Fiebre DIY: ¿es moderno decorar con manualidades?

Frente a los muebles fabricados en serie y los objetos repetidos hasta la saciedad, se encuentra la revolución de la artesanía y el 'Do it yourself'. Y nada más personalizado que aquello que haces con tus propias manos. Aquí van algunas ideas de manualidades modernas para decorar tu casa con el toque más personal

1 /10
[1] Un tapiz muy actual
1

Un tapiz muy actual

Los tapices de macramé son las manualidades clásicas de toda la vida. ¡Pues han vuelto! No es necesario que desempolves el que hiciste en la clase de plástica de EGB; anímate a crear uno nuevo para decorar una de las paredes de tu casa, gracias a su color, textura y calidez. Existen diferentes técnicas para elaborar un tapiz y según la que uses, tendrás un resultado distinto. Lejos de darle un aire antiguo a la estancia, apostarás por una de las tendencias del momento.

fundas únicas para tus cojines
2

Unas fundas únicas para tus cojines

Si deseas personalizar tu sofá, no tengas los mismos cojines que el catálogo de turno. Confeccionar unas fundas de cojín es más fácil de lo que crees. Escoge la tela que mejor vaya con tu deco, como estas de fieltro que van con todo, y a coser. Dependiendo de la temporada, usa unos tejidos u otros: frescos y con estampados para primavera-verano, cálidos y lisos para otoño-invierno.

boom de la cestería
3

El boom de la cestería

Además de prácticos, los cestos aportan estilo en una casa. Como revistero, para guardar plaids o cojines, dejar las toallas en el baño... Se nos ocurren mil usos para ellos. ¿Qué tal si haces uno con tus manitas? Si estás aquí es porque no te asustan las manualidades y tienes maña, así que el arte de trenzar fibras naturales está a tu alcance. Si prefieres un toque de color puedes atreverte con los coloridos diseños que encontrarás en Casa Atlântica.

Ganchillo actual
4

Ganchillo actual

No te asustes al leer la palabra 'ganchillo'. Hoy el punto puede ser muy actual, si escoges su versión XL. Como en esta cesta en gris antracita, hecha con ganchillo de punto gordo. Colchas, plaids y fundas de cojín son otros complementos decorativos que puedes hacer tú mismo, dándole a las agujas.

cesta ganchillo
5

Cerámica de autor

Si te da por la alfarería podrás realizar piezas exclusivas como estas, de bordes irregulares y pintadas en tonos pastel. No habrá una igual que otra y ahí reside lo especial. Jarrones, boles, incluso platos... podrás crear tu vajilla soñada y a medida. La satisfacción que te producirá cuando todos pregunten de dónde es ese bol tan bonito y respondas que tuyo, bien valdrá el esfuerzo. 

El retorno del patchwork
6

El retorno del patchwork

La pieza tejida uniendo fragmentos de otras telas es otro clásico de la artesanía textil. Algunos diseñadores de alfombras actuales, como Nani Marquina, han hecho honor a esta técnica con creaciones contemporáneas. Si crees que no puedes hacerlo comienza por pequeños objetos como fundas de cojín, recopilando tus telas preferidas, el salto a crear mantas y colchas como las de Zita de Hamabi Design es más sencillo de lo que parece.

cesta baño zero waste
7

En sintonía con el movimiento Zero Waste

El DIY está estrechamente ligado al movimiento 'Residuo cero', que se basa en vivir de manera sostenible y consumir de modo responsable para reducir el máximo el número de residuos que generamos en casa. Y en esta línea va nuestra siguiente propuesta: No tires los botes de cristal, úsalos como porta-cepillos en el baño. Atornilla unas argollas metálicas en un trozo de madera al natural e introduce los botes de cristal, et voilà!

Mueble de Ikea personalizado
8

Customiza los muebles de Ikea

Se conocen como Ikea hacks y los hay de tantos tipos como la imaginación alcance. Cuando un mueble del gigante sueco cae en manos creativas, los resultados pueden ser tan sorprendentes como este. Si quieres una mesita auxiliar única y de estilo nórdico, tan solo necesitas un tronco, tu ingenio y 4 € para comprar el taburete MARIUS de IKEA.

half painted
9

Dale a la brocha

Pintar una de las paredes del recibidor y convertirla en la pared de acento de la estancia está en tus manos. Puedes recurrir al half painted, que consiste, básicamente, en pintar la parte inferior de una pared o un mueble de un color más oscuro y la parte de arriba de un tono más claro o bien dejarla tal cual. También puedes crear juegos de profundidades o plasmar formas geométricas, como la de la foto. 

arte en casa
10

Con mucho arte

Saca partido a tus clases de arte pintando un lienzo con la técnica que mejor se te dé. Te aconsejamos que dejes el lienzo sin marco, para darle a tu obra un aspecto más actual. Usa los tonos que más se adapten a tu decoración, para lograr un estilo coordinado y armónico. 

Las ventajas de practicar el DIY son múltiples. Como hemos apuntado antes, destaca la de aprovechar cosas que tienes en casa y así reducir el consumo, apoyando la óptima gestión de lo que desechamos y, en realidad, se puede reciclar o reaprovechar. Por otro lado, está el tema de los beneficios que esta práctica conlleva en nuestro bienestar. El tiempo que dediques a tu manualidad son horas que dedicas a hacer algo para ti, con el relax y satisfacción personal que eso conlleva.

Cada una de tus creaciones será pieza única. Y además de las que te hemos presentado, el límite está en tu imaginación y creatividad. Si te va el bricolaje, puedes crear un botellero de madera o una estantería con cajas. Una mesa de centro para la terraza hecha con palets, un centro de mesa con flores preservadas (que duran años) o incluso pintar las puertas de la cocina para que parezca otra. La inversión económica será inversamente proporcional a la satisfacción que obtendrás. ¿Te animas?

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?