Nuevo Compasso d'Oro para Molteni&C

La concesión del prestigioso galardón de diseño a la carrera de Carlo y Piero Molteni, hijos de los fundadores del Grupo Molteni, coincide con la presentación de la nueva imagen del showroom de la marca en la sede de Giussano, diseñado por Vincent van Duysen.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

1 /9
Carlo Molteni Piero Molteni HR

Carlo y Piero Molteni.

molteni proyecto QuallaM

El proyecto QuallaM (2013) comprendía un libro, un espacio y una exposición itinerante sobre el tema de la calidad en Molteni.

molteni contenedores teorema ron gilad

Contenedores Teorema, de Ron Gilad.

molteni daybed les beaux jours luca meda 1987

Daybed Les Beaux Jours, de Luca Meda (1987).

UniFor NaosSystem

Sistema de oficina Naòs, de Studio Cerri&Associati para UniFor

dada cocina nomis hannes wettstein

Cocina Nomis, de Hannes Wettstein para Dada.

molteni showroom giussano 03

Imagen del nuevo showroom de Molteni en su sede de Giussano, diseñado por Vincent van Duysen, con el sofá Albert, creación del propio diseñador belga. En la pared, una obra de Gabriele de Santis.

molteni showroom giussano 01

Entrada al nuevo showroom de Molteni en Giussano.

molteni showroom giussano 02

Ambiente de comedor en el showroom de Giussano, con la mesa Half a Square de Michael Anastassiades, las sillas Barbican de Rodolfo Dordoni y la estantería Hector de Vincent van Duysen. Al fondo, una obra del artista brasileño Pietro Pasolini.

Con una trayectoria de más de ocho décadas, la aportación de Molteni&C al diseño contemporáneo y el prestigio del sello Made in Italy es incuestionable. Y eso se ha reflejado en la regularidad con que sus proyectos han sido reconocidos con el premio ADI Compasso d'Oro, uno de los galardones de diseño más reputados del mundo desde que fueran creados en 1954 por iniciativa del gran Gio Ponti.

Esta vez el reconocimiento ha llegado para la longeva carrera de los hermanos Carlo y Piero Molteni, hijos de los fundadores Angelo y Giuseppina Molteni, que dirigen las riendas de Molteni&C, Dada y UniFor, las tres marcas que componen el Grupo Molteni.

Carlo, graduado en Economía y Empresa por la Universidad Católica de Milán, y Piero, graduado en Ingeniería por el Politécnico de la capital lombarda, comenzaron a trabajar con su padre a mediados de los años sesenta, asistidos por sus otros hermanos Luigi y Mariangela. A finales de esa década, a medida que la empresa iba creciendo, sus carreras se dividieron sin dejar de trabajar conjuntamente: Carlo pasó a dirigir Molteni&C –y posteriormente Dada– y Piero hizo lo mismo con la empresa de mobiliario de oficina y contract UniFor, creada a partir de la firma Casaluci adquirida en 1969.

Fue Carlo quien, en 1968, dio un giro trascendental a la empresa al abrazar el diseño moderno. Su amistad con Luca Meda y posterior colaboración con algunos de los creadores más destacados de la escena italiana e internacional (Aldo Rossi, Jean Nouvel, Foster+Partners, Renzo Piano, Rodolfo Dordoni, Patricia Urquiola, Vincen van Duysen, por nombrar solo unos pocos) resultó en el nacimiento de productos icónicos que cimentaron el prestigio de Molteni. En 2016, Carlo recibió el título de Cavaliere del Lavoro (orden del mérito al trabajo) por el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella.

Nuevo showroom de Giussano

Coincidiendo con la noticia, estos días Molteni&C ha presentado un nuevo portal online desde el que puede visitarse de modo virtual el nuevo showroom de la sede de la firma en Giussano, creado por el director creativo de la marca, Vincent van Duysen.

La experiencia de la pandemia global por COVID-19 y el trabajo aislado desde casa han informado la propuesta de Van Duysen. "Era un momento de reflexión e introspección, durante el cual reflexionamos sobre la esencia del diseño y la importancia del bienestar, la sostenibilidad y la belleza de la paz interior", comenta. El arquitecto y diseñador belga ha creado un espacio multifuncional que representa un ambiente doméstico en el que se contextualizan algunas de las colecciones más emblemáticas de Molteni&C.

Según Van Duysen, la inspiración para el proyecto vino de las diversas charlas con la familia Molteni y su deseo de abrirse a nuevos horizontes y mercados, abarcando las diversas culturas del mundo. "Trabajamos en la jerarquía espacial de los ambientes, con elementos arquitectónicos como columnas, chimeneas, escaleras y dobles alturas para enriquecer la experiencia visual y sensorial". Cada estancia está diseñada para representar diferentes interpretaciones de la vida doméstica, lo que Van Duysen define como "almas diferentes".

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?