La nueva aventura estética y artesanal de Isabel López-Quesada junto a su hija

La diseñadora Isabel López-Quesada y su hija, Isabel Llanza, lanzan Isita Home, una tienda de piezas de diseño producidas en colaboración con talleres de artesanos.

Jarrón San Ferrán por Ladio Ceramic para Isita Home

Jarrón San Ferrán por Ladio Ceramic para Isita HomeFoto: Pepe Lobez

Sara Barragán del Rey
Sara Barragán del Rey

Periodista especializada en arte y cultura visual

Cuando en 2020 el tiempo se extendió y aumentaron nuestras horas en casa, Isabel Llanza y su madre, la interiorista Isabel López-Quesada, comenzaron a idear lo que ahora es Isita Home, una tienda que ofrece piezas artesanales muy especiales diseñadas por ellas mismas. Las dos Isas se aventuran en las sensaciones estéticas con objetos que diseñan y producen con maestros artesanos. "Diseñamos productos bellos pero discretos, respetuosos, artesanales y con los mejores materiales, sin prisa y con la sostenibilidad como valor fundamental", explican. Paralelamente, ofrecen una línea de piezas vintage y antigüedades encontradas en sus viajes, que también se engloban en este proyecto tan familiar y cuidado.

Muebles, textiles, objetos funcionales en los que hay un sabor auténtico y que surgen del trabajo conjunto bajo la doble mirada, capaz de aunar la autoridad estética y experiencia de Isabel López-Quesada con el ojo desenfadado y fresco de su hija Isabel Llanza, cultivada en la moda y el diseño y capaz de reinterpretar a su manera un legado de tejidos de fibras naturales, jarrones, cestas hechas a mano, alfombras, mantas, vidrio soplado o cerámica. "La oficina de Isita está en el estudio de decoración de mi madre, así que es muy fácil compartir ideas, dudas… Estamos todo el día pensando qué hacer nuevo y cómo desarrollarlo, buscando nuevos proveedores, investigando materiales, viajes, colaboraciones… Mi madre aporta sabiduría de la industria y yo le intento dar un toque más joven a cada pieza, pero nunca perdiendo el estilo", nos cuenta Isabel Llanza. 

 

Pareja de candelabros en madera de roble en Isita Home.

 

Todas las piezas están hechas desde cero, salvo la sección de antigüedades. "Hacemos moodboards, y Álvaro, mi hermano, dibuja y diseña con nosotras. Luego decidimos materiales, telas, colores y texturas", explica Llanza. Una vez diseñado el producto acuden a artesanos y talleres arraigados. "La relación con los artesanos es muy natural. Nosotras vamos con una idea y ellos la hacen realidad, aunque por el camino hay cambios para que cada pieza sea útil", añade Llanza. En líneas generales, la intención es no seguir tendencias, dejarse llevar por su sensibilidad y crear objetos funcionales pero con alma.

En su catálogo están presentes firmas tan arraigadas como la de las mantas de Ezcaray o la de vidrios Gordiola. Además, presentan colaboraciones especiales, como la vajilla de Tierra y Tiempo, el dúo creativo formado por María José Prado Freyre y el estadounidense Mark Schneider, que han ideado en exclusiva una colección de vajilla en gres porcelánico. La otra colaboración destacada son los jarrones de Ladio Ceramic, la firma de la ceramista y artista ibicenca Laura de Grinyo. Para Isita, ha modelado 33 piezas de gres y terracota.

 

Set de bowls de la colección creada en exclusiva por Tierra y Tiempo para Isita Home.

 

"Isita es un proyecto para inspirar, queremos que la gente visite la web para ver productos bonitos pero, también, entrevistas, colaboraciones, editoriales, vídeos...", comenta la hija del dúo creativo. El nicho de sus potenciales clientes lo tienen muy claro. "La gente quiere comprar diferente. Nos hemos acostumbrado a tener lo mismo que él de al lado y al final es agotador ir a una casa o salir a la calle y ver que eres igual al resto del mundo. Creo que hay que tener piezas especiales en casa, que la hagan única y con alma pero sobre todo que estén bien hechas. El público se está animando a invertir en cosas para la casa porque en los últimos años hemos tenido que vivirla más y, al final, queremos estar cómodos y felices", concluye.

1 /11
Jarrones de Ladio Ceramic

Para Isita Home, la ceramista y artista ibicenca Laura de Ginyo, de Ladio Ceramic, ha modelado 33 piezas de gres y terracota divididas en tres tamaños: 11 copas, 11 jarrones medianos y 11 ánforas grandes. Todas son diferentes y se inspiran en la gama cromática de la obra pictórica de Giorgio Morandi (blanco roto, gris, marrón y ocre). También como los famosos bodegones del italiano, Laura ha tratado la colección como una gran familia: cada pieza es única y al mismo tiempo, parte de un conjunto. "Durante los últimos meses he estado inmersa únicamente en el desarrollo de este encargo, lo que ha supuesto una profunda conexión con cada jarrón. Un pedacito de mi está en cada relieve, silueta y detalle", dice. 

