Con estas piezas de decoración recrearás el estilo de una obra de arte de Matisse

Maison Matisse celebra la 'Joie de vivre' junto a Cristina Celestino. Porqué tras el éxito de la primera serie limitada y su primera colección permanente de cerámica La Musique, la casa amplía sus colecciones con un decorado de la diseñadora, cuya rica visión se funde con el legado del pasado.

Fruto de una extensa investigación sobre el potencial de la forma y la función, los proyectos de Cristina Celestino combinan referencias históricas y contemporáneas del mundo de la moda, el arte y el diseño. Esta colección se desarrolló en torno a varios temas:
Las texturas dibujadas por Matisse, que son una combinación de formas geométricas y formas orgánicas, capas de signos y referencias que juegan con efectos de escala, orientalismo y diseños florales abstractos.

"El uso del color por Henri Matisse y la paleta de su pintura es el elemento unificador que recorre todo el proyecto", explica Celestino.

"El uso del color por Henri Matisse y la paleta de su pintura es el elemento unificador que recorre todo el proyecto", explica Celestino.

La ventana también es un tema que plantea la cuestión de la relación entre el interior y el exterior. Estamos en un interior, pero respiramos el aire del paisaje que se retrata. El exterior idealizado se convierte en parte integral de la composición. En algunas pinturas famosas, hay una sensación de atmósfera de jardín, tanto por el tipo de elementos decorativos representados como por la presencia de vegetación (a menudo racimos de flores de colores o plantas trepadoras).

Los rasgos suaves introducen una idea de feminidad e intimidad que se refleja en arreglos de frutas, verduras y alfarería, o un tocador con bordes redondeados.

Los rasgos suaves introducen una idea de feminidad e intimidad que se refleja en arreglos de frutas, verduras y alfarería, o un tocador con bordes redondeados.

Un sofá, un sillón, un biombo, dos mesitas, una alfombra, un papel pintado y una selección de complementos para el hogar son los protagonistas de esta segunda colección permanente, inspirada en el icónico bodegón Intérieur aux aubergines (1911), que es considerada como una de las pinturas más decorativas de Henri Matisse.

'Intérieur aux aubergines' (1911) es la clara inspiración de Celestino, y una de las pinturas más decorativas de Henri Matisse.

'Intérieur aux aubergines' (1911) es la clara inspiración de Celestino, y una de las pinturas más decorativas de Henri Matisse.

Como parte de una obra viva, estas piezas arquetípicas interpretan los elementos más llamativos de la obra en tres dimensiones, a través de un conjunto de pantallas que se superponen en profundidad, reflejando la composición pictórica imaginada por Henri Matisse.

En este espíritu de yuxtaposición, Celestino ha optado por utilizar contrastes, no solo entre interior y exterior, sino también entre vacío y lleno, plano y estampado, geometría y suavidad orgánica, sugiriendo formas claramente contemporáneas y una cierta idea de comodidad.

En este espíritu de yuxtaposición, Celestino ha optado por utilizar contrastes, no solo entre interior y exterior, sino también entre vacío y lleno, plano y estampado, geometría y suavidad orgánica, sugiriendo formas claramente contemporáneas y una cierta idea de comodidad.

Los valores estéticos y humanistas del pintor impregnan esta decoración arrolladora, donde las formas y los colores convergen en total armonía.
A semejanza de las obras de Matisse, estos objetos buscan resistir la prueba del tiempo: ser apreciados, guardados y transmitidos de generación en generación.

"He tomado un enfoque completamente nuevo del trabajo de Matisse para transformarlo de un lienzo bidimensional a un objeto decorativo”, comenta la diseñadora italiana.

"He tomado un enfoque completamente nuevo del trabajo de Matisse para transformarlo de un lienzo bidimensional a un objeto decorativo”, comenta la diseñadora italiana.

“Aunque fue coleccionista de objetos y amante de las artes decorativas en general, Henri Matisse nunca dibujó un producto en sentido estricto.
Sin embargo, muchas de sus pinturas representan interiores, por lo que a través de sus pinturas Matisse expresó una visión espacial y arquitectónica que va más allá del simple objeto y está informada por el color, los espacios vacíos, los interiores y exteriores, las texturas y los materiales", describe Celestino.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?