Estas alfombras de yute de Inma Bermúdez para GAN son lo más natural para tu casa

Los materiales naturales que ha empleado la diseñadora valenciana para dar vida a su nueva colección de kílims para GAN suponen un regreso a lo esencial.

Las alfombras Roots de GAN están tejidas con trama de yute y urdimbre de algodón.

Las alfombras Roots de GAN están tejidas con trama de yute y urdimbre de algodón.

Hace tres y años y medio que le encargaron el proyecto, y solo ahora, tras una pandemia, la diseñadora Inma Bermúdez ha podido presentar los cálidos kílims que ha ideado para GAN, la marca de alfombras, pufs y accesorios hechos a mano del grupo Gandía Blasco con la que Bermúdez ha trabajado por primera vez.

La directora creativa de la marca, Mapi Millet, nos cuenta que a la firma le faltaba una línea muy esencial que empleara una fibra natural al 100%. Y llamó a Bermúdez, quien revisó los catálogos de GAN y detectó lo que les hacía falta. De ahí ha surgido Roots, una colección de raíces mediterráneas pero elaborada en Bengala (India) con tejidos con trama de yute en un 85% y urdimbre de algodón.

La forma del cuadrado arma un patrón que se repite con diferentes escalas y ritmos.

La forma del cuadrado arma un patrón que se repite con diferentes escalas y ritmos.

La colección está integrada por cuatro modelos de kílim de diferentes tamaños (96 x 144 cm, 96 x 240 cm, 192 x 240 cm y 240 x 288 cm) y dos taburetes, realizados ambos con madera de acacia y asiento trenzado a mano. La forma que predomina en todos ellos es el cuadrado, que arma un patrón que se repite con distintas escalas para representar un tejido, un material o una ligera variación de color (ocre, beis o marrón).

“Inma es muy matemática, la proporción es muy importante para ella –dice Mapi Millet–, y lo que más me gusta es que ha conjugado muy bien la artesanía con esa precisión del ritmo, del cuadrado, que crea una armonía que, aunque no la sepas, la sientes”.

Su diseñadora, Inma Bermúdez, comparte con GAN su predilección por las piezas cercanas y funcionales y sus raíces mediterráneas.

Su diseñadora, Inma Bermúdez, comparte con GAN su predilección por las piezas cercanas y funcionales y sus raíces mediterráneas.

Para la renombrada diseñadora, conocida por sus colaboraciones con IKEA, Rado y Lladró, entre otras compañías, el objetivo principal de este cometido era algo tan recurrente ahora como poner en valor el trabajo de los artesanos, con un resultado actualizado. “Nosotros trabajamos el diseño de producto y nos gusta mucho conocer los procesos de producción de cada proyecto. Nunca habíamos hecho una inmersión real en kílims, así que en casa, con hilos de algodón que teníamos a mano, nos pusimos a hacer pruebas para entender el trabajo del telar, porque si no yo no puedo diseñar. Luego empleamos un telar un poco más grande y diferentes tipos de hilos vegetales. Nos quedamos con el yute y mezclamos diferentes maneras de tejer, lo que hace que la tensión en una misma pieza sea diferente. Teníamos que saber qué funcionaba con qué. Después enviamos esas pruebas a la India y nos quedamos con tres técnicas de tejido”.

Dos taburetes realizados con madera de acacia y asiento trenzado a mano combinan con los kílims.

Dos taburetes realizados con madera de acacia y asiento trenzado a mano combinan con los kílims.

Los kílims Roots tienen un precio que oscila entre los 300 euros del más pequeño, perfecto para un pie de cama, y los 1.600 euros del más grande. Están pensados para vestir interiores (o terrazas cubiertas) y ya están a la venta.

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de las últimas novedades en textiles para la casa.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?