Haz click aquí si quieres aprender a tener una casa 100% natural

El espacio doméstico se llena de todo aquello que la Naturaleza nos ofrece en su estado más puro; es una tendencia que surge como revulsivo a un mundo dominado por la tecnología. Un eficaz antídoto que nos devuelve el calor de la vida sencilla.

El toque de madera, mejor sin modificar y en su estado puro, es un must.

El toque de madera, mejor sin modificar y en su estado puro, es un must.

Las imágenes de los delfines en Barcelona o las reducciones de contaminación en las grandes ciudades de estos días nos llevan a la cara B de la pandemia. La bonita.

En la era de la velocidad, el low cost, la tecnología y la comunicación virtual, surgirá una tendencia que quiere recuperar la esencia de las cosas que nos rodean para acercarnos de nuevo a la Naturaleza y a la artesanía en el intento de otorgar el valor que hemos perdido por el camino. Puede que el ordenador y el teléfono móvil sean ya auténticos objetos de compañía, imprescindibles para sobrevivir, pero precisamente por ello buscaremos en nuestras casas, en nuestra intimidad, todo aquello que nos aporta calidez y nos facilita una relación más personal con los objetos cotidianos.

Algunas ideas:

1. La madera sin tratar o con acabados naturales es un imprescindible

2. Los tejidos trabajados a mano o de fibras naturales como el algodón o el lino

El efecto "naked" transita por todas las parcelas, incluso en el tipo de ropa que elegimos para vestir nuestro hogar.

El efecto "naked" transita por todas las parcelas, incluso en el tipo de ropa que elegimos para vestir nuestro hogar.

3. La cerámica que nos retrotrae a nuestros primeros ancestros

4. Las texturas que nos unen a la tierra

5. Los colores que vemos en el paisaje tanto para las paredes como para los cojines y los diferentes elementos

Podemos echar mano de la colorterapia para recrear los tonos de la Naturaleza.

Podemos echar mano de la colorterapia para recrear los tonos de la Naturaleza.

6. La piedra que se ha ido formando a base de siglos como objeto de decoración

7. Los muebles que han sobrevivido gracias a que alguien no ha caído en la trampa del usar y tirar

Todo ello, constituye terapéuticos remansos de paz para el espíritu.

Los detalles son los que van a hacer el resto. No siempre tienen que ser objetos comprados, podemos buscar elementos que nos ofrece la misma tierra.

Los detalles son los que van a hacer el resto. No siempre tienen que ser objetos comprados, podemos buscar elementos que nos ofrece la misma tierra.

Y se instalará en nuestros hogares para recordarnos de donde venimos. No es una operación de nostalgia, más bien es un ansia de recuperar la belleza primigenia de las cosas. Este gusto por lo natural tiene, además, la virtud de crear ambientes muy personales en los que las cosas que nos envuelven expresan una sensibilidad que valora la durabilidad, la pátina que da a la materia y el diseño el paso del tiempo. Es esa necesidad que hay en todo acto creativo de mirar atrás con lentitud para poder avanzar con resolución.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?