Diseño, arte y cultura son las señas de identidad de la firma portuguesa, fundada en 1824 que, en esta ocasión, cuenta con Juan Avellaneda como embajador.
El plato Duality por delante
Pero no es la única colaboración con renombrados diseñadores y artistas pues, como lanzamiento, destaca la serie 'Cloudy Butterflies by Claudia Schiffer’, que incluye tres nuevas piezas de vidrio que forman parte de la colección Vista Alegre y cinco de Bordallo Pinheiro. La modelo alemana se ha inspirado en la naturaleza y vida silvestre que envolvió toda su niñez creando diseños en los que resalta la artística pintura hecha a mano al más puro estilo Bordallo Pinheiro. Además, Marcel Wanders ofrece una nueva variación de su colección Blue Ming, mientras que Vortex, creada por Ross Lovegrove representa un reto genuino para la producción de porcelana.
Jarra de la la serie 'Cloudy Butterflies by Claudia Schiffer’, utilizada en la mesa montada por Juan Avellaneda
Pero la súper noticia es que la prestigiosa firma de porcelana fina, cristalería y artículos de decoración inaugura su nueva tienda en la Avenida Diagonal de Barcelona, situada en una de los principales ejes comerciales de la ciudad condal.
Para la inauguración, Avellaneda montó una mesa con un mantel y servilletas maravillosas, a juego con su americana. Un tejido estampado que tiene su historia en el s. XIX, y que encaja a la perfección con la vajilla duality, inspirada en ramos de flores del mismo siglo. Para ello, también jugó con los jarrones ‘Cloudy Butterflies by Claudia Schiffer’, linkandolos con las mariposas del tejido.
Pastelero floreado de la colección Duality
Así, este año, Vista Alegre marca su entrada en el segmento de la Decoración de Hogar con las colecciones Duality e Ivory, trasladando al día a día de los usuarios un toque de sofisticación y practicidad.
Avellaneda reconoció la importancia de usar una vajilla bonita, incluso cuando se desayuna solo, a fin de rodearse de cosas bellas e inspiradoras en los momentos de introspección. Y también que la selección de la loza es “el primer paso para empezar a crear una bucólica”.
Plato de la colección Ivory, con una línea muy sútil y elegante, pero nunca básica
Por otro lado, la popular colección Amazonia incorpora tres nuevas piezas decorativas realizadas de forma artesanal por los pintores de Vista Alegre y las mujeres de la tribu Kayapo. Parte de las ganancias de la colección irán destinadas a la reforestación del área de Mato Grosso, donde opera la ONG Ecoarts con la que Vista Alegre colabora. Una muestra de que sigue apostando por proyectos de responsabilidad social corporativa.
Mesa Vista Alegre diseñada por Juan Avellaneda