¿Valoras más tu casa después del confinamiento?

Pues estás dentro del 43,7% de los españoles que se ha dado cuenta de su valor durante la pandemia del coronavirus, según el estudio realizado por Sigma Dos para Ikea. Sea como sea, es importante que se mantenga impecable para hacerla más atractiva. Te mostramos cómo lograrlo en 9 claves -y sus ejemplos-.

Y para el 53%, tener un espacio en el exterior, es lo que considera más importante dentro del hogar. Ya sea balcón, terraza o jardín. Pero el quid de la cuestión es el salón, la estancia donde mejor nos hemos sentido y donde más tiempo hemos estado en este período.

No es una sorpresa, pero sí una reafirmación de lo fundamental que resulta que esas paredes que son nuestro hogar representen también un refugio adecuado a nuestras necesidades y gustos. Aquí, el secreto para conseguirlo a través de su estética. A menudo no le damos el protagonismo que merece y es la responsable de muchas de las soluciones.

 

 

 

1 /7
Cocina y comedor con lamparas de mimbre

Tu casa, tu estilo. Y es que si durante todo este tiempo no te has sentido bien con el estilo decorativo de tu casa ha llegado el momento de imponer tus propias reglas. Elimina todo aquello con lo que no te sientas bien y haz de tu hogar un espacio en el que aflore tu personalidad.

Cocina con suelo de madera

Escoger un suelo de madera para una cocina supone una decisión arriesgada, y si además el tratamiento es natural ya se asume que envejecerá irremediablemente por el uso cotidiano. Esto implica entender que la estética del paso del tiempo también tiene su atractivo. 

 

Mujer y niño en una terraza

Si queremos una casa con carácter hay una parte del proceso que no se puede obviar: la elaboración de detalles a nivel conceptual y técnico. Es una labor ardua ya que todo diseño alejado de lo estándar entraña el riesgo de un error de cálculo o una mala ejecución, pero los resultados son lo que hacen especial un lugar.

 

Ducha con paredes de marmol beteado y griferia en color negro

En ocasiones es la elección de los materiales de forma consciente, buscando una sensación más allá de una estética, lo que aporta un valor añadido a los espacios. En el baño de esta casa se han escogido revestimientos de mármol para las piezas de baño, un pavimento de color negro, a juego con las griferías. Todas estas decisiones crean la sensación unidad y por lo tanto parece un espacio más grande de lo que en realidad es.

 

Techo con molduras y parquet de madera

Casi nunca miramos al techo, y por ello nos perdemos una oportunidad de experimentar con las posibilidades expresivas de este elemento. Hay que prestar más atención a ese gran desconocido, en la imagen se han aplicado molduras que al contrario de lo que se pueda pensar aportan un toque moderno a esta habitación.

loft diseñado por Adrian Amore Architects.

Hay dos maneras de enfrentarse al diseño de una escalera: en primer lugar mediante un diseño sutil que se sume al espacio, como un elemento más del mobiliario, ni más ni menos importante que una butaca o una mesa. La otra es plantearla como el protagonista absoluto del lugar, explotando toda su potencia expresiva y situándola conceptualmente muy por encima del resto de elementos que configuran el espacio. Es exactamente lo que ocurre en este loft diseñado por Adrian Amore Architects.

proyecto de Robson Rak

La arquitectura, entre otras cosas, es una suma de arte y tecnología. Podemos materializar esta afirmación escogiendo las obras que vestirán la casa a la vez que se va formalizando el proyecto. De este modo, los espacios se concebirán como “galerías” para cada obra de arte elegida y estas, como si de un acto de agradecimiento se tratase, cederán todo su esplendor a la sublimación del espacio. En este proyecto, del arquitecto Robson Rak, observamos cómo el paño de pared en el que se ubica el cuadro La tercera puerta, de Rick Armor, posee las proporciones del lienzo y este se ubica en su centro geométrico.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?