Los mejores trucos para hacer el cambio de armario en primavera

Prepárate para guardar la ropa de invierno y sacar las prendas de la nueva temporada de primavera. Con estos consejos afrontarás la tarea con eficacia.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Puede que en los últimos años, con una conciencia de sostenibilidad más arraigada, hayamos frenado nuestras compras. También nos han influido Marie Kondo y su empuje a deshacernos de lo que no es esencial y quedarnos con lo que realmente nos hace feliz, todo siempre de forma ordenada y limpia. Valoramos armarios donde lo justo y necesario se distribuye con armonía y orden. Lo cierto es que las aceleradas rutinas provocan de vez en cuando algún que otro caos de almacenaje. A esto se suma que se acerca la hora del cambio de armario, que (para algunos) es un temido momento al que enfrentarse ante la llegada de una nueva estación. Los mullidos jerséis de lana tienen que dejar paso a las prendas más ligeras con las que vestirnos en primavera, y para ello hemos de saber cómo doblarlos para que ocupen poco y se arruguen lo mínimo. Hemos reunido las ideas más útiles para que tu armario luzca ordenado nada más abrirlo. Seguirlas es cuestión de práctica y ayudarán a que el orden en tu casa permanezca cada día.

1 /8
Armario abierto con la ropa ordenada. 1. Vacía y clasifica

1. Vacía y clasifica

El primer paso para hacer el cambio de armario es vaciarlo. Saca todo lo que tengas en él, perchas incluidas. En el proceso, aplica el desapego: deshazte de lo que no es útil en tu vida y tú no vas a usar y dónalo para que otra persona le dé una segunda oportunidad.

Armario abierto ordenado. 2. Ni mota de polvo

2. Ni mota de polvo

Antes de volver a llenar el armario, límpialo. Repasa cajones y baldas. También puedes poner saquitos con plantas aromáticas en su interior o pastillas de jabón en los cajones que den olor a tus prendas estivales. Aprovecha para revisar que las perchas están en buen estado y que tienes las suficientes, siempre iguales, para colgar las prendas.

Armario con zona abierta con cajas bien ordenado. 3. A guardar

3. A guardar

Lo ideal sería que contases con un armario extra para guardar la ropa de invierno, y tener abrigos, los anoraks y los jerséis gruesos que no vas a usar. Si no es el caso, las cajas y las bolsas al vacío serán tu solución. Asegúrate de que la ropa que vas a quedarte para el año que viene esté limpia.

Calcetines doblados en un armario. 4. Empareja

4. Empareja

Aprovecha para guardar calcetines, complementos y ropa interior en organizadores con compartimentos que ayudan a mantenerlos a la vista dentro de los cajones. También es el momento de tirar ese calcetín desparejado que conservas por si un día aparece su mitad.

Perchas y estantes para tener la ropa doblada en el armario. 5. A guardar

5. A guardar

Hay muchas formas de ordenar el armario en primavera. Escoge la que mejor se adapte a tus necesidades. Puedes colocar las prendas por tipología, es decir, agrupar los pantalones, las faldas… O por colores, que visualmente queda muy ordenada y es ideal para encontrar el estilismo que tienes ese día en mente.

Zapatero de madera. 6. Los zapatos

6. Los zapatos

Un zapatero es un buen aliado para maximizar el espacio y organizar mejor el armario. Menos guardarlos amontonados, hay muchas opciones para los zapatos: en baldas, dentro de sus propias cajas, en cajas transparentes o de cartón del mismo color con un cartel que indique qué contiene y te ayude a encontrar el par que necesitas en el momento justo. En cuanto a las botas, pon dentro papel de periódico para mantener la forma del tobillo y evitar arrugas.

Ideas para doblar la ropa. 7. Camisetas en libro

7. Camisetas en libro

Tendemos a guardar las camisetas, jerséis o sudaderas en altas torres. Con este método, las prendas de abajo se arrugan y las pilas acaban desmoronándose. Es una forma de orden que conviene sustituir por el doblado vertical, una de las claves por las que apuesta Marie Kondo. El secreto está en hacer pequeños paquetes con la ropa que puedan sostenerse en posición longitudinal.

Ideas para doblar los tejanos. 8. Tus vaqueros

8. Tus vaqueros

¿Sabías que enrollarlos es la forma más sencilla de guardar tus pantalones vaqueros? De esta forma ganarás espacio y evitarás que se arruguen.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?