"La mesa puede y debe sorprender e interesar. Será el primer impacto que reciban los invitados antes de comenzar la comida, como si de la obertura de una ópera se tratase", escriben Javier Bahamonde y Santiso de Ossorio y Tata García-Osende y Botana. Y lo hacen en el libro publicado por Turner Pasión por la mesa. Una arquitectura efímera, en el que ahondan en el proceso creativo antes de una cita aglutinadora. Desde el escenario, al menú que condiciona la disposición de las piezas de la mesa a la vajilla y los elementos que van formar parte del montaje.
El cuidado volumen es un recreo para la vista gracias a las fotografías de Óscar Companioni. A través de sus páginas, el libro destila pasión e interés y analiza el arte de la mesa desde un punto de vista histórico, artístico y compositivo, como algo muy próximo a la arquitectura efímera. Los autores presentan conjuntos de efecto teatral y suntuoso hasta inspiradoras mesas íntimas y sugerentes y hacen un recorrido a lo largo de la historia de las artes decorativas donde muestran destacadas vajillas de porcelana (Wedgwood, Vista Alegre, Sèvres, Satsuma); piezas de cristal y vidrio de manufacturas (Baccarat, Bohemia, Murano, La Granja); obras de orfebres relevantes (Asprey, Jacobsen, Tiffany); encajes y textiles (Camariñas, Bruselas, Fortuny), así como piezas de producción contemporánea, que dan variedad y frescura a las composiciones.
Además de la explosión de color de las imágenes, sus páginas son una importante fuente de conocimientos ya que las puestas en escena, que se presentan según las estaciones, van acompañadas de datos históricos de interés, de anécdotas acerca de las diferentes piezas y de comentarios sobre la evolución del arte de la mesa.