Los 5 errores de novato que no puedes cometer en la decoración de los interiores de tu casa

Algunos de los errores más normales en decoración pasan por no medir bien y olvidarse de planificar la luz, si no quieres caer en ellos atiende a nuestros consejos de experto, con ellos conseguirás decorar los interiores de tu casa con un toque moderno aunque seas novato en el tema.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Si estás a punto de independizarte o vas a cambiarte de casa o dar una vuelta decorando de los interiores de tu o tu piso, sigue leyendo porque esto te interesa. Lo más importante es que te relajes y busques cómo con la decoración puedes conseguir reflejar tu personalidad. Puede que parezca muy sencillo conseguir una casa moderna y actual, pero hay una serie de errores de principiante inexperto fáciles de evitar pero que si se aplican pueden resultar un desastre visual y económico. El madrileño estudio de arquitectura e interiorismo Dimensi-on nos explica los errores más comunes en decoración y da claves para evitarlos.

1 /5
Baño con bañera y muebles hechos a medida. No dar un aire global

No dar un aire global

Aunque tengamos muy claro de qué color queremos pintar el salón, pongamos el baño inspirado por una foto de una revista y queramos darle un estilo determinado a nuestro dormitorio, muchas veces esas ideas no combinan unas con otras. No es necesario que toda la casa esté pintada del mismo color o que todos los textiles y estampados sean iguales, pero hay que ser cuidadoso con no mezclar tonos imposibles e intentar abarcar todas las tendencias. Una opción segura es apostar por una base en blanco que otorga mucha luz y combinarla con otros tonos para conseguir un ambiente cálido y expresivo. Lo mejor es abogar por un estilo común al que se pueda añadir alguna pieza o mueble más vanguardista o vintage.

Comedor con sillas de terciopelo verde y alfombra roja. Obviar la iluminación.

Obviar la iluminación.

Aunque existen unas pautas generales a la hora de iluminar las estancias de la casa, éstas deben ajustarse a las distintas ocupaciones que realizamos cada uno en ellas. La luz es un elemento central y si no se escogen las adecuadas o se ubican en un lugar que no procede, se corre el riesgo de no aprovechar al máximo sus beneficios. Uno de los fallos que más repercusión económica tiene a posteriori es hacer una instalación eléctrica sin tener en cuenta los modelos de lámparas que se van a instalar. Lo ideal es elegir qué modelos vas a poner y qué apliques necesitas antes de realizar cualquier instalación permanente. Planificar la iluminación consiste en hacer una estrategia integral que debe incluir desde las ventanas, muebles, puertas y otros accesorios. Elegir una iluminación demasiado intensa, ubicar mal los interruptores, no aprovechar la luz natural, colocar las lámparas a la altura incorrecta… son errores comunes que pueden perjudicar cualquier decoración de un hogar.

Dormitorio con sabanas de color gris. Colgar mal las piezas de arte

Colgar mal las piezas de arte

Siempre hemos defendido que cuadros y esculturas son esenciales y además definen el estilo de cada uno y aportan personalidad al hogar. Un error común de novato es no acertar con su ubicación en la casa, bien porque se cuelga más cerca del techo que del mueble de debajo, o bien se coloca una pieza muy pequeña en una pared muy grande y deja una sensación visual de vacío; la mejor opción es que los cuadros queden a la altura de los ojos. En cuanto al emplazamiento, lo ideal es elegir el espacio que necesite más vida y en el que se pase más tiempo como los salones, comedores o dormitorios.

salon con vistas al jardin y una piscina. Seguir al pie de la letra las tendencias

Seguir al pie de la letra las tendencias

Aunque sigamos qué se lleva en terreno deco, hay que evitar intentar mezclar todas las tendencias y que nuestro hogar acabe convertido en un disparate. Esto ocurre cuando no tenemos claro lo que queremos y nos olvidamos de lo que de verdad necesitamos. Lo más importante es preguntarse qué es lo que realmente te gusta y buscar una decoración que hable de ti. Los espacios mejor decorados son aquellos con estilo y sello personal e ignora las normas y tendencias que suelen cambiar tras temporada. Además, muchas casas acaban siendo copias las unas de las otras por el miedo a innovar. Y si no lo tienes claro, déjate asesorar por expertos en diseño y decoración de interiores.

Salon comedor de un piso con muebles hechos a medida. No medir con precisión

No medir con precisión

No te fíes del ojo. Antes de comprar los muebles hay que medir bien los espacios. Una habitación con el mobiliario demasiado grande hará que parezca más pequeña y desequilibrada, al igual que cuando se escoge muebles demasiado pequeños para una sala grande. Hay que apostar siempre por el equilibrio y la funcionalidad, por eso recomendamos no recargar los ambientes, poner las piezas de mobiliario necesarias y prescindir de accesorios superfluos y que no aportan nada útil ni visualmente.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?