En los últimos años se está produciendo un proceso de "regreso" al centro de las grandes ciudades por parte de empresas de diseño que solían ubicar sus principales showrooms y establecimientos de venta en sus propias sedes centrales o en las periferias urbanas. La idea es acercar el diseño al cliente y afianzar su relación con la marca, algo que a la vez tiene connotaciones sostenibles ya que la proximidad minimiza el uso del vehículo privado, lo que redunda en una mejor movilidad urbana.
Diseñada por el estudio de arquitectura Janfri & Ranchal, la nueva tienda valenciana se inspira en tres viviendas contemporáneas.
Bajo esta premisa, la multinacional española de la decoración Porcelanosa tiene previsto inaugurar a lo largo de 2022 en varias ciudades españolas y del resto del mundo un nuevo concepto de tienda en el que se prioriza la atención de proximidad y el acompañamiento especializado para la red profesional. Entre las nuevas aperturas nacionales destaca el local de la calle Concha Espina en Madrid, el de la Avenida Diagonal de Barcelona y el del Mercado de Colón en Valencia.
En el plano internacional, los nuevos showrooms de Porcelanosa se localizarán en zonas comerciales de Estados Unidos (Vienna, Virginia), México (San José del Cabo), Francia (Quetigny y Saint-Malo), Irlanda (Waterford), Italia (Sassari) o Rusia (Krasnoyarsk). Todas ellas siguen la misma línea estética y comercial de las recientes boutiques que la firma ha situado en el centro de Londres, Niza o Milán.
Los nuevos establecimientos siguen la misma línea estética y comercial de las recientes boutiques de la firma en lugares como Milán, en la imagen.
Con unas dimensiones que oscilan entre los 300 y los 1.200 metros cuadrados, en los nuevos establecimientos de Porcelanosa se expondrán las principales colecciones de sus siete empresas y las múltiples posibilidades que ofrecen sus productos para la construcción residencial, hotelera, pública o comercial. El gran formato cerámico, el porcelánico técnico todo masa de Porcelanosa (Solidker), el compacto mineral Krion®, los sistemas de fachadas ventiladas de Butech, el compacto mineral sinterizado XTONE, las maderas y mármoles naturales de L’Antic Colonial o las cocinas y baños sostenibles de Gamadecor y Noken serán algunas de las propuestas más destacadas.
El showroom situado en la Avenida Diagonal de Barcelona dispondrá de 400 metros cuadrados de exposición.
Desde la dirección de la compañía explican: “Hemos mejorado nuestros planes comerciales en consonancia con la política de producción y consumo sostenible en la que llevamos inmersos muchos años. Nuestra empresa está plenamente comprometida con el medio ambiente y con los desafíos que plantea el cambio climático. Por eso hemos optado por implantar un nuevo modelo de tienda que refuerce al que ya existe, pero más orientado al comercio de proximidad, al contacto directo con el cliente, al asesoramiento comercio de proximidad, al contacto directo con el cliente, al asesoramiento personalizado y a la movilidad sostenible. Se trata de showrooms que se sitúan en puntos centrales y accesibles de las grandes ciudades y que buscan acercar nuestro diseño integral al profesional y al gran público en un entorno seguro, creativo y cómodo”.