El péndulo creativo está en continuo movimiento y conforme avanza el tiempo somos más conscientes de la importancia de encontrar propuestas para vestir nuestras casas que respeten tanto nuestra cordura como la del planeta. Al igual que en la moda, el interiorismo y la decoración están muyvinculados a la situación socio política. Es decir, en las épocas de bonanza económica la estética suele primar a la utilidad y los colores y los estampados atrevidos proliferan. En épocas de crisis se tiende a la calma visual, la funcionalidad y a la atemporalidad.
Ahora estamos viviendo un momento de reflexión y eso se plasma en la escena creativa. En un contexto marcado indiscutiblemente por un replanteamiento de los espacios y las maneras de vivir, fomentado por iniciativas como la nueva Bauhus Europea y su propósito de cumplir con los objetivos del Pacto Verde Europeo y la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, prima la escala humana y la sensibilidad material.
Al margen de modas pasajeras, impera la consecuencia a través de valores como la durabilidad frente a la obsolescencia programada, la producción local y la revitalización de la artesanía. Hemos hablado con los diseñadores y colaboradores del grupo Gandia Blasco que nos han desvelado cuáles son las ideas clave en el mundo creativo. Toma nota: