Planifica tu reforma con los colores de moda de este invierno

Es el color de muchos materiales naturales, como la madera, el cuero o la lana. Este invierno, el marrón sale de su refugio y reivindica su lugar en el primer plano de la decoración.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

1 /6
reforma-con-colores-de-invierno
01

Cálido o frío

Los expertos se preguntan si el marrón es un color, porque lo cierto es que es la mezcla de todos los colores. La mezcla de rojo y verde, da como resultado el marrón. La de violeta y amarillo, también. Y también la de azul y naranja. Lo que no se puede negar es sus múltiples matices, que hacen que sea muy versátil. Y, así, puede ser un color cálido si predomina su parte de rojo y un color frío si predomina su parte de azul. En realidad, son detalles muy importantes si queremos que las combinaciones, en casa, salgan redondas, ya que un "marrón frío" al lado de un color claro, puede crear un contraste no deseado. 

reformar-con-colores-de-invierno-
02

Acogedor, naturalmente

El color de la tierra en todos sus matices es muy apreciado en moda y en decoración. Es el color de muchos materiales naturales, como la madera, el cuero o la lana. Y aunque las habitaciones con muebles marrones o con revestimientos en este color parecen más estrechas, esta limitación también invita al recogimiento. Lo natural, lo carente de artificialidad, es lo que hace del marrón el color de la comodidad. Un color que resulta particularmente agradable cuando se combina con naranja u oro. La combinación del marrón con el negro, sin embargo, debe evitarse o limitarse, porque da como resultado ambientes muy sombríos.  

decorar-con-colores-de-invierno-lampara-Miguel-Mila
03

Palabra de poeta

Aunque los llamaba colores sucios o colores muertos, Goethe fue un gran defensor de los tonos marrones frente a los colores demasiado llamativos. "El uso de colores enteros tiene muchas limitaciones, mientras que los colores sucios, muertos, tienen muchísimas gradaciones y matices, la mayoría de los cuales tiene su gracia", llegó a afirmar. La opinión de Goethe respecto a los colores muy alegres se extendió por toda Alemania, y, de esta forma, lo originario, lo producido por la Naturaleza, se convirtió en lo auténtico. 

reforma-con-colores-de-invierno-3
04

Imperfecto

Es uno de los grandes protagonistas de la paleta cromática de este invierno. Y, además, en todas sus variantes, del profundo chocolate al suave tierra. El marrón natural, gran exponente de la tendencia raw, no es uniforme, sino que muestra algunas manchas más claras o más oscuras en materiales tan cotidianos como la madera, la lana sin blanquear o la piel sin teñir. Y ahí, precisamente, radica su encanto. No es casualidad que beige, la palabra francesa con la que designamos el marrón claro, quiera decir "crudo". En la imagen, silla Superleggera, de Gio Ponti, editada por Cassina (1957). 

reforma-con-los-colores-de-invierno
05

Amplio abanico

El mejor amigo del entrañable Snoopy, Charlie Brown, que encarna al eterno perdedor, no tiene este apellido por azar. Quien viste habitualmente de marrón o acude a una fiesta de este color, no busca destacar, sino adaptarse. Pero no nos engañemos: el marrón también puede brillar con luz propia. Los colores tierra abundan en las pinturas rupestres y hay tantos tonos que es difícil aburrirse: desde el ocre hasta el sombra de Venecia, pasando por el chocolate o el whisky. Y así, hasta ¡95 tonos!

reforma-con-colores-de-invierno-5
06

Una apariencia sólida

Resumiendo, que tal vez no seamos conscientes de su presencia, pero el marrón está en todas partes. En forma de crujientes hojas bajo nuestros pies en pleno invierno; en los interiores de las casas, donde proporcionan aquella sensación de confort tan agradable, y hasta en las pasarelas de las principales capitales de la moda, de la mano de prestigiosas firmas como Gucci y su aplaudida colección otoño-invierno 2019. 

Alabado por los creadores de todas las disciplinas, el color marrón vive un momento dulce. Pero no siempre ha sido así. En la Edad Media, cuando los brillos eran sinónimos de estatus, la ropa marrón, o sin teñir, identificaba a "los pobres". Tanto es así que los miembros de la realeza lo tenían prohibido en las recepciones oficiales; se consideraba vulgar.

Puede que no se el color favorito de la mayoría, pero, a día de hoy, su presencia ha dejado de ser...un marrón.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?