Este verano, llévate la luz contigo a todas partes

Hemos encontrado las lámparas inalámbricas más bonitas, que aúnan batería recargable y tecnología led.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

1 /8
Pedrali Giravolta

Giravolta 1799

Dos discos de plástico que se unen por una estructura esbelta y fina. Con este punto de partida los diseñadores Alberto Basaglia y Natalia Rota Nodari crearon esta lámpara sin cables que sirve para interior y exterior. La edita Pedrali y está disponible en tres versiones. Éste es el modelo más pequeño: tiene una altura de 33 cm y una base con un diámetro de 15 cm.

Lampara inalambrica Follow me de marset. Follow Me

Follow Me

Azul, rosa, terracota y verde. En estos nuevos colores veraniegos se viste en verano la lámpara FollowMe, de Inma Bermúdez. La diseñadora la ideó en 2004 y esta luminaria portátil que da luz a estancias oscuras y aporta carácter a las ya luminosas en pocos años se ha convertido en un icono del diseño. En la nueva colección el asa sigue siendo de madera, en este caso pintada, y encaja con la nueva paleta de colores suaves que aportan serenidad. La nueva edición se carga a través de un puerto USB y editada por Marset, está pensada para acompañarnos a todas partes como un farol de antaño. Solo tiene un problema: cuesta escoger con qué color quedarse.

Edison the Petit

Edison the Petit

Este homenaje al inventor de la bombilla lleva incorporada una batería que se recarga con un cable micro USB. Tiene una autonomía de 24 horas. Cuando se tira de la etiqueta roja controla la intensidad de luz de esta lámpara de mesa inalámbrica, el bestseller del catálogo de la marca Fatboy. Su éxito es tal que ya hay hasta 20 diseños para la pantalla.

Take Away

Take Away

En la habitación de los niños para luz de lectura y juego, en la entrada como luz de apoyo, encima de una mesa o en el baño o en la terraza. Cualquier rincón es bueno para colocar este diseño de Nahtrang, el estudio de barcelonés liderado por Esther Pujol y Daniel Vila para Faro Barcelona, quienes para crear esta luminaria se inspiraron en la versatilidad de los clásicos boles de cerámica japonesa. Se llama Take Away (para llevar) en referencia a su carácter nómada y cuenta, además, con un original accesorio de madera para ser utilizada como aplique de pared. Su batería le permite una autonomía de entre 5 y 15 horas, dependiendo de la intensidad de luz seleccionada.

piknik

Piknik

Diseñado por Belén Moratalla, Cristina Planells e Inelén Ortín, Piknik forma parte del cuidado catálogo de LZF. La pantalla, de chapa de madera tubular cuelga y se balancea con el movimiento o la brisa y crea un efecto vela que le añade un toque poético. Cuenta con atenuación de sensor táctil y un conector USB para cargar y una batería recargable con autonomía de hasta ocho horas.

Cestita Bateria

Cestita Batería

Hace tres años se incorporó a la icónica familia cesta esta versión que no necesita cables. Este diseño portátil y de sobremesa, firmado por Miguel Milá y editado por Santa & Cole, es un objeto-lámpara que acompaña con calidez. Se produce y ensambla manualmente mediante las tradicionales técnicas de vaporizado de la madera para su curvado y del soplado artesanal de su globo de cristal opal. Úsala para hacer sombras chinas en el jardín o para dar calidez desde cualquier rincón.

uma

UMA

Además de luz, este farol del siglo XXI aporta también sonido envolvente de alta fidelidad. Diseñada por Carmine Deganello y Pablo Pardo, la lámpara UMA (479 euros) cuenta con una batería de larga duración y permite un uso de hasta ocho horas seguidas. Da luz y música, que se puede gestionar también a través de cualquier dispositivo móvil vía Bluetooth. Nos encantan las asas para transportarla, de piel y en dos colores: canela y gris. Es de Pablo Designs.

Lumio

Lámpara libro

Cuando está cerrada, parece un tomo de tapa dura, pero cuando se abre, se transforma en una luz escultural. Sácala a la terraza o al jardín y su haz de luz dará una atmósfera única a tus veladas. Esta lámpara libro de Lumio nació de la fascinación del arquitecto Max Gunawan con el potencial del origami y su deseo de crear soluciones de iluminación flexibles y adaptables. Cada libro de la lámpara portátil está ensamblado a mano y tiene una autonomía de hasta ocho horas. Pura simplicidad estética.

Se dice que las noches de verano son como un pensamiento perfecto. Las veladas se alargan en balcones, terrazas, jardines e incluso sentados en una jarapa sobre la arena o mecidos por el vaivén del agua en las cubiertas de los barcos. A punto de dar la bienvenida al estío y en el camino de la nueva normalidad, el cuerpo nos pide salir al aire libre y disfrutar de los momentos mágicos en los que el sol se pone, las temperaturas bajan y el manto de la noche nos cubre e invita a la charla. Para crear atmósfera, una buena luz es imprescindible. Como en exteriores suelen faltar enchufes y adaptadores, las versiones wireless son nuestra salvación. Aquí una selección de luminarias portátiles, que invitan a ser usadas como los candelabros del siglo XXI.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?