Las mejores ideas para decorar tu casa con composiciones de cuadros con acierto

Elegir la pared adecuada, hacer pruebas y buscar un hilo conductor son tres de los secretos para que vestir una pared con marcos no se convierta en un caos sin sentido.

Para asegurar el éxito de una composición basta con que los marcos sean iguales, compartan temática y, a la hora de colgarlos, alinear varios de ellos vertical y horizontalmente.

Para asegurar el éxito de una composición basta con que los marcos sean iguales, compartan temática y, a la hora de colgarlos, alinear varios de ellos vertical y horizontalmente.Foto: Eugeni Pons

Isabel Zúñiga
Isabel Zúñiga

Periodista especializada en temas de hogar, decoración y estilo de vida

Colgar un cuadro es la manera más fácil de dar personalidad a una pared, pero se puede volver en tu contra si no se tienen en cuenta una serie de factores. Aunque a simple vista parece una labor sencilla puede complicarse, especialmente cuando la cantidad de marcos es numerosa. Una vez decidida la pared en la que van a colocarse, habrá que tener en cuenta también otras circunstancias como es la presencia de enchufes.

El arte es un buen hilo conductor como se aprecia en esta composición de marcos blancos y obras de Murakami, Damien Hirst y Picasso.

El arte es un buen hilo conductor como se aprecia en esta composición de marcos blancos y obras de Murakami, Damien Hirst y Picasso. Foto: Eugeni Pons

A la hora de crear una composición de cuadros se recomienda ir a lo seguro. Cuanto más iguales sean los marcos y más parecida la temática, mejor quedará. Si son del mismo tamaño pueden colocarse alineados, mientras que si se trata de un número par también queda correcto hacerlo en dos filas.

Por el contrario, cuando se cuenta con diversos tamaños lo primero que se recomienda es hacer un boceto en papel para materializar la idea de lo que se tiene en mente. Para dar paso a la parte práctica es aconsejable colocarlos en una superficie o directamente en el suelo y verlos con perspectiva desde lo alto de una silla. De esta manera se perciben detalles que ayudan a crear una composición armoniosa.

Cuadros blancos, dorados y negros con motivos vegetales y ondas

Cuadros blancos, dorados y negros con motivos vegetales y ondas Foto: Spacejoy vía Unsplash

El secreto para que combinación de varios cuadros distintos sea armoniosa y equilibrada está en proporcionar un hilo conductor, entendido como ese hilo invisible que une los distintos elementos. Incluso las composiciones que parecen aleatorias y desordenadas llevan un pormenorizado estudio detrás.

El hilo conductor puede encontrarse en la forma de los marcos, su color o su temática. Así, podemos comprobar cómo se combinan marcos negros, blancos y de madera, apaisados y verticales o dibujos con fotografías logrando un resultado impecable y estético. Siempre hay dos o tres elementos que se repiten para dar coherencia.

Un buen truco para comenzar es establecer el punto focal a la altura de los ojos con los elementos más visuales y a partir de ahí desarrollar el resto de la composición.

Un buen truco para comenzar es establecer el punto focal a la altura de los ojos con los elementos más visuales y a partir de ahí desarrollar el resto de la composición. Foto: Maite Piera

Las composiciones simétricas y ordenadas con las esquinas alineadas resultan sencillas y siempre acertadas. Para aquellas en apariencia más desordenadas es conveniente utilizar marcos similares de distintos tamaños, evitar la mezcla blanco y negro con color y situar el centro de la composición a la altura de los ojos, justamente coincidiendo con el elemento de mayor fuerza visual a fin de captar la atención del espectador.

Otra truco para acertar en la colocación de los cuadros es centrarlos con respecto a los muebles, por lo general un sofá, una cama o una butaca. Por su parte, también pueden introducirse otro tipo de elementos que enriquezcan el conjunto como un reloj, un espejo o una obra de arte.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?