Guía completa con trucos para aplicar el feng shui en casa este verano

Esta filosofía traslada a las viviendas las leyes y principios en los que se basa la naturaleza para crear vida y lugares repletos de buena energía. Uno de sus pilares es respetar y adecuar el hogar a la estación que corresponda, en este caso, el verano.

Isabel Zúñiga
Isabel Zúñiga

Periodista especializada en temas de hogar, decoración y estilo de vida

El feng shui es la ciencia china milenaria que enseña a vivir en armonía con el entorno y a manejar la energía para ser felices. El entorno en el que se vive influye y modifica la percepción de la vida. En otras palabras, la casa es el reflejo de cada cual y permite ver el trabajo introspectivo a realizar. Se trata pues de un modo terapéutico para mejorar al alcance de todos: modificar fuera para cambiar por dentro. Amparo Galán, interiorista emocional y experta en feng shui, nos enseña cómo adaptarlo a la casa este verano.

"El feng shui externo actúa desde fuera para armonizar el feng shui interno, el más importante. Reconocer nuestra esencia nos ayuda a afinar nuestras capacidades a nivel físico, emocional y mental. Estamos en búsqueda de nuestra felicidad siempre desde nuestro centro, si cogemos otro camino que no es el nuestro nunca podremos ser felices" resume Amparo.

 

1 /8
Dormitorio en verano

Yin y yang son los dos principios opuestos en la naturaleza según el feng shui. El verano está asociado al elemento Fuego, que es la energía más yang. Como el objetivo del feng shui es equilibrar o armonizar energéticamente los espacios, podría decirse que donde hay mucho yang (en este caso muchas horas de luz diurna) se necesita introducir el yin.

Esto lo conseguimos al añadir decoración que vibra según las características yang o yin de uno de los 5 elementos (Madera, Fuego, Tierra, Metal y Agua). Los elementos Tierra, Metal y sobre todo Agua, son los que aportarán ese toque necesario para refrescar el interior de la vivienda.

Cortinas en dormitorio

La idea es aminorar la energía yang en lugares donde hay demasiada luz. Para conseguir ambientes más tenues con ese aspecto de claridad en sombra tan característico de la época estival, pueden utilizarse cortinas que la suavicen. Si además son fruncidas crearán ondas suaves haciendo alusión al elemento Agua.

El azul es uno de los colores del verano

La forma de conseguir más calma, serenidad y frescura en el ambiente es a través del color. Debemos potenciar los tonos azulados (elemento Agua) así como los blancos y grises (elemento Metal), pudiendo utilizar de forma puntual también los amarillos y la gama de ocres, mostaza o arena (elemento Tierra) en objetos de decoración y textil. El  negro aparecerá como un toque sutil en los complementos.

Jarrones blancos de cerámica con damajuana de fondo

La cerámica, la loza, el barro o la piedra son otros de los materiales que ayudarán a conseguir ese equilibrio en el hogar de cara al verano. Pueden presentarse en distintas formas como jarrones, esculturas y otro tipo de objetos decorativos. 

Salón con damajuana de cristal

Decorar con cristal es siempre un buen recurso: deja pasar la luz, transmite amplitud visual y proporciona un interesante juego de colores según los reflejos del sol. Las tradicionales damajuanas son el truco perfecto para aplicar el feng shui en tu casa este verano.

Algodón y lino para conseguir textiles frescos

En cuanto a los textiles, las altas temperaturas prácticamente obligan a optar por los más frescos como lino o algodón. Además de en cojines, sábanas y colchas existen otras posibilidades para utilizarlos, como por ejemplo en un tapiz tipo macramé.

Comedor con sillas Eames y escultura de bambú de Laurent Martin

Las formas de los muebles son muy importantes en feng shui ya que pueden contribuir a crear un ambiente relajado o, por el contrario, que la incomodidad origine nerviosismo o incluso discusiones.

"En verano solemos aprovechar las vacaciones y el buen tiempo para reunirnos con familiares y amigos en el salón o la terraza. Por eso, es muy importante procurar que las formas de los muebles no tengan aristas puntiaguadas ni cortantes. Es mucho mejor que los cantos sean redondeados y las formas ondeantes. Así, damos más cabida a la energía yin en la que vibran los elementos Agua (formas ondulantes) y Metal (formas circulares)" señala Amparo.

Decorar con plantas

Aunque nos encante disfrutar de las plantas en verano, son una energía más yang porque pertenecen al elemento Madera. Según explica la interiorista especializada en feng shui clásico, para aminorar este efecto habría que alternar plantas que crecen hacia arriba con plantas colgantes. De igual manera habría que priorizar la utilización de macetas en tonos frescos como azul y blanco.

Para concluir, hay que valorar si se quiere crear un ambiente de más actividad o de descanso según la estancia, y, en base a eso, introducir más yang (acción, actividad) o yin (descanso, tranquilidad).

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?