Trucos rápidos para tener tu casa siempre en orden

Los estudios confirman que nos encanta la limpieza, así que seguro que te reconocerás en estos trucos.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

No se puede negar el poder de relajación que transmite una casa limpia donde reina el orden. Todos, en mayor o menor medida nos dedicamos a la tarea de quitar polvo, organizar y ordenar. Según un estudio del INE sobre los hábitos de limpieza, los españoles dedican entre seis y nueve horas semanales a limpiar la casa. Eso sí, tampoco puede obviarse el estrés que requiere hacerlo y por eso compartimos algunos trucos fáciles que ayudan a conseguir que todas las habitaciones, desde el salón hasta los dormitorios, estén limpias y ofrezcan esa sensación inherente de bienestar que acompaña al hábito. No te preocupes, ninguno de los consejos implica deshacerte de todas tus pertenencias.

1 /8
Entrada de una casa con ganchos en las paredes. Crea una entrada

Crea una entrada

¿Tu vestíbulo es un caos y todo campa a sus anchas? Arreglarlo tiene fácil de solución. Los ganchos de pared en la entrada permiten un acceso fácil a los artículos que usas a diario, como bolsas de mano para hacer la compra, bufandas para proteger el cuello o la correa del perro.

Cocina comedor con estanterias todo en orden. Un sitio para cada cosa

Un sitio para cada cosa

Estantes, cestas, cajas, botes… Adjudica un lugar para cada cosa y acostúmbrate a mantener todo siempre en el mismo lugar. Esto facilita la tarea al recoger.

Salon de una casa con muebles ordenados todo recogido. Fuera de la vista

Fuera de la vista

A veces está bien esconder las cosas, siempre que haya un método para hacerlo. Evita que las pilas y los montones se conviertan en el centro de atención de baldas y estantes con elementos sencillos como una cortina que los oculte de la vista.

Zona organizada con botes y cestas. Sé creativo

Sé creativo

Utiliza los contenedores de almacenaje con imaginación. Es asombroso lo versátil que puede ser un tarro de Ikea, por ejemplo. Que esté pensado para guardar alimentos en la cocina no significa que no pueda ser útil como contenedor de objetos en el dormitorio o en el salón, almacenando botones o hilos, por ejemplo.

Accesorios de limpieza de zara home. Las herramientas, a mano

Las herramientas, a mano

Hazte con accesorios de limpieza que sean tan bonitos que no los quieras guardar ocultos de la vista. De esta manera siempre los tendrás a mano para hacer un pequeño repaso a la casa cuando el polvo o la suciedad se manifieste.

Organizador de limpieza de muji. Todo claro

Todo claro

Organiza tus joyas y complementos en cajas de cristal o metacrilato. De esta manera siempre tienes presente lo que tienes y dónde está. Es un truco útil pero ayuda a no tener que hurgar en una maraña desordenada de collares.

Armario con toallas. Para la ropa blanca

Para la ropa blanca

Destinar un armario al almacenaje de sábanas, toallas y mantas simplifica las tareas al ordenar. Guárdala con criterio y te facilitará el día a día.

Dormitorio organizado de un piso moderno. Con un patrón

Con un patrón

No hay un estudio que lo corrobore, pero las personas que viven en casas limpias tienden a doblar su ropa siguiendo un patrón determinado y con cuidado. Todo suma, porque estos pequeños detalles ayudan a que las prendas no se queden amontonadas en sillas y, al guardarlas en orden, suponen un ahorro de tiempo ya que permite encontrar rápidamente aquello que se busca. con apartamentos limpios doblan casi todo perfectamente. Desarrollar

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?