La cita madrileña con el interiorismo Casa Decor 2020, que se canceló en marzo por la crisis sanitaria, vuelve a abrir sus puertas. Del 8 de junio hasta el 5 de julio, volverá a mostrar las últimas tendencias en interiorismo, arquitectura, diseño y arte en el corazón del señorial barrio madrileño de Salamanca. Lo seguirá haciendo en la misma casa-palacio de principios del siglo XX de la Calle Velázquez, 21, donde todo ha permanecido montado hasta ahora.
Para su reapertura se han extremado las medidas de seguridad. “Esta vez no habrá taquilla física y la venta de entradas se está haciendo a través de Internet. Cada persona elige el día y la franja horaria en al que quiere hacer la visita, con lo que todo está controlado para evitar aglomeraciones. Con el aforo limitado al 30% de su capacidad, las visitas serán más tranquilas”, nos cuenta Alicia García Cabrera, directora del evento que ha centrado su 55ª edición en la sostenibilidad del hogar y en la importancia del ahorro energético en la vivienda.
"Nos sentimos muy afortunados de haber nacido en Valencia, una ciudad bañada por el Mediterráneo y una luz que nos enamora. Para este proyecto hemos buscado el punto de encuentro entre la firma suiza Laufen y Valencia, conceptualizado en el agua, elemento en común entre las montañas suizas y la costa valenciana", explican desde Sinmas Studio, artífices del espacio.
El uso de mascarilla será obligatorio y sí se podrá ir acompañado, por un máximo de tres personas, siempre y cuando se mantenga la distancia de seguridad y las personas pertenezcan al mismo núcleo. “Es cierto que Casa Decor es una experiencia muy sensorial, pero en esta ocasión prima la responsabilidad y las visitas se harán como si fuera un museo. No se pueden tocar los objetos ni sentarse en los sofás. Si se quieren abrir puertas y cajones, habrá que consultar al personal de Casa Decor para que lo hagan”, detalla García. “La ventaja es durante el recorrido, que se hace en una dirección y con un tiempo limitado, las estancias se podrán ver más vacías de lo habitual, lo que supone una experiencia única para disfrutar de sus detalles y de la amplitud del espacio, algo que igual no se repite más en la historia de Casa Decor”, explica sobre las visitas, acotadas a un máximo de dos horas el tiempo para hacer el recorrido completo por los 64 espacios repartidos en las tres plantas.
"Nos hemos basado en grandes debates, mezclas de estilos, sutiles toques clásicos dentro de un entorno moderno", dicen Cristina Remírez de Ganuza sobre esta cocina-comedor.
“Desde que se cerraron las puertas el 12 de marzo, la casa ha estado intacta. Hemos cuidado y preservado todo para que a la vuelta esté igual que en su inauguración. Estamos muy agradecidos a los propietarios del edificio porque nos han hecho la cesión de nuevo y la noticia de la reapertura ha tenido una acogida muy buena de parte de público, empresas y profesionales”, cuenta la directora del evento.
En la reapertura, Life Gourmet y Ramón Freixa Catering seguirán al frente de la gastronomía, pero no se reactivará hasta que entremos a Fase 2. “Eso sí, esta vez no habrá servicio de barra”.
Y hasta que la desescalada permita cambiar de provincia, aquellos que quieran visitar esta edición de Casa Decor, podrá hacer un tour virtual desde su casa a través de la pantalla.