El diseño español quiere ayudar a reconstruir el país tras el COVID-19

Quince entidades del sector solicitan en un manifiesto apoyo al gobierno español para colaborar en la solución de la crisis provocada por la pandemia.

Fábrica de Sancal.

Fábrica de Sancal.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Dice el refranero castellano que en todas partes cuecen habas. Si hace unos días nos hacíamos eco del manifiesto firmado por algunas de las empresas de diseño italianas más importantes en el que pedían a su gobierno retomar la actividad lo antes posible para salvaguardar el empleo del sector y la competitividad internacional del Made in Italy -cosa que ha comenzado a suceder ya estos días-, ahora ha llegado el turno del diseño español.

Piezas empleadas en la fabricación de mobiliario de Joquer.

Piezas empleadas en la fabricación de mobiliario de Joquer.

Y la respuesta ha sido a lo grande ya que la iniciativa en forma de carta abierta dirigida al gobierno español, liderada por RED Reunión de Empresas de Diseño Español junto con ADI-FAD, Madrid Design Festival, Valencia Capital Mundial del Diseño 2022 y hasta un total de 15 entidades, agrupa alrededor de 20.000 empresas del sector industrial del diseño y la fabricación.

El objetivo es poner su creatividad, innovación y capacidad de producción al servicio de la recuperación económica y contribuir activamente al desarrollo de soluciones y productos que permitan la vuelta a la normalidad de cientos de miles de empresas, protegiendo el empleo y la industria.

Hilados en la factoría de la empresa Actiu.

Hilados en la factoría de la empresa Actiu.

En el texto se afirma que "el diseño ha demostrado ser un factor y motor de cambio para la evolución de la sociedad. De hecho, el diseño de los productos y los espacios influye en el modo en el que nos comportamos y relacionamos. Ante la nueva realidad a la que se enfrenta la sociedad en su conjunto, se requiere más innovación; una nueva forma de diseñar productos y espacios para una nueva realidad social. Para ello, la industria del diseño español defiende su amplia preparación y su predisposición".

Sillas Hari, diseño de Estudi{h}ac para Ondarreta.

Sillas Hari, diseño de Estudi{h}ac para Ondarreta.

Las entidades firmantes reclaman al gobierno un compromiso en defensa del tejido empresarial y, por ende, del empleo, y reclaman el fomento de la contratación pública innovadora, incentivando así a la industria del diseño de proximidad. En ese sentido, también se refieren al desarrollo de políticas de innovación e impulso de la tecnología, artesanía e información para incentivar la interacción con las empresas locales y, por último, reclaman un apoyo efectivo para la transformación digital y la transformación tecnológica de la industria del diseño español.

Planta de producción del material Dekton, de Grupo Cosentino.

Planta de producción del material Dekton, de Grupo Cosentino.

Según ha explicado Marisa Santamaría, directora de RED, "esta carta abierta es una llamada de atención, pero sobre todo muestra el inicio de un proceso del trabajo con los diferentes ministerios relacionados. Se trata de acciones directas para salvar a la industria del diseño en una crisis sin precedentes. Es un documento integrador e incluye a la artesanía, la innovación y el impulso de las nuevas tecnologías digitales como factores fundamentales, siempre teniendo en cuenta la transformación de los nuevos modelos sociales, solidaridad y sostenibilidad, las personas como centro y los escenarios digitales avanzados".

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?