Porcelanosa recibe el Premio Nacional de Innovación 2019

La multinacional española ha recogido el galardón en la modalidad de Gran Empresa de manos de los Reyes de España en un acto celebrado en el Museo de las Ciencias de Valencia.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

1 /9
Los galardonados del Premio Nacional de Innovación y Diseño, con Héctor Colonques, presidente de Porcelanosa Grupo, a la izquierda de la reina Letizia.

Los galardonados del Premio Nacional de Innovación y Diseño 2019, con Héctor Colonques, presidente de Porcelanosa Grupo, a la izquierda de la reina Letizia.

porcelanosa isa

En 2018, Porcelanosa presentó ISA, un asistente virtual que acompaña al usuario en su visita al showroom de la marca.

porcelanosa Boston Stone

Boston es una serie de pavimentos y revestimientos cerámicos inspirados en la suntuosa piedra nórdica envejecida.

hornos porcelanosa-2

En sus instalaciones de Vila-real (Castellón), Porcelanosa cuenta con los sistemas de producción más avanzados, como esta línea de horno.

centro logistico porcelanosa-1

El centro logístico incluye almacenes totalmente automatizados para la gestión de los pedidos.

Liem Noken Porcelanosa

A través de su iniciativa Waterforest lanzada en 2019, la firma Noken propone diseños ecológicos para el baño que ahorran agua y que ayudan a obtener certificaciones de eficiencia como LEED y BREEAM. En la imagen, colección Liem.

porcelanosa ParKer Forest Natural

El parquet cerámico Forest de Par-Ker minimiza la huella medioambiental con una composición 95% reciclada de otras colecciones de Porcelanosa.

porcelanosa KLife Krion

De la tecnología KEAST (Krion Eco Active Solid Technology) nace Krion K-Life 1100, un material compacto mineral del blanco más puro capaz de descontaminar el ambiente por medio de la fotocatálisis.

porcelanosa XTONE Carrara White Urbatek

XTONE es el innovador porcelánico de gran formato y mínimo espesor (12 mm) desarrollado por Urbatek. Su composición evita la proliferación de hongos y bacterias, la acumulación de suciedad y resiste a las altas y bajas temperaturas. En la imagen, el acabado Carrara White.

El pasado viernes 3 de julio tuvo lugar la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de Innovación y Diseño fallados en enero de 2020 por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU). La ceremonia, celebrada en el Museo de las Ciencias de Valencia, estuvo presidida por los Reyes de España con la presencia del ministro Pedro Duque y del presidente de la Generalitat valenciana Ximo Puig entre otras personalidades.

Héctor Colonques, presidente de Porcelanosa Grupo, recogió de manos de los Reyes el galardón otorgado a la firma en la modalidad Gran Empresa por su innovador modelo de negocio, su compromiso medioambiental y su capacidad para generar cambios disruptivos con la tecnología y la sostenibilidad como ejes principales.

El virus de la investigación, de la mejora continua de producto y el servicio al cliente, de la sostenibilidad, de la presencia internacional y del apoyo a los mejores creadores está fuertemente inoculado en Grupo Porcelanosa. Esa deliciosa "enfermedad" es bien patente cuando uno visita sus impresionantes instalaciones en Vila-real (Castellón) o asiste cada año a eventos como la Muestra Internacional o los Premios Porcelanosa de Arquitectura e Interiorismo y es testigo del esfuerzo inquebrantable y continuo de la multinacional por ser líder en soluciones decorativas y arquitectónicas.

Por eso, el "diagnóstico" de los responsables del MCIU a la hora de determinar el merecedor de su Premio Nacional de Innovación 2019 no puede ser más lógico. De entre las 79 candidaturas (46 empresas y 33 profesionales), el jurado ha destacado el modelo de negocio y la trayectoria de Porcelanosa Grupo por su compromiso con “la innovación en tecnología, sostenibilidad y medioambiente, así como su atención al crecimiento innovador”.

Con 47 años de experiencia, Porcelanosa Grupo es una multinacional de referencia formada por ocho empresas –Porcelanosa, Venis, Gamadecor, Krion, L'Antic Colonial, Butech, Noken y Urbatek– con una fuerte presencia en el mercado nacional e internacional. La diversificación de producto, la innovación y la calidad han influido en el crecimiento de esta compañía, que ya cuenta con 1.000 tiendas en 150 países del mundo. Aunque en un primer momento su producción estuviera dedicada a la fabricación cerámica, actualmente su modelo de negocio se ha expandido y en sus líneas de producción también se desarrollan soluciones constructivas, equipamientos para baños y cocinas o materiales ecosostenibles.

"En Porcelanosa Grupo decimos que no está todo inventado, sino que está todo por inventar. Y esa máxima, la de seguir investigando nuevos productos y usos, la de apostar por el progreso científico y por la tecnología al servicio de la humanidad, es la que aplicamos cada día", ha declarado Héctor Colonques al recibir el premio. "Somos una multinacional que apuesta por el diseño, el conocimiento, la ciencia y la innovación como motores de cambio".

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?