8 soluciones decorativas que nunca fallan en un espacio pequeño

Se puede vivir con holgura en 50, 60 o 70 metros cuadrados de casa. Aquí tienes ocho recetas para lograrlo.

Cada vez las casas son más pequeñas y cada vez necesitamos pasar más tiempo en ellas. Las razones son muchas: la escasez de recursos financieros, la falta de suelo urbano, la división de las casas antiguas en el centro de las ciudades…, unidas a un confinamiento debido al Coronavirus, han hecho replantearnos los espacios.

Para sacar el máximo partido a los escasos metros de las viviendas pequeñas tenemos que agudizar el ingenio y aprovechar trucos para sacarles el máximo partido.

Y es que se puede vivir perfectamente en ambientes reducidos, el tema está en saber cómo y exprimirlos. Te lo contamos a continuación.

 

 

1 /8
Superficies útiles piso pequeño

Superficies útiles

Si la arquitectura ha generado huecos en el perímetro de la vivienda, estos son muy útiles para colocar estantes –basta con que tengan 20 o 30 cm de profundidad– en los que se pueden almacenar cientos de libros a la vista.

juego espejos

Juego de espejos

Una solución sencilla de instalar y de bajo coste es vestir con espejos una de las paredes perimetrales o un tabique. El espejo no solo duplica el espacio, sino que también produce el mismo efecto con la luz, ya sea natural o artificial.

Unificar ambientes piso pequeño

Unificar ambientes

Unir en un mismo ambiente zona de día, cocina, comedor y estar evita tabiques que ocupan espacio y zonas de paso inútiles. Haz que el propio mobiliario genere usos y dibuje los recorridos.

ventana luz salon. Aliarse con la luz artificial

Aliarse con la luz artificial

Un buen proyecto de iluminación es esencial para sacar partido al espacio. Combinar la luz directa con la indirecta, así como las distintas calidades de luz, hace que cada rincón tenga personalidad propia y gane en profundidad.

Orden eficiente piso pequeño

Orden eficiente

Una estancia más ordenada se percibe más amplia. Disponer de un lugar concreto para guardar cada cosa hace que la vida doméstica sea más eficiente y procura una mayor serenidad.

casa-flexible almacenaje. Flexibilidad total

Flexibilidad total

Opta por piezas de mobiliario que puedan transformarse, desplazarse con ruedas o ser accesibles por todas sus caras. Así podrás llevar diferentes usos –escritorio, camarera, comedor– a cualquier lugar de la casa sin tener que restringirlos a un espacio concreto.

salon tonos blancos neutros chimenea. Tonos blancos, neutros o claros

Tonos blancos, neutros o claros

Algunos tonos tienen la virtud de ampliar visualmente un ambiente. Los colores claros, y especialmente el blanco, aportan claridad y reflejan la luz. Los tonos tostados, grises y beiges también hacen que el espacio parezca más grande. Para alejar las paredes, un buen recurso es utilizar un blanco intenso.

crecer en vertical ganar espacio. Crecer en vertical

Crecer en vertical

Se puede disponer de pocos metros en planta, pero de suficientes metros en alto como para crear un altillo en el que se puede instalar el dormitorio o el estudio, ya que en estos espacios solemos estar más tiempo tumbados o sentados y los requisitos de altura no son tan exigentes. Además de ganar metros, el resultado es más teatral e interesante.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?