Pon estas plantas en tu balcón y atraerás a las mariposas
La especialista de Azahar Flower Boutique nos da las pistas sobre las plantas y flores debes plantar en tu jardín para atraer a estos bellos insectos.
Las zinnia pueden adquirir tonos rojos, rosas, naranjas o amarillos.
Ores Lario
Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño
El poeta brasileño Mario Quintana decía que el secreto no es correr detrás de las mariposas… es cuidar el jardín para que ellas vengan hacia ti. ¿A quién no le gusta ver su despliegue de color revoloteando entre las plantas? Grandes y pequeñas, con exóticos tonos y formas geométricas que en la mayoría de los casos les permite mimetizarse entre las flores, la belleza efímera de las mariposas hipnotiza y no nos cansamos de mirar su aleteo. Su efímera y frágil apariencia ha inspirado a poetas y músicos. Fueron "flores que vuelan y todo hacen excepto cantar" para el poeta estadounidense Robert Frost.
Este año queremos tenerlas cerca, verlas y disfrutar de su belleza. Desde Azahar Flower Boutique, nos cuentan qué plantas son las que más atraen a estos insectos polinizadores que darán vida y alegrarán tu jardín.
Las zinnias crecen y florecen mejor a pleno sol.
Zinnia
Esta flor aporta color y vida a jardines y balcones gracias a sus diferentes tonos, que pueden ser rojos, rosas, naranjas o amarillos. Puedes plantarla tanto en tierra como en maceta en mayo y florecerá entre julio y septiembre y la planta puede medir entre 20 centímetros y un metro. A la hora de pensar en dónde ponerla, busca un lugar al exterior en el que reciba los rayos del sol. Una vez haya florecido, puedes cortar las flores para hacerte un ramo con el que decorar tu casa.
El hinojo resiste mal el frío, pero en cambio tolera bien la sequía y los golpes de calor.
Hinojo
Esta planta se adapta bastante bien a cualquier tipo de suelo, piensa que en algunas zonas del mediterráneo crece de forma silvestre y sirve para la reproducción de las mariposas, ya que las hembras ponen los huevos en las flores. Otro aspecto positivo de tener esta planta en el jardín es que se puede utilizar después para cocinar. Recomendamos sembrarlo en marzo, en un lugar al aire libre con una exposición muy soleada. Y entre los meses de julio y septiembre aparecerán las flores, que son amarillas, muy bonitas y odorantes.
Las passifloras adoran los lugares luminosos y soleados
Passiflora
También se le conoce como flor de pasión. Es una planta trepadora, tiene un crecimiento rápido y crece bien tanto en maceta como en tierra, siempre que le dé el sol. Es perfecta para adornar la terraza, el jardín o el balcón con su toque exótico. Plántala en primavera y florecerá en verano.