Elegir una pieza para amueblar nuestra casa no suele ser tarea fácil. Porque, aunque haya firmas como Kave Home, que nos lo pongan fácil con cientos de referencias distintas para toda la casa, no está de más tener ayuda para hacer la elección correcta. Y si la ayuda viene por parte de auténticos expertos en interiorismo, decoración o arquitectura, mucho mejor. Por eso, hemos pedido a cuatro jóvenes interioristas, decoradores y arquitectos, Basamenta, Mínimo, Mikamoka Studio y Nimú Estudio que seleccionen su mueble favorito de todo el catálogo de la firma. Además, en Arquitectura y Diseño también nos hemos atrevido a elegir nuestra pieza más top. Aquí tienes los cinco muebles de Kave Home preferidas por los expertos. No te costará nada elegir.
Basamenta
La arquitecta Alba V. Codesido, fundadora del estudio Basamenta, cultiva un estilo desenfadado y colorista pero en el que prima la funcionalidad y los buenos acabados. Por eso, Alba ha elegido una pieza como la butaca Gamer, perteneciente a la colección Summer in the city de Kave Home. "Esta butaca es pura tendencia bold, una de mis favoritas, en las que las formas orgánicas y curvas se imponen para crear espacios más agradables y humanizados. Combinada con un tejido de textura gruesa como el borreguillo y la simple estructura de acero lacado crea una pieza que entra también de lleno en el llamado minimalismo cálido, donde las líneas rectas se curvan y los materiales se texturizan", cuenta Alba sobre esta pieza disponible en numerosos colores. Sus "formas orgánicas y sinuosas" y acabado de borreguito contrasta con la estructura vista en acero lacado negro y la hace una pieza perfectamente versátil e ideal para integrar en cualquiera de los proyectos de Alba, especializada en reformas de casas con un claro enfoque urbano y personal. "Con su elegante silueta y su gama cromática neutra encajaría en cualquiera de mis proyectos, donde prima el color, la funcionalidad y las líneas puras en las carpinterías, funcionando como una pieza de contraste en sus formas y de neutralidad en el colo", concluye la arquitecta.
La butaca Gamer ha sido la elegida por el estudio Basamenta
Mikamoka Studio
Al frente del madrileño Mikamoka studio se encuentra la interiorista Gloria Matías, una apasionada del diseño con más de ocho años de experiencia. Entre algunos de sus proyectos se encuentran el restaurante Candela, el Wonderbrow Beautybar o la oficina de Ifaes, todos ellos en Madrid. Entre sus referencias, están el art deco, los años 50 o el Hollywood clásico, por lo que su pieza elegida le va como anillo al dedo: la butaca Violet. "Hemos elegido esta pieza por su potencia visual, sus proporciones y formas curvas llaman nuestra atención, nos recuerda a un trono, un punto de referencia en el espacio pero llevado a un ambiente divertido y relajado", señalan desde el estudio. Con su acabado en terciopelo rosa, sus patas de acero acabado negro y su particular forma curva acogedora y llena de volúmenes, Matías la califica de un "estilo art decó renovado" y sus formas redondeadas pueden evocar a los pétalos de una flor. "Si tuviese que incluirlo en uno de mis proyectos pasados sería en el Beauty Bar 'Wonderbrow' -señala la interiorista-. Potenciaría la esencia del proyecto donde sumergimos al cliente entre las bambalinas de Broadway, como una estrella a punto de salir a escena". Además, si tuviera que diseñar un espacio con ella, la interiorista lo tiene claro: sería una gran sala de reuniones donde se realizan importantes conferencias "para romper el carácter sobrio que suelen tener estos ambientes".
Gloria Matías, fundadora del estudio Mikamoka, ha elegido la butaca Violet
Mínimo
Arquitectura para vivir a lo grande. Ese es el leitmotiv del estudio afincado en Madrid Mínimo, liderado por los arquitectos Fernando Pancorbo, Sergio Sánchez y Alberto Rubial. Como su propio nombre indica, desde Mínimo son especialistas en reformas con las piezas y elementos justos para que la experiencia de los habitantes de una casa sea la más perfecta posible. Un minimalismo consciente en el que es habitual el uso de la madera o el azulejo y donde la sinceridad de los espacios es la clave. Por eso, su pieza de Kave Home favorita no podía más en la onda con ellos: el puff para sofá modular Square. "Nos parecen super interesantes los sistemas de mobiliario modular y en especial este tipo de piezas satélite, con un tamaño perfecto (100x100) para ser un asiento independiente o un modulo extra para ampliar un sofá de tres módulos con un posición mas estática dentro del espacio", cuentan desde el estudio. Desde Minimo ven este mueble, apto para exterior y con acabado en gris oscuro y estructura de aluminio, como una pieza perfecta para ser utilizada por una persona de manera holgada, para juntar dos y configurar una plataforma de descanso, o poder utilizarlos separados y hacer hueco a varios amigos. Según señalan, una pieza como esta podría formar parte de cualquiera de sus proyectos, entre los que resaltan la reforma de estos dos bajos en Madrid o de esta vivienda en Arturo Soria gracias a que las piezas modulares "cuentan con capacidad de dar respuestas múltiple en todas las escalas". "También nos parece clave la capacidad de evolución y adaptabilidad que tienen este tipo de sistemas modulares, en los que el cliente puede comprar los módulos mínimos que necesite para poner en funcionamiento el espacio e ir añadiendo piezas poco a poco según crezcan sus necesidades", concluyen.
El sofá modular Square se adapta perfectamente a las necesidades de estudio Mínimo
Nimú Estudio
La pieza de Kave Home elegida por el estudio de interiorismo madrileño Nimú es la silla Nina, un mueble que el estudio liderado por la holandesa Fayette Proper y la española Margarita Antes ya ha propuesto en algunos de sus proyectos. No nos sorprende ya que en sus obras suelen apostar por un estilo contemporáneo pero alejado de artificios aunque siempre con un punto especial. "Nos gusta mucho su combinación de diseño moderno y minimal con los materiales más tradicionales como la madera y la cuerda. El que la estructura de madera sea redondeada nos parece un acierto y la variedad de acabados de madera y asiento nos da mucho juego", cuentan sobre esta pieza hecha en madera de acacia que, además, es pura tendencia. Según resaltan, como su diseño es moderno encaja muy bien "en espacios clásicos para darles un poco de movimiento" y puede crear un interesante contraste en espacios más minimalistas o fríos aportando una necesaria calidez. "Nos parece una pieza muy versátil. Lo hemos propuesto en varios proyectos nuestros y creemos que encajaría en casi todos nuestros trabajos”, concluyen.
El estudio Nimú ya ha propuesto la silla Nina en algunos de sus proyectos
BONUS: La favorita de Arquitectura y Diseño
En Arquitectura y Diseño no nos hemos podido resistir a elegir nuestra pieza favorita del catálogo de Kave Home y, aunque la elección no ha sido fácil, ya tenemos nuestra elegida, bueno, nuestras elegidas: las mesas de exterior Taimi. Disponible en tamaño de mesa de comedor, en mesa de centro o en mesita auxiliar, se trata de una pieza hecha de cemento apta tanto para exterior como para interior y que aprovecha al máximo el espacio. Gracias a su acabado y a sus formas monolíticas es pura tendencia y uno de esos muebles que aportan calidez a pesar de su simplicidad y su aparente dureza. Una pieza comodín que eleva cualquier exterior.