid surface del Grupo. "Es un material de bajo peso y de fácil limpieza, resistente tanto a la humedad como al contacto con el agua, con un mantenimiento sencillo frente a manchas cotidianas", nos cuentan desde la firma. Este revestimiento está compuesto por dos láminas de aluminio: una delantera, donde se realiza la impresión gráfica, y una posterior, que determinará el acabado de la gran pieza.
5. SER INDUSTRIAL
Dos baños de construcción industrializada del sistema Porcelanosa Offsite, de Butech.
Foto: © Porcelanosa
Cuando empezamos una obra todos sabemos que las estancias más complicadas de la casa, las que más quebraderos de cabeza nos dan, son las cocinas y los baños. La propuesta Porcelanosa Offsite de Butech pretende hacernos la vida más fácil al respecto. Han apostado por la construcción industrializada con sus soluciones modulares que reducen los tiempos de entrega y la instalación, manteniendo el precio desde el principio, eliminando así los sobrecostes que suele acarrear una obra convencional. Sin olvidarnos de la calidad de los materiales y del buen diseño: "No solo se utilizan materiales de las diferentes firmas de Porcelanosa Grupo, si no que su puesta en servicio corre a cargo de profesionales con amplia experiencia en la colocación de cerámica", explican desde Butech.