Una oficina de estilo Neo Art Deco en Barcelona en la que nos gustaría vivir

Acogedora, elegante, llamativa y que aprovecha el pasado del espacio en el que se ubica. Esta oficina en pleno Eixample de Barcelona, obra de Pelusa Studio, es todo lo que nos gustaría ver en el interiorismo de una casa.

Foto: Montse Garriga
Eduardo Infante
Eduardo Infante

Periodista especializado en decoración, diseño e interiorismo

Un espacio de trabajo en el que encontrar el mismo confort que en nuestra propia casa: es lo que pretendía lograr Pelusa Studio con las oficinas de la firma sueca de código Prototyp. Ubicadas en una finca regia típica del Eixample barcelonés de principios del siglo XX, el espacio se aleja del tipico lugar de trabajo, apostando por un interiorismo acogedor que saca provecho de los elementos del pasado del lugar: techos altos con molduras, mosaico Nolla, grandes puertas con arcos y enormes ventanales. En su decoración se ha cultivado además un estilo Neo Art Deco con piezas de mobiliario llamativas y de cierto aire retro y en colores que resultan inusuales en un espacio de este tipo.

Según explican desde Pelusa StudioPrototyp Barcelona desarrolla proyectos de carácter internacional por lo que necesitaba espacios para videollamadas y zonas para el descanso, con todas las comodidades para relajarse después de estar horas mirando la pantalla. “El cliente quería algo atrevido pero que representase la sede de Barcelona. Que fuese atractivo para sus trabajadores y ofrecer a los empleados de Suecia, un lugar desde donde trabajar en el corazón de Barcelona”, explican.

En esta oficina del centro de Barcelona, Pelusa Studio apostó por un interiorismo cálido, que pone en valor los elementos señoriales y clásicos de este edificio de principios del siglo XX.

En esta oficina del centro de Barcelona, Pelusa Studio apostó por un interiorismo cálido, que pone en valor los elementos señoriales y clásicos de este edificio de principios del siglo XX. Foto: Montse Garriga

De este modo, con la nueva distribución de sus 240 metros cuadrados, el despacho se compone por una zona de trabajo una sala de reuniones y espacios para videoconferencias además de un gran salón, comedor y cocina abierta al pasillo. “Para la distribución del espacio, la idea era romper con el efecto pasillo de este tipo de viviendas antiguas así que hicimos demolición de un par de tabiques para abrir el espacio”, comentan desde el estudio.

En cuanto al interiorismo, se ha logrado crear una imagen acogedora, alegre y atrevida a través de una cuidada selección de mobiliario y de una paleta de colores en tonos inusuales que puede apreciarse desde que accedemos al hall. En este espacio, la luz natural entra generosamente y se ha ubicado un gran sofá tapizado en el mismo azul corporativo de la marca, una mesa de centro en madera con sobre de cristal adquirida en un anticuario y un sillón de terciopelo mostaza, que se ubica en la zona de galería, con dos sillas de ratán trenzado y madera de Kave Home.

La cocina se ha diseñado con una tonalidad verde esmeralda, tanto en los armarios como en las puertas y paredes, y que combina a la perfección con unos taburetes verde oliva intenso. Como detalle, sobre el banco instalado para que los empleados coman, se ubica una  estantería colgante con plantas naturales. La zona de despachos se ha teñido de una paleta colores oscura, que contrasta con el blanco dominante en paredes y techos. Así, el mobiliario de oficina es en tonos negros mientras que la pared es marrón oscuro y las cortinas son de un llamativo azul intenso.

Además, en el resto de la oficina, se combinan elementos como la carpintería de madera de algunas contraventanas originales, que lucen desgastadas por el tiempo, con un gran neón del logo la marca de la compañía que reina en el hall. Un juego entre pasado y presente que hace de esta oficina un espacio en el que dan ganas de quedarse a vivir.

1 /8
Una oficina de estilo Neo Art Deco en Barcelona en la que nos gustaría vivir

En la zona de salón, sofá de Fama y sillas y sillones de madera y de terciopelo de Kave Home.

Una oficina de estilo Neo Art Deco en Barcelona en la que nos gustaría vivir

En la zona de cocina se apostó por unos taburetes cocina altos en color verde oliva de Kave Home que combinan con el mobiliario también en tonos verdes.

Una oficina de estilo Neo Art Deco en Barcelona en la que nos gustaría vivir

Además, sobre la encimera se instaló una estanteria para plantas naturales.

Una oficina de estilo Neo Art Deco en Barcelona en la que nos gustaría vivir

En el pasillo, que se abrió a la cocina derribando una pared, se conservó el mosaico del suelo de la casa.

Una oficina de estilo Neo Art Deco en Barcelona en la que nos gustaría vivir

Uno de los despachos, perfectos para videollamadas, con paredes y cortinas en tonos azules. Mesa de madera de Maisons de Monde.

Una oficina de estilo Neo Art Deco en Barcelona en la que nos gustaría vivir

En toda la oficina se conservaron las puertas en arco originales del edificio de principios del siglo XX.

Una oficina de estilo Neo Art Deco en Barcelona en la que nos gustaría vivir

En la zona de trabajo se apostó por un tono tierra en las paredes y en el mobiliario.

Una oficina de estilo Neo Art Deco en Barcelona en la que nos gustaría vivir

En los baños de la oficina se postó por la sencillez combinando negro y blanco.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?