Residuos de botellas de plástico reciclado en las nuevas alfombras de exterior de nanimarquina
Los nuevos diseños outdoor para terrazas se tejen a mano por maestros artesanos en la India.
Ores Lario
Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño
Nieta de un escritor y fotógrafo de principios de siglo e hija del diseñador industrial Rafael Marquina, célebre por sus vinagreras antigoteo, Nani Marquina nació creativa y su trabajo ha sido reconocido en todo el mundo (entre otros, cuenta con el Premio Nacional de Diseño 2005). En 1987 fundó su empresa, nanimarquina con un único deseo: "Quería diseñar alfombras visualmente sorprendentes que la gente disfrutara". Con su sello las piezas se elaboran a mano con técnicas ancestrales diseños contemporáneos que arriesgan en forma y color.
Uno de sus grandes éxitos es la colección Tres, que refleja la pasión por la artesanía de la creadora y rinde homenaje al oficio milenario de la tejeduría. Se presentó en 2016 y no tardó en convertirse en un hit de la marca. Según asegura la diseñadora, "con un diseño atemporal, contemporáneo, de buena calidad y precio razonable, Tres ha sabido responder a las necesidades más exigentes del mercado".
Para la colección de exterior se han usado fibras PET 100% recicladas que crean una nueva versión.
En sus cinco años de vida, esta línea ha ido ampliándose con nuevos modelos y este 2021 amplía la familia con la reedición de dos de las alfombras originales, Tres Negra y Tres Salvia, y las hace aptas para su uso exterior. Las dos alfombras están producidas con fibra de PET 100% reciclado que permite adaptarse a las condiciones atmosféricas del exterior.
La colección Tres Outdoor surge de la voluntad de trasladar la calidez del interior al mundo exterior.
La fibra con la que están confeccionadas las alfombras ofrece una gran suavidad al tacto que traslada la sensación de bienestar del interior a los espacios al aire libre. Además, con este material, nanimarquina aprovecha los residuos de botellas de plástico de consumo, garantizando la trazabilidad y certificación de los materiales y los procesos de fabricación. Minimizando nuestro impacto con la reducción del uso de materias nuevas.
El juego de texturas vibrantes conjugado con diferentes grosores y cruces de fibras aportan calidez a los ambientes abiertos al aire libre.
Las alfombras ideadas para el outdoor se tejen a mano por maestros artesanos en la India y su diseño juega con los colores y la textura. La colección reclama volver a lo básico, apreciar los detalles y respetar la tradición. Son resistentes y de fácil mantenimiento, además de ser perfectas para terrazas y zonas de exterior en la que se busque conseguir la misma sensación de confort que en los espacios de interiores.