Esto es lo que te costará reformar tu casa para que sea mucho más eficiente a nivel energético

Cambiar tu piso para convertirlo en una vivienda con eficiencia enérgetica supone una gran inversión inicial, pero con el tiempo lo notarás en las facturas.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

Los españoles no tenemos miedo a las mejoras de nuestra casa, las reparaciones y las obras son algo natural para mantener el buen estado de nuestra vivienda. Los que más reforman son los jóvenes, que además de no dudar en cambiar el aspecto de su espacio son bastante "manitas", quizá animados por los tutoriales de plataformas como Youtube o alentados por los programas de televisión como el de los Gemelos Jonathan y Drew Scott, los de Minicasas, o el de la famosa Marie Kondo, que además nos ayuda a ordenar también nuestra vida.

Pero plantear una reforma no solo significa mejorar el aspecto de los interiores de nuestra casa. También podemos hacer cambios que impliquen mejoras en su eficiencia energética, que si bien van a suponer una inversión mayor que una obra básica, a la larga supondrán un gran ahorro en las facturas de la luz, agua, etc. Te damos 8 claves para que te lances a reformar con criterio.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER PARA CONOCER LO ÚLTIMO EN ARQUITECTURA Y DISEÑO

1 /8
Salon con ventana y lampara de techo de fibras naturales

Según los datos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía, los edificios españoles podrían mejorar su eficiencia energética hasta en un 50%. En junio de 2013 entró en vigor la Certificación Energética de los Edificios, y desde entonces más de dos millones lo han obtenido, de hecho hoy en día cuando compras un piso es uno de los datos que más se tiene en cuenta para la tasación del mismo.

Cocina comedor con muebles de color beige

La escala de la calificación energética hace referencia a las medidas tanto pasivas –aislamiento, ventanas con doble acristalamiento– como activas –sistemas de climatización– con las que una casa consigue condiciones de confort térmico con un menor consumo energético. Las calificaciones energéticas más comunes van de la letra D hasta la G, es decir la mayoría de casas españolas no hace un buen aprovechamiento, de hecho un solo un 0,7% consigue una A.

Casa con paredes de color beige y lampara de techo de papel

El coste de una reforma en clave energética para una vivienda de 80 metros cuadrados oscila entre los 5.500 y los 21.000 euros. Pero antes de comenzar las obras lo mejor es saber cuál es la calificación de nuestra casa, de esta forma podremos ahorrar mucho dinero, ya que pasar de la certificación G a la C cuesta no menos de 35€/m2; de la C a la B, 200 €/m2, y de la B a la A, 150€/m2.
 

Ventana con celosias salon sofa gris alfombra azul

Uno de las primeras obras que debes hacer en casa es cambiar la carpintería de las ventanas, se trata de algo muy sencillo que hará que tu casa quede aislada ante el frío. Cambiar tus viejas ventanas de un solo cristal (clase energética G) por las más eficientes, de clase energética A, te saldría por unos 4.500 euros en el caso de una vivienda con 8 metros cuadrados de ventanas.

Cocina con muebles de madera y lucernario con luz natural en el techo

Si vives en un piso antiguo es más que probable que tengas una caldera antigua, por lo que cambiarla por una de condensación de alto rendimiento es otra de las decisiones que deberías tomar. Las hay de buena calidad a partir de los 800 €, y no solo lo agradecerás por el agua caliente o la calefacción, también en tu factura.

Cocina comedor con baldosas blancas y muebles de color amarillo

Invertir en una nueva caldera de condensación te aportará un ahorro de 30 euros anuales en gas, según la OCU. Además, al funcionar a temperaturas más bajas son ideales para los sistemas de calefacción por suelo radiante, los más saludables.

salon con paredes acristaladas y cortinas de terciopelo azul

Al igual que cambiar la caldera, hay otros pequeños cambios que puedes hacer en tu casa y ayudarán a mantener la energía. Uno de ellos es cambiar los cristales de las ventanas o instalar un termostato modulante, esto simplemente te costará 200 euros.

Baño con griferia de color dorado pared de baldosas blancas

Si tienes pequeñas fugas no las dejes pasar, de hecho un grifo que pierde agua o un fallo del termostato puede suponer un gasto de hasta 800 euros al año. Piensa que muchas veces no hace falta consultar a un especialista, hay muchas cosas que puedes hacer por tí mismo.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?