¡Es hora de ordenar el baño!

La superficie media del lavabo de una casa española no supera los cuatro metros cuadrados. ¿Sacamos todo el partido del espacio disponible? Esta es la guía que necesitas: soluciones sencillas, pero muy eficaces, para tener todo en orden y disfrutar de un espacio relajante en todos los sentidos, físico y mental.

Los espejos dan sensación de amplitud, y las flores o velas están permitidas.

Los espejos dan sensación de amplitud, y las flores o velas están permitidas.

El baño es ese pequeño “santuario” particular que nos permite desconectar del día a día para recuperar nuestra energía; de ahí la importancia de su diseño. Y es que el orden aporta calma, sosiego, bienestar y confort. Por eso, tenerlo organizado es sinónimo de tranquilidad y armonía.

Algunos datos: un hogar español tiene 1,4 baños, el 52% dispone de bañera. En el 43% de los casos hay un lavamanos con pedestal, mientras que el mueble bajo lavabo está presente en el 45% de los baños.

El 54% de los baños españoles aún dispone de bidé.

El 54% de los baños españoles aún dispone de bidé.

Esto pone de manifiesto que, en una reforma, los cambios más habituales son la sustitución del lavamanos de pedestal por uno con mueble debajo, el cambio de la bañera por un plato de ducha del mismo tamaño y la eliminación del bidé.

Pero vayamos a las claves para el orden perfecto.

1. Armoniza el color y el diseño de los diferentes elementos. Mezclar tonos y estilos en un espacio reducido produce sensación de desorden. Las soluciones integradas ayudan a conseguir un baño estéticamente coordinado.Y, para crear sensación de mayor amplitud, elige tonos neutros para el conjunto.

Guarda los colores más vivos para los detalles. Así podrás cambiar el color fácilmente.

Guarda los colores más vivos para los detalles. Así podrás cambiar el color fácilmente.

2. Gana espacio extra en un baño pequeño aprovechando rincones infrautilizados; por ejemplo la pared de encima del inodoro para colocar una estructura con baldas o la puerta del baño colgando un perchero a modo de toallero (hay piezas diseñadas a tal fin). Si suprimes el bidé pon en su lugar una columna auxiliar para ganar espacio de almacenaje.

3. No acumules productos innecesarios. Conserva solo los que emplees a diario o semanalmente. Guarda los de uso cotidiano en los cajones superiores del mueble, y los de menor rotación (como las toallas y el papel higiénico de repuesto) en los cajones inferiores.

Los productos deben estar alejado de la bañera y la ducha, eso incluye el champú y el gel.

Los productos deben estar alejado de la bañera y la ducha, eso incluye el champú y el gel.

Cada cosa en su sitio

Marie Kondo recomienda guardar todos los productos del baño dentro de los armarios (eso sí, a mano y a la vista, si no, lo perdemos), secados con una toalla después de su uso, y mantener la encimara despejada.

También que todo debe estar alejado de la bañera y la ducha, eso incluye el champú y el gel, que nunca se deben dejar apoyados en los laterales o en el suelo.

¡Ah! Y agrúpalos por su tipología: champú y gel, maquillaje, cremas… Los organizadores internos para mantener el orden de forma sencilla y cómoda, son fundamentales. Por ejemplo, las cestas de mimbre son, además de muy estéticas, bastante resistentes a la humedad y soportan bien el uso y el paso del tiempo.

Para acabar, recuerda que estamos hablando de sitio más húmedo de la casa y el lugar menos adecuado para conservar cosas. Así que ten allí sólo lo imprescindible, con alguna licencia a una vela o un jarrón con flores, pues la belleza siempre es el mejor bálsamo.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?