Laura de Grinyo, ceramista de Ladio Ceramic

Laura de Grinyo fundó hace dos años su firma, Ladio Ceramic, con la intención de "crear piezas de barro con alma, que acompañen y contengan más historia que la mía propia". Fascinada por la naturaleza (sus proporciones y armonías) y las culturas ancestrales, con su estilo se ha propuesto reinterpretar la alfarería tradicional de Ibiza. "Siento que es importante honrar la tradición de la isla que me ha visto crecer. Aprender de las diferentes civilizaciones que han dejado huella en nuestro legado, conectar pasado, presente y futuro a través de la materia".

Jarrones de Ladio Ceramic para Isita Home

Las cerámicas de Ladio Ceramic, en tonos neutros, son clásicas y modernas a la vez, y están inspiradas en siluetas antiguas. Piezas orgánicas en las que la forma, las texturas y los acabados son muy importantes. 

Bandeja de la colección Tierra y Tiempo para Isita Home

Para Isita, los creadores de Tierra y Tiempo han creado en exclusiva una colección de platos, vasos, bandejas, fuentes, jarras y fruteros en negro, beige y azul, y con acabados tanto glossy como mate. En este trabajo han usado tierra y tiempo: un gres porcelánico con chamota procedente de Alemania, mucha paciencia y esmaltes propios formulados en su taller utilizando óxidos, pigmentos y minerales como cobalto, cobre y óxido de hierro. Por ejemplo, esta bandeja color arena de cerámica artesanal y pintada a mano. 

Jarra de Tierra y Tiempo para Isita Home

Con energía 100% renovable, los artesanos de Tierra y Tiempo modelan y pintan a mano sus piezas, que definen como "únicas, prácticas (se pueden usar en el horno, en el microondas y el lavavajillas), atemporales, resistentes y multifuncionales. Nos gusta pensar que nuestra cerámica acompaña en los rituales cotidianos", aseguran. Generalmente utilizan las técnicas de placas, espirales o pellizco y les inspiran las semillas, las flores silvestres, las montañas o las formas simples como los cilindros. "Nuestra eterna maestra es la arcilla. Aunque aparentemente es materia inerte, está viva y en ocasiones tiene voluntad propia".

Almohadón reversible Isita Home

Almohadones diseñados por Isita y confeccionados a mano en España. Por una de sus caras, uno de ellos muestra un estampado floral en cáñamo y por la otra, terciopelo marrón. El otro modelo, también es reversible, por la otra cara, un diseño de rayas azul oscuro en algodón con vivo de terciopelo. 

Botelleros Isita Home

Un clásico atemporal, en mimbre sin pelar y hecha a mano en España. Trenzado único. Fabricada en un taller en el sur de España especializado en el arte de la cestería desde 1944. 

Cristalería Isita Home

Set de seis copas triangulares para vino, Martini o helado. Vidrio soplado artesanal con una cenefa central de color, fabricado en Mallorca. El juego se compone de una copa de cada tono: azul, verde, topacio, transparente, amatista y turquesa.

Perfumes Isita Home

Medallón de loza fabricado en España que desprende el aroma Isita. Con cinta de grosgrain de tres colores (verde, beige y marrón), es totalmente reutilizable.El aceite para rellenar, fabricado en un laboratorio en Inglaterra, viene en frasco de vidrio de 50 mL. Con bomba y tapón pintados a mano y etiqueta de papel vegetal. Viene en una bolsa hecha de retales (aprovechando los restos de telas con las que se trabajan en Isita). La fragancia es fresca y femenina, contiene rosa y notas verdes, y algunas flores blancas también. Es una fragancia que recrea un jardín urbano, un vergel en medio de la ciudad.

Espejo de madera Isita Home

Espejo redondo convexo con marco de madera de haya de la segunda mitad del siglo XX. Forma parte de la colección vintage de Isita Home.

Jarrón de Mali en Isita Home

Jarrón o recipiente antiguo originario de la ciudad de Djenné, en Mali, África. Pieza elaborada 100% con terracota entre los siglos XII y XVI, que forma también parte de la colección de antigüedades de Isita. Estas vasijas, únicas por su simplicidad, tienen varios tamaños y pueden haber sido usadas para ofrendas o simplemente utilizadas como objetos domésticos. Cada una viene con su peana, ya que su base no es plana y no se sujetan por sí mismas.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?